Con la misma integración vivenciada durante las dos semanas del SUB Fest de la Universidad de la Artes, se desarrolló su ceremonia de clausura y premió a los ganadores de los campeonatos de ping-pong y fútbol, así como del concurso de baile. Hubo presentaciones musicales y también entrega de reconocimientos para quienes colaboraron con la iniciativa.
El festival surgió desde la Secretaría de Bienestar Universitario (SUB) con el propósito de fomentar la integración entre todas y todos quienes hacemos parte de la UArtes. Al acto acudieron el rector William Herrera, los vicerrectores Olga López y Brad Hilgert, directores de varias unidades y escuelas, docentes y estudiantes.
El rector agradeció la participación de la comunidad UArtes y la integración propiciada. Que nuestros espacios nos permitan sentirnos cada vez más seguros y nos podamos divertir y fomentar mayores vínculos, precisó, anotando que la iniciativa se inscribe en el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional, el cual identifica como uno de los objetivos prioritarios el fortalecimiento de la comunidad universitaria.

En lo personal, agregó el rector, el SBU Fest le provocó sensaciones encontradas, sobre todo, anotó bromeando, por las derrotas de los vicerrectores Brad Hilgert y Olga López. Destacó y felicitó el compromiso de los distintos estamentos, pues en torneos como el de ping-pong participaron estudiantes, administrativos y docentes, resultando ganador Juan José Ripalda, miembro del Órgano Colegiado Superior (OCS).
Igualmente, con mucha integración y compromiso se desarrolló el campeonato de fútbol. “El SUB Fest ha permitido también la formación de nuevas dirigentes deportivas”, dijo el rector, mencionando a Guadalupe Reyes, quien dirigió dos equipos. “Felicito a los ganadores de este torneo, compañeros que llevan ya muchísimos años desarrollando actividades deportivas y creando cada vez más vínculos. Son un verdadero equipo de trabajo y de amigos”, expresó William Herrera, quien vistió la camiseta que los identificó.
El festival cumplió con su objetivo, añadió, agradeciendo por la iniciativa a Carolina Cárdenas, secretaria de Bienestar Universitario, y a todo su equipo. Agradeció también por haberle permitido ser jurado del concurso de baile. Bromeando dijo que le cuestionaron su legitimidad, “pero se habían olvidado de que fui profesor de la carrera de Danza”. Esperando con muchas ganas la siguiente edición, el rector aseguró que participará en el equipo de fútbol.

También agradecida con la comunidad universitaria por participar, Carolina Cárdenas resaltó que el entusiasmo, el esfuerzo y la dedicación fueron la clave para el éxito del SUB Fest. “A través de la iniciativa nos regalamos la oportunidad de fortalecer nuestro compañerismo y camaradería, disfrutar juntos de una variedad de actividades lúdicas, artísticas y deportivas, y promover un ambiente de apoyo».
Se dio entonces la intervención musical de Jordi Cevallos, estudiante de la Escuela de Artes Sonoras, quien hizo suyo el tema “Sabor a mí”, por el cual fue ovacionado. Él agradeció la invitación y señaló como un privilegio estar frente a las autoridades y comunidad universitaria. Seguidamente, y en agradecimiento por sus colaboraciones, Carolina Cárdenas entregó reconocimientos a Bladimir Malaver, Jesús Flores, Leonardo Delgado y James Pacheco; hubo también para Andrés Torres, aunque en ese momento se ausentó del acto.
Luego se mencionó a las ganadoras del concurso de baile: Karla Ortiz Alcívar, quien logró el primer lugar; y Ayleen Pérez Cruz, el segundo; ambas son estudiantes de la Escuela de Danza.


La segunda presentación fue la de Andrés Torres, quien se reincorporó a la jornada de clausura para compartir con la audiencia un tema inédito al que tituló “Fecha de expiración”; el estudiante de la carrera de Producción Musical fue el árbitro de todo el campeonato de ping-pong, cuyo primer y segundo lugar ganaron Juan José Ripalda y Segundo Benites Matamoros, respectivamente.
Víctor Espinosa, alumnus y hoy funcionario UArtes en la Secretaría de Bienestar Universitario, cuyo nombre artístico es VATIIX y estuvo al frente del desarrollo del festival, brindó una canción sorpresa, ganándose prolongados aplausos.
Finalmente, y señalado como uno de los momentos más esperados de la jornada de clausura, se premió a los ganadores del campeonato de fútbol, en el que participaron estudiantes, docentes y personal administrativo. En el primer lugar quedó el equipo Admin FC y recibió el trofeo del rector William Herrera; en el segundo, el equipo De UVA y entregó el trofeo el vicerrector Bradley Hilgert; y en el tercero, el equipo Instituto Raimon, cuyo trofeo entregó la vicerrectora Olga López.
El SBU Fest arrancó el 26 de agosto y concluyó el 6 de septiembre con el acto de clausura, que tuvo lugar en el Malakita del antiguo Palacio de la Gobernación, matriz de la UArtes.

El proceso de los campeonatos y concurso
Tomando en cuenta la importancia de los procesos, InfoUArtes dialogó con Víctor Espinosa sobre el desarrollo del SUB Fest. “Todos los campeonatos tuvieron el propósito integrador, pero el de ping-ping rompió con la jerarquía universitaria, pues con los estudiantes jugaron los vicerrectores e intervinieron miembros de la comunidad que por lo general no tienen mucho tiempo disponible por sus horarios administrativos o de docencia, pero se dieron espacio”.
El campeonato de ping-pong, añadió, duró dos semanas; en la primera se realizaron cuatro partidos durante tres días seguidos, dando un total de 24 participantes; y en la segunda, quienes clasificaron, como Javier Solís, del equipo de la Dircom (Dirección de Comunicación), y Meining Cheung, secretaria de la SACE (Secretaría de Aseguramiento de la Calidad de la Educación), mantuvieron nuevos encuentros para llegar a la final.
Espinosa reconoció que fue difícil poder convocar al personal administrativo y docente, sin embargo, tuvieron mucha predisposición los nueve días que duraron los campeonatos. Contó haber pensado que a las inscripciones responderían un máximo de ocho equipos, pero lo hicieron 20; en suma, fueron casi las 200 personas participando.

El alumnus reveló que si bien la mayoría de los equipos estaban conformados por estudiantes, hubo cinco integrados por personal administrativo, uno por personal de seguridad y otro por personal de limpieza. “Otra de las sorpresas fue contar entre los miembros de un equipo de fútbol con Óscar Valencia, exsecretario administrativo”.
Agregó Espinosa que el campeonato tuvo dos fases: la primera fue de eliminación directa, donde los equipos que ganaban pasaban, pero ante “la institución” del llamado “día del repechaje UArtes», se dio una segunda oportunidad a los que perdieron. La segunda fase se enfocó en cuartos de final, semifinal y final.
Los cuatro mejores equipos de fútbol fueron Line 2024, Instituto Raimon, De Uva y Admin FC. El primero fue de estudiantes; el segundo, del personal de limpieza; y los tercero y cuarto, del personal administrativo. Estos dos últimos llegaron a la final que se realizó el 5 de septiembre, de 19:00 a 20:20, pues como empataron, tuvieron tiempo extra y llegaron a los penales. “Creo que todos los torneos fueron exitosos, técnicamente tal vez no hubo perfección, pero se cumplió con el objetivo de fomentar la integración”, concluyó Espinosa.


Imágenes: en la foto principal consta el equipo que ganó el campeonato de fútbol. Le siguen: reconocimientos entregados a colaboradores del SUB Fest, la ganadora del concurso de baile, el ganador del campeonato de ping-pong, dos de los tres artistas que se presentaron (Jordi Cevallos y VATIIX) y los ganadores del primero, segundo y tercer lugar del torneo de fútbol, en ese orden de aparición.