Licenciatura en Cine

La Licenciatura en Cine invita a descubrir un mundo en constante movimiento, los futuros profesionales se convertirán en creadores de historias, estéticas, imágenes y sonidos, con un amplio conocimiento del lenguaje cinematográfico y de las formas narrativas contemporáneas.

La Escuela de Cine de la Universidad  de las Artes ofrece una carrera que tiene como objetivo formar profesionales de alto nivel en el campo del cine y las artes audiovisuales, con amplio conocimiento de las técnicas, los oficios, la historia, los lenguajes, la estética y los actuales enclaves de reflexión referentes a la creación, la industria y la economía del cine y del audiovisual. Para esto, la carrera propone la conjugación de actividades de investigación, crítica, producción, práctica y creación, con un énfasis en las formas y narrativas contemporáneas, adoptando un  enfoque atento a las particularidades  y necesidades del contexto local, a los diálogos interculturales y a la producción y la reflexión desarrolladas en territorios del Sur.

Perfil de egreso

El graduado/a de esta carrera conocerá la historia del cine mundial y el lugar que tiene el cine ecuatoriano en ella, aplicando de manera creativa diferentes métodos de análisis del film y desarrollando actividades de dirección, producción, escritura de guión, diseño de sonido, dirección de arte, iluminación y diseño de producción en realizaciones cinematográficas, audiovisuales, en varios formatos, géneros y ámbitos.  Será capaz, asimismo, de resolver problemas fundamentales de investigación cinematográfica, con énfasis en las aproximaciones contemporáneas al hecho cinematográfico y las expresiones audiovisuales.

El Equipo Docente

Las y los docentes de la Escuela de Cine son profesionales con reconocidas trayectorias académicas y artísticas, especializados/as en los campos propuestos como núcleos de la carrera (teoría y crítica, producción creativa, escritura, investigación y campo expandido).  Se trata de una comunidad de cineastas que aborda la escritura crítica; críticos que exploran los relatos visuales y audiovisuales; investigadores que construyen y deconstruyen desde lo inter y lo transdisciplinar.

Itinerarios

  • REALIZACIÓN CINEMATOGRÁFICA
  • GESTIÓN Y PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA
  • TEORÍA CINEMATOGRÁFICA Y EXPERIMENTACIÓN

Para más información escribe a escuela.cine@uartes.edu.ec o comunícate al (593)4-259-0700 ext 3042

Recursos

    Admisiones

    ¿Listo para aplicar?

    Novedades

    Comunidad UArtes elegirá el 31 de enero a los representantes estudiantiles y de los servidores y trabajadores ante OCS y CDE

    El Tribunal Electoral de la UArtes invita a la comunidad universitaria a las elecciones que tendrán lugar el viernes 31 de enero para elegir a los representantes estudiantiles y de los servidores y trabajadores ante el Órgano Colegiado Superior (OCS) y los Consejos Directivos de Escuela (CDE), así como a los representantes. Este ejercicio democrático en el marco del cogobierno se hará mediante la plataforma de voto UArtes.

    Leer más

    Un llamado desde la SBU a la comunidad UArtes para sumarse a nuevas propuestas de clubes y fomentar la integración

    En el 2024 fueron nueve los clubes que se consolidaron en la UArtes, concebidos estos como espacios para compartir intereses, talentos y experiencias comunes. La SBU (Secretaría de Bienestar Universitario) lo señaló en un reciente comunicado vía correo electrónico para invitar a la comunidad universitaria a ser parte de las nuevas propuestas del Programa CLUAB y también agradecer a quienes decidieron fomentar la integración.

    Leer más

    “Carta de navegación: libros a estribor” y tercera edición de DocSlam, entre los proyectos ganadores de los fondos IFCI

    Docentes, graduados y estudiantes de la Universidad de las Artes respondieron a las convocatorias de los fondos concursables del Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación (IFCI) y las ganaron. Ocurrió casi a finales del 2024. Aquí detalles de dos de los proyectos ganadores: “Carta de navegación: libros a estribor” y la tercera edición del Festival Internacional de Cine Documental DocSlam.

    Leer más