La Escuela de Literatura de la Universidad de las Artes, a través de su carrera de Pedagogía de las Artes y Humanidades, tiene el agrado de invitar a Manglar: I Congreso Internacional de Educación Artística e Interculturalidad a realizarse el 20 y 21 de julio de 2023 en la ciudad de Guayaquil (en el campus de la UArtes y en formato virtual vía zoom). En el marco de la construcción de una sociedad más justa, antirracista y antipatriarcal, hemos creado este espacio académico pensado para construir instancias de intercambios de saberes, aprendizajes y experiencias a través de charlas magistrales, paneles, exposición de póster y talleres. Convocamos a docentes investigadores/as, educadores, artistas y gestores culturales a postular con ponencias o póster de experiencias de investigación en relación a la educación artística e interculturalidad hasta el 31 de mayo de 2023. Envía tu postulación aquí.
Antes de postular, revisa los ejes temáticos del congreso a los que se deberá alinear tu propuesta.
Bases de convocatoria para Manglar: I congreso internacional de educación artística e interculturalidad 292.90 KB 1944 descargas
...Fechas importantes
10 Abril 2023
Apertura de convocatoria para envío de ponencias y póster.
31 Mayo 2023
Cierre de convocatoria
16 Junio 2023
Inicio de inscripción general y comunicación del dictamen de aceptación.
15 Julio 2023
Fin de inscripción
20 y 21 Julio 2023
Celebración del congreso
Objetivo
Promover espacios de aprendizaje colaborativo para el desarrollo crítico y creativo de la educación artística e intercultural a través de diálogos de saberes y el compartir de prácticas y experiencias educativas en el Ecuador y Latinoamérica.
Ejes temáticos
- Pedagogías críticas, ecológicas y creativas en desde y a través de las artes
- Relectura de las modernidades y la descolonialidad en la educación artística
- Prácticas experimentales y transdisciplinares en la educación artística
- Representación, memoria y saberes
- Género, feminismos y diversidad sexo-genérica
Costos
- Inscripción general – asistencia presencial: 30,00 USD [certificado de asistencia y acceso a talleres].
- Inscripción general – virtual: 20,00 USD [certificado de asistencia].
- Docentes e investigadores – presencial: 45,00 USD [acceso a talleres y certificado de ponencia o póster].
- Docentes investigadores – virtual: 35,00 USD [certificado de ponencia].
- Estudiantes universitarios – presencial: 25,00 USD [acceso a talleres y certificado de ponencia o póster].
- Estudiantes UArtes: registro sin costo [certificados y acceso a talleres].

Postulación
Envíanos tu propuesta para ponencia o póster, la evaluaremos y te responderemos a tu correo electrónico.