Autor
Rubén Troya
Resumen
Visionario del clasicismo y gran representante del romanticismo, ese es Ludwig van Beethoven. A lo largo de los años la música ha tenido el mismo objetivo, conmocionar a los oyentes. Esta tarea fue muy fácil para el compositor a pesar de su progresiva enfermedad. Estéticamente hablando, la quinta sinfonía de Beethoven es una manifestación de la creatividad humana que, en conjunto con la religión y la filosofía colaboran para alcanzar la última evolución del espíritu. Beethoven basó sus obras maestras más relevantes en este principio ya que al escuchar sus sonidos complejos y disonantes nos transportan a un mundo paralelo lleno de emociones parecidas a el sufrimiento que él vivía inspirando rebelión y lucha.
Palabras claves
harmoniai, proporciones adecuadas, sublime, siniestro, Beethoveen.
Año de publicación
2021
Editor
Norberto Bayo
Editores adjuntos
Ana Crespo y Carlos Rugel
Editorial
Preliminar, Colección Docentes
Citación
Troya, Rubén. “Escucha de la naturaleza musical: trascendiendo hacia el infinito”. En 250 años del nacimiento de Beethoven. Preliminar: cuadernos de trabajo, N.o 2 (2021): 45-50.