Revista Tangente 7, titulada Saudade, será digital y su contenido se empezará a liberar el 4 de mayo

La séptima edición de Tangente está lista. Debido a la emergencia sanitaria por la COVID-19 su difusión será solo digital y, por decisión editorial, su contenido se irá liberando en la web de manera periódica.

“A diferencia de las publicaciones impresas, el ritmo de las digitales tiene otra lógica”, se explica desde UArtes Ediciones, que junto a los estudiantes de la Universidad de las Artes está a cargo de su producción. El contenido de Tangente 7 gira en torno a la saudade, una especie de melancolía que mezcla tristeza con alegría; es una voz portuguesa que no tiene traducción al español y como tal se denominó a la edición.

Los editores de Tangente rotan por cada número, recuerda Marelis Loreto, del equipo de UArtes Ediciones, y revela que la editora de Saudade es Niza Ochoa, estudiante de la Escuela de Cine y autora del texto que lo presenta. En el número 7 constan críticas de cine y literaria, así como creación: partituras, ilustraciones, cuentos y poemas; una entrevista y la columna sobre signos, la fotografía del lector y las recomendaciones. La memoria, el recuerdo, la muerte y el amor son sus tópicos recurrentes.

Desde el lunes 4 de mayo de Saudade se liberarán en internet textos de Luis Medina, Lulio García y John Vera, estudiantes de la Escuela de Cine; y, de Noelia Mantilla, Dayana Morocho, Nicole Díaz y Nicole Coronado, de la Escuela Literatura. La entrevista la hizo Niza Ochoa; la fotografía del lector, Tito Hidalgo (Cine); las ilustraciones, Rebeca Silva  y Luis Romero (Artes Visuales); el comic, Samantha Eggeling (Artes Visuales); la partitura, Víctor Lio Angulo (Producción Musical); y, el ensayo visual, César Delgado (Artes Visuales).

Doménica Concha, alumna de Literatura, publica por primera vez en Tangente, lo cual –anota– le sirvió para conocer más acerca del manejo de la revista. “Es una crónica a la que titulé ´Cómo morir de amor´, la escribí hace unos tres años en el taller de Géneros Discursivos; lo tenía guardado, decidí retomarlo, reescribirlo”. Narra la historia de sus abuelos paternos, de cómo se conocieron, sus vidas y sus muertes.

Del proceso de edición de Saudade, Doménica Concha detalla que aunque llevaban meses trabajándolo, el número quedó bien frente al anhelo de todos de volver al pasado. Por la cuarentena las reuniones semanales se mantuvieron vía videoconferencia, modalidad virtual en la que también avanzaron la siguiente entrega. “Generalmente se hace más de una publicación a la vez; mientras una está en proceso, otra se gesta”. Así, la producción y recopilación del contenido para el número 8 de Tangente, que se llamará Kamikaze y que estará bajo su dirección, ya está en marcha.

Es posible que por la emergencia sanitaria no haya edición impresa de Tangente en este 2020 y para la transición a la versión digital su Consejo Editorial está ya analizando formas de apuntar a la creación multimedia. (En las imágenes las reuniones de trabajo del equipo de edición de la revista. El presencial, antes de la cuarentena, y actualmente vía videoconferencia) La dirección de la revista Tangente es: http://www.uartes.edu.ec/tangente/

Comparte esta nota