Logo-UArtes-white

Licenciatura en Cine

La Licenciatura en Cine invita a descubrir un mundo en constante movimiento, los futuros profesionales se convertirán en creadores de historias, estéticas, imágenes y sonidos, con un amplio conocimiento del lenguaje cinematográfico y de las formas narrativas contemporáneas.

Reproducir vídeo

La Escuela de Cine de la Universidad  de las Artes ofrece una carrera que tiene como objetivo formar profesionales de alto nivel en el campo del cine y las artes audiovisuales, con amplio conocimiento de las técnicas, los oficios, la historia, los lenguajes, la estética y los actuales enclaves de reflexión referentes a la creación, la industria y la economía del cine y del audiovisual. Para esto, la carrera propone la conjugación de actividades de investigación, crítica, producción, práctica y creación, con un énfasis en las formas y narrativas contemporáneas, adoptando un  enfoque atento a las particularidades  y necesidades del contexto local, a los diálogos interculturales y a la producción y la reflexión desarrolladas en territorios del Sur.

Perfil de egreso

El graduado/a de esta carrera conocerá la historia del cine mundial y el lugar que tiene el cine ecuatoriano en ella, aplicando de manera creativa diferentes métodos de análisis del film y desarrollando actividades de dirección, producción, escritura de guión, diseño de sonido, dirección de arte, iluminación y diseño de producción en realizaciones cinematográficas, audiovisuales, en varios formatos, géneros y ámbitos.  Será capaz, asimismo, de resolver problemas fundamentales de investigación cinematográfica, con énfasis en las aproximaciones contemporáneas al hecho cinematográfico y las expresiones audiovisuales.

El Equipo Docente

Las y los docentes de la Escuela de Cine son profesionales con reconocidas trayectorias académicas y artísticas, especializados/as en los campos propuestos como núcleos de la carrera (teoría y crítica, producción creativa, escritura, investigación y campo expandido).  Se trata de una comunidad de cineastas que aborda la escritura crítica; críticos que exploran los relatos visuales y audiovisuales; investigadores que construyen y deconstruyen desde lo inter y lo transdisciplinar.

Itinerarios

  • REALIZACIÓN CINEMATOGRÁFICA
  • GESTIÓN Y PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA
  • TEORÍA CINEMATOGRÁFICA Y EXPERIMENTACIÓN

Para más información escribe a escuela.cine@uartes.edu.ec o comunícate al (593)4-259-0700 ext 3042

Recursos

    Admisiones

    ¿Listo para aplicar?

    Novedades

    Nuestros estudiantes cursan materias en Espol por programa de intercambio “Movilidad por las Ciencias y el Arte”

    Estudiantes de la Universidad de las Artes y de la Escuela Superior Politécnica del Litoral participan en el programa de intercambio “Movilidad por las Ciencias y el Arte”, el cual les permite cursar asignaturas de forma gratuita y homologarlas. Se realiza gracias a un convenio suscrito con el objetivo de crear estrategias para enriquecer la experiencia y la preparación académica.

    Leer más

    Cineasta y docente UArtes Priscilla Aguirre gana beca de Fundación Alter-Ciné por el proyecto “Nosotras”

    La cineasta y académica UArtes Priscilla Aguirre ganó la beca que otorga la Fundación Alter-Ciné por el proyecto “Nosotras”; corresponde al 2022, año en que los organizadores receptaron 144 documentales provenientes de países del Sur Global y de los cuales fueron seleccionados siete. La docente de la Escuela de Cine de la Universidad de las Artes es la única ecuatoriana en obtener el reconocimiento.

    Leer más

    UAPK se suma a otras iniciativas en territorio y coopera con Amiguitos del Océano en la Comuna de Ayangue

    UAProyectKids (UAPK) es un proyecto de Vinculación con la Comunidad de la UArtes que genera lazos de cooperación para impulsar una educación intercultural bilingüe de calidad en el Ecuador; se suma también a otras iniciativas en territorio, con la finalidad de incidir en soluciones socioambientales a través de las artes. Una de estas propuestas ha sido con la Fundación Amiguitos del Océano.

    Leer más