En la Universidad de las Artes conviven y confluyen modalidades de aprendizaje e investigación sobre arte y en artes.
La oferta académica de la UArtes es tecnológica, diversificada, pertinente y de calidad. Su modelo de educación superior en artes es reconocido nacional e internacionalmente.
Programas de excelencia en el campo de las artes, que contribuyen al perfeccionamiento y especialización de los profesionales.
Encuentra aquí toda la información para que, una vez como miembro de la comunidad universitaria, conozcas sus beneficios.
Mediante nuestro modelo de gestión transformador aportamos a la función de la educación en artes con vitalidad y pertinencia para la sociedad.
La investigación en arte acude a modos diferentes de investigar, indagar y generar conocimiento, a través de un método propio de búsqueda, trabajo y experimentación, para arribar a resultados inéditos que apuntan a la creación artística.
La Universidad de las Artes es la primera institución pública de educación superior en artes a escala nacional. Conoce en detalle su Transparencia, Rendición de Cuentas, Planificación y gestión estratégica y Talento Humano.
El proceso de admisión del segundo semestre 2022 se encuentra en curso. Revisa el calendario de admisión.
Los aspirantes deben cumplir con lo siguiente:
El proceso de admisión de la UArtes consiste en lo siguiente:
La Universidad de las Artes realiza dos convocatorias anuales de admisión programadas según los calendarios escolares de los regímenes Costa y Sierra – Amazonía, y los plazos establecidos por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.
El proceso de admisión de la UArtes se realiza dos veces al año. Los aspirantes que cursen el tercer año de bachillerato régimen Costa podrán postular en el mes de agosto y los aspirantes que cursen el tercer año de bachillerato régimen Sierra podrán postular en el mes de marzo.
No. El proceso de admisión de la UArtes es totalmente gratuito.
Sí puedes inscribirte, pero debes tomar en cuenta lo establecido en el artículo 27.- Casos de segunda carrera del Reglamento del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA):
Después de aprobar la evaluación de suficiencia en artes que permite el ingreso a la UArtes, deberás participar del proceso de postulación y aceptación de cupo para UArtes en la plataforma que habilite la Senescyt. Una vez aceptado el cupo, podrás matricularte en UArtes previo al inicio del nuevo semestre.
No podrás realizar el proceso de inscripción. Para inscribirte en la Universidad debes necesariamente cumplir con cada etapa establecida por la Senescyt.
Los aspirantes preseleccionados recibirán en su correo electrónico la información del proceso a desarrollarse en la segunda etapa.
El proceso de admisiones actual se encuentra en marcha. Dale clíc al botón siguienta para iniciar tu proceso de postulación.
Para recibir información del proceso de admisión de las carreras de licenciatura, contáctanos.
Agréganos a WhatsApp. ¡Te guiamos en la postulación UArtes!
La Universidad de las Artes ofrece siete carreras en el campo de las artes. A continuación encontrarás más detalle de las mismas: