En la Universidad de las Artes conviven y confluyen modalidades de aprendizaje e investigación sobre arte y en artes.
La oferta académica de la UArtes es tecnológica, diversificada, pertinente y de calidad. Su modelo de educación superior en artes es reconocido nacional e internacionalmente.
Programas de excelencia en el campo de las artes, que contribuyen al perfeccionamiento y especialización de los profesionales.
Encuentra aquí toda la información para que, una vez como miembro de la comunidad universitaria, conozcas sus beneficios.
Mediante nuestro modelo de gestión transformador aportamos a la función de la educación en artes con vitalidad y pertinencia para la sociedad.
La investigación en arte acude a modos diferentes de investigar, indagar y generar conocimiento, a través de un método propio de búsqueda, trabajo y experimentación, para arribar a resultados inéditos que apuntan a la creación artística.
La Universidad de las Artes es la primera institución pública de educación superior en artes a escala nacional. Conoce en detalle su Transparencia, Rendición de Cuentas, Planificación y gestión estratégica y Talento Humano.
Guayaquil, Ecuador.
Actualmente es Docente de la cátedra de Flauta de la Universidad de las Artes y Flautista Principal de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil.
Realizó sus estudios con la maestra Libushe Hlavenka, en el Conservatorio Antonio Neumane, ha realizado clases maestras con Wissan Boustany, Jessica Warren, Neil Nilson, Nicola Wooward, Wendy Rolfe, Sheryl Cohen, Robert Dick, entre otros.
Ha participado con las Orquesta Sinfónica de Guayaquil, Orquesta de Juventudes Filanbanco, Orquesta Juvenil del Ecuador (FOSJE), Orquesta de Cámara Municipal.
En calidad de Solista de Flauta ha participado en diversos eventos artísticos en el país y en el exterior.
Instructor de flauta y docente de varios conservatorios, colegios, fundaciones e institutos de Música de Guayaquil.
Ha sido invitado a participar como tallerista en el Primer Encuentro Nacional de Jóvenes Músicos en Instrumento de Soplo “Segundo Luis Moreno” organizado por el Municipio de Cotacachi.
Ha sido miembro de la Junta Directiva de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil, Presidente de la Asociación de Músicos de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil
En 1997 fue invitado para participar junto a la pianista rusa Margarita Feodorova.
Creador del Ensamble de Flautas Perla del Pacífico 1 de junio 2011
En 1998 fue el creador y fundador de SHAMA MUSIC (Escuelas de Artes)
Creador del Festival Internacional de Flautistas Perla del Pacífico (2015) realizado en la ciudad de Guayaquil que próximamente presentara su séptima edición.
En marzo del 2019 organizó “Gira por la Vida” el cual logro con un grupo de maestros flautistas realizar una Gira Nacional por 7 ciudades del Ecuador donde se ofrecieron Clases maestras, individuales y conciertos.
Ha organizado varios recitales dentro de la ciudad ampliando así la difusión de la música y el interés por la Flauta Traversa.