Logo-UArtes-white

Licenciatura en Danza

La Licenciatura en Danza es un espacio en el que el estudiante descubre su cuerpo como una herramienta fundamental para crear sentido en relación con otros cuerpos. La formación se entreteje con contenido histórico, filosófico y con el afán de no dividir acción y pensamiento.

Reproducir vídeo

La carrera de Danza entiende al cuerpo del estudiante como una interfaz en donde se articulan su pensamiento y su acción-movimiento, y desde ahí se provoca la apertura a recorridos investigativos-creativos- experimentales. El programa permite un tránsito por un espectro de prácticas físicas, creativas, teóricas e históricas, con las cuales el intérprete-creador en formación potencia sus propias destrezas físicas y cognitivas. Así mismo, abordará de manera crítica lo que la danza, la coreografía y la enseñanza en esta área son y pueden ser en el contexto específico de Ecuador, en diálogos con la escena global.

Perfil de Egreso

El/la graduado/a de la carrera de Danza cuenta con las herramientas necesarias para desarrollar procesos de investigación cinética y de composición escénica, así como un aparato crítico-reflexivo que le permite generar proyectos en/para/sobre danza, con fines de transformación e innovación del campo.  El futuro profesional, además, podrá generar redes colaborativas para apoyar procesos de creación, enseñanza, investigación u otros vinculados a la danza, desde una participación activa y propositiva.

El Equipo Docente

La Escuela de Artes Escénicas cuenta con docentes que aunan tanto el trabajo sostenido en el ámbito de la investigación-creación, sea con énfasis en la práctica y/o en la teoría, que les permiten su renovación constante del lenguaje desde el que trabajan; así como en conocimientos para configurar una pedagogía singular que aporte al desarrollo de las prácticas de transmisión del saber escénico en el que se inscriben.   En la Escuela confluyen docentes formados en espacios académicos históricamente legitimados y artistas con importantes trayectorias erigidas por fuera de tales sitios, esto es fundamental para dar sentido al perfil de estudiante que busca el programa.

Itinerarios

  • PEDAGOGÍA EN DANZA
  • INTERPRETACIÓN / CREACIÓN

Para más información escribe a escuela.artes-escenicas@uartes.edu.ec o comunícate al (593)4-259-0700 ext 3053

Recursos

Admisiones

¿Listo para aplicar?

Novedades

7 estudiantes ganaron beca completa para el aprendizaje del chino mandarín

En el marco del convenio específico que mantiene la UArtes con el Instituto Confucio USFQ, se realizó una convocatoria interna dirigida a estudiantes de pre y posgrado, que tuvo como objetivo otorgar siete becas completas (una para cada alumno) para cursar cinco módulos consecutivos de chino mandarín. La convocatoria se impulsó desde la Dirección de Relaciones Internacionales. Aquí el detalle de los beneficiarios/as.

Leer más

Con arte y creatividad alumnos de Nivelación A-2023 expusieron en MZ14 lo trabajado durante el semestre

Para los transeúntes de la avenida 9 de Octubre y Panamá pasar el jueves 7 por el MZ14 de la UArtes fue como los demás días, no así para los familiares y padres de familia, compañeros y público en general que llenaron antes de las 10:00 los asientos más cercanos al escenario de la Plaza Pública. ¿La razón? Los estudiantes de Nivelación A-2023 presentaban sus propuestas de fin de semestre.

Leer más

LEUA presente en festival colombiano con la obra “Why a kill”, seleccionada de entre más de cien piezas de teatro

“Why a kill o de cómo las iguanas aprendieron a sobrevivir”, original de Benjamín Cortés, participa en la edición catorce del Festival Internacional “La fiesta del teatro: Escenarios de la esperanza”, que tiene lugar en Cúcuta. Es la única de Ecuador. Surge del Laboratorio Escénico de la Universidad de las Artes (LEUA), invitado al certamen. Integran el elenco estudiantes, egresados y titulados de Creación Teatral de la UArtes.

Leer más