Logo-UArtes-white

Licenciatura en Producción Musical y Sonora

La Licenciatura en Producción Musical forma productores versátiles, creadores e investigadores, quienes utilizan todos los medios tecnológicos y artísticos para generar nuevas propuestas.

Reproducir vídeo

Este es un espacio donde el encuentro del fenómeno sonoro y acústico se hace posible. A través de la comunicación, las tecnologías, los soportes técnicos y los modos de producción propiamente dichos, el/la egresado/a podrá dominar el campo multidisciplinar acogiendo prácticas claves para el desarrollo de los procesos multimediales.  El objetivo principal de esta carrera tiene la doble visión de analizar y diseñar el ejercicio sonoro como propuesta creativa interdisciplinaria, así como dominar las nuevas tecnologías aplicadas al contexto sonoro y artístico.

PERFIL DE EGRESO

El/la egresado/a tendrá una variedad de herramientas que le permitirá desarrollarse profesionalmente en proyectos musicales, sonoros y multidisciplinarios. Además de su capacidad de concretar producciones completas hasta la producción del disco, realizar arreglos, manejar equipos y software, aplicar conceptos de acústica entre otros; podrá generar propuestas artísticas innovadoras y relacionarse dentro de las áreas de: cine, sonido en vivo, diseño sonoro o  artes escénicas.  El/la egresado/a está dotado/a para integrarse a la comunidad académica nacional e internacional como docente o investigador en el ámbito sonoro y artístico.

EL EQUIPO DOCENTE

La Escuela de Artes Sonoras cuenta con una planta docente formada por músicos y académicos activos en la escena nacional e internacional, con una amplia trayectoria artística y docente. Son profesionales con grados de Maestrías y PhD.  El cuerpo docente desempeña diversas labores de carácter artístico y técnico contribuyendo a la escena local e internacional, tocando, sonorizando espacios, proponiendo conciertos y contenidos, organizando talleres y dictando conferencias, como músicos, compositores y productores.

ITINERARIOS:

  • SONIDO EN VIVO
  • PRODUCCIÓN SONORA PARA CINE Y MEDIOS AUDIOVISUALES
  • INNOVACIÓN Y NUEVOS MEDIOS

Para más información escribe a escuela.artes-sonoras@uartes.edu.ec o comunícate al (593)4-259-0700 ext 3081.

Recursos

Admisiones

¿Listo para aplicar?

Novedades

Tábata Alvarado se posesiona como artista revelación; videoclip que rodó en MZ14 está en plataformas digitales

Graduada en la Escuela de Artes Sonoras de la UArtes, la cantautora Tábata Alvarado se posesiona como artista revelación al recibir este reconocimiento de Disco Punto Rojo, el pasado 9 de mayo. Al día siguiente participó en la charla de CASE “El mundo real: Terminé la U ¿y ahora?” junto a Shalom Mendieta, Bryan Hinostroza y Juan Martínez. También lanzó el videoclip que grabó con estudiantes y alumni UArtes.

Leer más

Nuestros estudiantes cursan materias en Espol por programa de intercambio “Movilidad por las Ciencias y el Arte”

Estudiantes de la Universidad de las Artes y de la Escuela Superior Politécnica del Litoral participan en el programa de intercambio “Movilidad por las Ciencias y el Arte”, el cual les permite cursar asignaturas de forma gratuita y homologarlas. Se realiza gracias a un convenio suscrito con el objetivo de crear estrategias para enriquecer la experiencia y la preparación académica.

Leer más

“Serena Morena”, el videoclip que la cantautora Rafaela Medina trabajó en la residencia artística de CASE 2022

La comunidad UArtes presenció el 10 de mayo, en la Sala de Cine del MZ14, el estreno del nuevo videoclip de la cantante y compositora quiteña Rafaela Medina. Su sencillo se titula “Serena Morena” y su realización es el resultado de la residencia artística que realizó el año pasado en CASE. Lo dio a conocer, justamente, en el segundo día de la edición de este 2023, la VI de la cita, cuyo similar proceso cumplió La Banda Brava.

Leer más