En la Universidad de las Artes conviven y confluyen modalidades de aprendizaje e investigación sobre arte y en artes.
La oferta académica de la UArtes es tecnológica, diversificada, pertinente y de calidad. Su modelo de educación superior en artes es reconocido nacional e internacionalmente.
Programas de excelencia en el campo de las artes, que contribuyen al perfeccionamiento y especialización de los profesionales.
Encuentra aquí toda la información para que, una vez como miembro de la comunidad universitaria, conozcas sus beneficios.
Mediante nuestro modelo de gestión transformador aportamos a la función de la educación en artes con vitalidad y pertinencia para la sociedad.
La investigación en arte acude a modos diferentes de investigar, indagar y generar conocimiento, a través de un método propio de búsqueda, trabajo y experimentación, para arribar a resultados inéditos que apuntan a la creación artística.
La Universidad de las Artes es la primera institución pública de educación superior en artes a escala nacional. Conoce en detalle su Transparencia, Rendición de Cuentas, Planificación y gestión estratégica y Talento Humano.
Iniciamos el proceso de admisiones para nuestros programas de Maestría en Fotografía y Sociedad en América Latina y Maestría de Gestión y Política de las Artes.
Inicia tu proceso de aplicación desde el enlace que encuentras a continuación.
No, para acceder a las maestrías de la Universidad de la Artes se debe tener un título de tercer nivel de grado, es decir, de licenciatura, ingeniería o medicina, en las áreas de conocimientos solicitadas por cada programa de posgrado.
Significa que se combinarán clases presenciales y virtuales durante el programa de posgrado, pero ello estará en función de las disposiciones sanitarias que se establezcan para enfrentar la Pandemia.
Por ahora las clases son virtuales y se han establecido los días martes y jueves de 18h00 a 20h00 y sábados en jornada matutina y vespertina.
Sí, para ello debe estar admitido(a) en el programa de posgrado de su elección y haber entregado todos los requisitos de solicitud de beca establecidos por la UArtes, en los plazos correspondientes.
Los tipos de becas de posgrado son por recursos económicos insuficientes, excelencia académica y para grupos vulnerables.
La colegiatura. Las becas pueden ser beca completa o media beca de colegiatura. El número y tipo de becas a otorgar serán publicadas una vez finalizado el proceso de admisión.
Lo determina el Comité de Becas de Posgrado.
Las clases serán los días martes y jueves de 18h00 a 20h00 y los sábados de 10h00 a 12h00 y de 14h00 a 16h00.
El costo de la matrícula es de $500,00 y la colegiatura de $6.100,00 (Maestría en Políticas Culturales y Gestión de las Artes), y $6.400,00 (Maestría en Fotografía y Sociedad en América Latina).
Usted debe acceder al link: http://enlinea.uartes.edu.ec/MODULOS/PROYECTO_POSGRADO/WEB_FORMULARIO_POSGRADO.aspx y llenar todos las preguntas del Formulario de admisión en línea. También debe adjuntar todos los documentos solicitados y al finalizar dar click en Enviar, automáticamente le llegará un mensaje de postulación exitosa a su correo electrónico personal.
No, las postulaciones a los posgrados UArtes no tienen costo.
Las cartas de recomendación deben estar dirigidas al Director/a de la Escuela de Posgrados de la Universidad de las Artes, y contener los nombres y apellidos del postulante, nombres, apellidos y firma de quien recomienda al postulante, así como motivo de la recomendación.
Sí, para que sea evaluada su postulación, es necesario que cuente con todos los requisitos exigidos por cada programa de posgrado.
La Universidad de las Artes ofrece cuatro maestrías en el campo de las artes. A continuación encontrarás más detalle de las mismas:
Vicerrectorado de Investigación y Posgrados
Dirección: Avenida Malecón Simón Bolívar y Francisco Aguirre. Guayaquil, Ecuador