UArtes entregó los nombramientos a las ganadoras del Concurso Público de Mérito y Oposición de personal administrativo

En la sala del Órgano Colegiado Superior (OCS), ubicada en el patrimonial edificio El Telégrafo, la dirección de Talento Humano de la Universidad de las Artes realizó el lunes 10 de febrero de 2025 la entrega de las acciones de personal a las seis ganadoras del Concurso Público de Mérito y Oposición de personal administrativo.

En la presentación del acto, la directora de Talento Humano, Jéssica Plaza, señaló que el concurso se desarrolló en el periodo 2024, iniciándose el 19 de noviembre con las postulaciones y cerrándose el 23 de enero de 2025 con la declaratoria de ganadores. En este caso, de María Fernanda Álvarez, Samantha Restrepo, Aracely Cevallos, Gilda Sánchez, Martha Benavides y Ginger Piguave.

El acto fue presidido por el rector William Herrera, el vicerrector académico Bradley Hilgert, la secretaria administrativa Sara Tobar y la secretaria académica María José Bustos, quien actuó como administradora del concurso.

En su intervención, el rector UArtes indicó que al acto de entrega de las acciones de personal se lo podría considerar como un trámite administrativo, pero es mucho más que eso. Tiene un gran valor tanto simbólico como material e incluso familiar. Hizo referencia también a la consolidación de la comunidad universitaria.

Están integrando la Universidad de las Artes en calidad de personal administrativo con nombramiento, se convierten en uno de los pilares de la institución, lo cual conlleva una gran responsabilidad. No solo porque son la base y dan estabilidad en las áreas asignadas, sino porque forman parte plena de los procesos de cogobierno, formarán parte del grupo de personas que participarán en un proceso electoral, dijo el rector en referencia al que se desarrollará en este 2025 para elegir a las nuevas autoridades que se posesionarán el próximo año.

“Me alegra ver que cuatro compañeras que conozco desde hace varios años se encuentran en el grupo ganador del concurso”, refirió el rector que no solo las mencionó, sino que destacó sus respectivos desempeños: María Fernanda Álvarez, quien cumple funciones en la Dirección de la Escuela de Artes Visuales; Samantha Restrepo, en la Dirección de Planificación Académica; Aracely Cevallos, en la Dirección de Acompañamiento al Éxito Académico; y Gilda Sánchez, en Formación Continua. Dio también la bienvenida a la universidad a Martha Benavides y Ginger Piguave, hoy funcionarias del vicerrectorado de Posgrado e Investigación en Artes y Talento Humano, en ese orden.

La directora de Talento Humano anotó que el Concurso Público de Mérito y Oposición tuvo 2.400 postulantes y que María Fernanda Álvarez fue la que mayor puntuación alcanzó en todas sus fases. La funcionaria administrativa de la Escuela de Artes Visuales señaló en su intervención su satisfacción y gratitud, puesto que culminaba un proceso que representó un verdadero desafío.

“Postularse a un concurso como este no es simplemente llenar formularios y esperar resultados. Es someterse a un proceso riguroso que evalúa cada detalle de nuestro desempeño y trayectoria. Implica enfrentarse a pruebas que miden conocimientos, habilidades y aptitudes, pero también exige fortaleza emocional y confianza en uno mismo. No es fácil exponer nuestro trabajo y preparación ante un sistema de evaluación exigente, con el temor de que quizás no sea suficiente, de que el esfuerzo de años no se refleje en una puntuación o en una decisión final”, expresó Álvarez.

Mencionó también que cada una de las etapas del concurso significaron noches de estudio, de preparación intensa, enfrentando dudas, miedos e inseguridades. Sin embargo, lo más valioso de este proceso fue descubrir que no estaba sola, que había personas que me apoyaban, que creían en mí y que hicieron que este camino, aunque difícil, también estuviera lleno de aprendizaje y crecimiento.

Reiterando que la gratitud siempre será su lema, Álvarez manifestó que “cada paso que damos, cada meta que alcanzamos, es también el reflejo del apoyo, la confianza y el cariño de quienes nos rodean. Agradecer es reconocer que el camino ha estado lleno de personas que, de una u otra manera, han dejado huella, que han estado ahí en los momentos de mayor reto y también en los de mayor alegría”.

La funcionaria hizo un repaso de su llegada a la Universidad de las Artes y mencionó al artista y docente Xavier Patiño, exdirector de la Escuela de Artes Visuales, así como a su actual director, Ruslán Torres, para quienes expresó un sentido agradecimiento. También a los compañeros que confiaron en ella y la apoyaron, a los compañeros con quienes estudió para el concurso y a quienes participaron. “(…) Independientemente del resultado quiero decirles que esto no define su capacidad, sus conocimientos ni su compromiso con la universidad. Ustedes también merecían estar aquí, porque han demostrado con perseverancia y trabajo su dedicación a esta institución. Lamentablemente, un sistema que, en lo personal, considero que no debería ser el único criterio para determinar quién es apto o no, dejó a muchos fuera. Pero eso no cambia lo que valen, ni el esfuerzo que han puesto. ¡Sin duda alguna, su momento llegará!”.

Que aprovechaba el espacio, añadió María Fernanda Álvarez, para recalcar que “los administrativos somos parte esencial de esta universidad. A veces se piensa que nuestro rol es secundario, pero lo cierto es que sin nosotros la institución no podría funcionar. Es cierto que sin docentes no hay universidad, pero sin administrativos tampoco. Porque sin nuestra labor no hay contratos, no hay mobiliario para las clases, no hay maquinarias, insumos ni procesos que garanticen el funcionamiento adecuado de la institución. Somos el soporte que permite que la enseñanza, la investigación y la gestión académica se desarrollen con eficiencia”.

Álvarez concluyó su intervención manifestando su convencimiento de que, desde el rol administrativo, no solo se facilita el funcionamiento de la universidad, sino que también se contribuye activamente a su desarrollo y crecimiento. “Hoy, con gratitud, entusiasmo y un profundo sentido de responsabilidad, reafirmo mi compromiso de seguir dando lo mejor de mí a esta comunidad que tanto valoro y respeto».

En su intervención, el vicerrector académico Bradley Hilgert dijo a las ganadoras del concurso que, más allá de una formalidad administrativa, haber obtenido el nombramiento en la Universidad de las Artes marca el inicio de una nueva etapa en la que su labor adquiere un significado aún más profundo. “Con este paso, no solo consolidan su vínculo con la institución, sino que se convierten en referentes dentro de una comunidad que apuesta por el arte, la educación y la transformación social y de la matriz productiva cultural y artística. Cada rol dentro de esta universidad en esencial para sostener la misión y visión que nos define y para garantizar que la UArtes siga siendo un espacio de creación, reflexión y cambio”, anotó.

Hilgert se refirió al Modelo Educativo y Pedagógico de la Universidad de las Artes, el cual se articula en los ejes esenciales de saber cuidar, saber crear y sentipensar. “Todos sabemos que estos principios guían la enseñanza y la producción artística y que las unidades académicas se encuentran en su implementación, pero no hablamos lo suficiente sobre cómo estos principios deben orientar también la gestión institucional, constituyendo un horizonte para el trabajo administrativo que da soporte a la vida universitaria”.

El saber cuidar se manifiesta en la responsabilidad que tenemos con la comunidad universitaria, con su bienestar y con las condiciones en las que se desarrolla la educación en artes. Cada proceso administrativo bien diseñado, cada servicio accesible, cada solución ágil es una forma de cuidado que fortalece la convivencia y el acceso a oportunidades, subrayó el vicerrector Bradley Hilgert.

“Saber crear nos recuerda que el trabajo administrativo en la UArtes no es solo cuestión de normativas y procedimientos, también es un espacio de innovación. Encontrar mejores formas de atender a estudiantes y docentes, optimizar los recursos o impulsar proyectos institucionales es parte de la creatividad que sostiene esta universidad”. Finalmente, indicó que el sentipensar articula la sensibilidad y la reflexión crítica. “Trabajar como personal administrativo de la UArtes implica comprender las necesidades de quienes forman parte de ella y actuar con conciencia sobre el impacto de cada decisión. La universidad no es una estructura rígida, sino un organismo que requiere empatía, diálogo y visión de futuro”.

Con la entrega de los nombramientos concluyó el acto, al que junto con las autoridades y comunidad administrativa asistieron familiares de las ganadoras del Concurso de Mérito y Oposición. En diálogo con InfoUArtes, Martha Benavides y Ginger Piguave compartieron no solo la experiencia del proceso, sino lo que las motivó a responder a la convocatoria. Ambas se desempeñaban en el sector privado. La primera en el área de salud y la segunda en el ámbito automotriz.

“Trabajaba en una clínica dental como administradora y me postulé porque he venido analizando maestrías en administración pública y uno de los requisitos para cursarla era tener experiencia en el sector público. Vi la convocatoria de la UArtes y me pareció una muy buena oportunidad para ganar esa experiencia”, citó Benavides, quien ponderó la transparencia del proceso, que para ella fue totalmente nuevo.

Ginger Piguave, por su parte, reveló haberse postulado directamente de la página de socioempleo. Vio convocatorias de varias instituciones, pero le llamó la atención la de UArtes. Aunque confesó haber tenido “los nervios de punta” en cada fase del proceso, haber ganado el concurso la entusiasma. Más que un logro lo visualiza como la oportunidad de aprender y estar en constante crecimiento, anotó, ponderando que sea una institución de educación superior en acción constante.

En las fotos: en la portada consta el momento de la intervención de María Fernanda Álvarez, quien obtuvo un alto puntaje en las fases del concurso. Le siguen las imágenes del rector William Herrera, en su discurso; el grupo de las ganadoras del concurso; Gilda Sánchez y Samantha Restrepo recibiendo la acción de personal, así también Aracely Cevallos; sobre estas líneas, Martha Benavides y Ginger Piguave.

Texto: Carmen Cortez/Dircom. Fotos: Tyrone Maridueña/Dircom.

Comparte esta nota