La Secretaría de Bienestar Universitario brinda atención y seguimiento a estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) asociadas o no a la discapacidad. Tiene por objeto dirigir los esfuerzos necesarios, para hacer operativa, y eficiente una atención que involucre a todos los actores que integran la comunidad de la Universidad de las Artes, incluye las necesidades educativas especiales, tanto de carácter transitorio como permanentes.
Es así que la SBU genera proyectos y programas para atender las necesidades educativas especiales de la comunidad UArtes que así lo requiera, como es el caso de personas con discapacidad.
Programas vigentes
Programa de prevención e intervención contra el bullying en la Universidad de las Artes | Programa psicoeducativo orientado a prevenir e intervenir en situaciones académicas que generen bullying en los predios universitarios. |
Plan de Bienestar Universitario | Reconocer a las y los miembros de la comunidad universitaria en todas sus dimensiones como un ser integral, promoviendo un equilibrio que contribuya a su bienestar e implementando estrategias que continuamente busquen el bienestar y la excelencia en los servicios ofrecidos por la Universidad de las Artes. |
Programa de prevención integral del uso y abuso del alcohol, tabaco y otras drogas | Impulsar iniciativas preventivas y educativas en contra del consumo y abuso de bebidas alcohólicas, tabaco y otras drogas, así como fomentar prácticas de vida saludable en la comunidad universitaria. Son, junto con otras actividades, estrategias con las que se busca salvaguardar y mejorar la salud y el bienestar en los entornos académicos y laborales de la Universidad de las Artes. |
Programa APOYARTE | Como su nombre lo indica, este programa busca apoyar en las necesidades de las y los estudiantes en situación de vulnerabilidad económica, brindando beneficios transformativos que contribuyan a su bienestar y permanencia durante su proceso de enseñanza-aprendizaje en la Universidad de las Artes. |
Protocolo de orientación vocacional para el cambio de carrera | Orientar oportunamente al estudiante en el ejercicio reflexivo y de autoanálisis previo y necesario para solicitar un cambio de carrera. |
Plan de salud de la Dirección de Salud Universitaria | Promover la prevención y promoción de una salud integral de la comunidad universitaria. |
Procedimiento de atención frente a una emergencia médica | Plan enfocado en minimizar el tiempo entre la ocurrencia de la emergencia y el inicio de la asistencia médica, así como garantizar un entorno seguro para los afectados y el personal de salud que brinda la atención. |
Procedimiento para validación de certificados médicos externos | Anexar documentos |
Lineamientos para la atención a estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) asociadas o no a una discapacidad | Herramienta que contribuye al efectivo derecho a la educación, igualdad de oportunidades, participación y a la no discriminación de las personas con necesidades educativas especiales (NEE) asociadas o no a una discapacidad, garantizando su acceso, permanencia y titulación en la Universidad de las Artes. |
Programa OrientArte | Asesoramiento y orientación que guíe a las y los estudiantes de la Universidad de las Artes hacia el desarrollo y potencialización de sus talentos y competencias para la construcción de proyectos de vida significativos, y una inserción efectiva en el ámbito laboral y artístico. |
Programa de clubs universitarios | El Programa CLUAB tiene como finalidad generar espacios cuyas actividades de interés común entre sus miembros permitan el fortalecimiento de vínculos, afectos y saberes; propiciar integración, oportunidades de crecimiento, creación de sentido de comunidad, desarrollo y vinculación comunitaria y social. |