Licenciatura en Danza

La Licenciatura en Danza es un espacio en el que el estudiante descubre su cuerpo como una herramienta fundamental para crear sentido en relación con otros cuerpos. La formación se entreteje con contenido histórico, filosófico y con el afán de no dividir acción y pensamiento.

La carrera de Danza entiende al cuerpo del estudiante como una interfaz en donde se articulan su pensamiento y su acción-movimiento, y desde ahí se provoca la apertura a recorridos investigativos-creativos- experimentales. El programa permite un tránsito por un espectro de prácticas físicas, creativas, teóricas e históricas, con las cuales el intérprete-creador en formación potencia sus propias destrezas físicas y cognitivas. Así mismo, abordará de manera crítica lo que la danza, la coreografía y la enseñanza en esta área son y pueden ser en el contexto específico de Ecuador, en diálogos con la escena global.

Perfil de Egreso

El/la graduado/a de la carrera de Danza cuenta con las herramientas necesarias para desarrollar procesos de investigación cinética y de composición escénica, así como un aparato crítico-reflexivo que le permite generar proyectos en/para/sobre danza, con fines de transformación e innovación del campo.  El futuro profesional, además, podrá generar redes colaborativas para apoyar procesos de creación, enseñanza, investigación u otros vinculados a la danza, desde una participación activa y propositiva.

El Equipo Docente

La Escuela de Artes Escénicas cuenta con docentes que aunan tanto el trabajo sostenido en el ámbito de la investigación-creación, sea con énfasis en la práctica y/o en la teoría, que les permiten su renovación constante del lenguaje desde el que trabajan; así como en conocimientos para configurar una pedagogía singular que aporte al desarrollo de las prácticas de transmisión del saber escénico en el que se inscriben.   En la Escuela confluyen docentes formados en espacios académicos históricamente legitimados y artistas con importantes trayectorias erigidas por fuera de tales sitios, esto es fundamental para dar sentido al perfil de estudiante que busca el programa.

Itinerarios

  • PEDAGOGÍA EN DANZA
  • INTERPRETACIÓN / CREACIÓN

Para más información escribe a escuela.artes-escenicas@uartes.edu.ec o comunícate al (593)4-259-0700 ext 3053

Recursos

Admisiones

¿Listo para aplicar?

Novedades

Más que un texto de creación teatral, “Las Pájaros” se enmarca en el intento de un colectivo de artes escénicas de poder volar

“Las Pájaros” inició con la frase “Un cuarto celeste, una persona tiene secuestrado el mar…”. Ahora con la ayuda de sus compañeros de escena: Dixon Tapia, Gabriel Mieles, Vanessa Vásquez, Jesús Sánchez, Juan Antonio Coba, Kimberly Rodríguez y Guillermo Argudo, es un intento de poder volar. La estudiante Karla Guin detalla así la génesis de la obra con la que participó en una residencia de dramaturgia cuyas fases comparte.

Leer más

Aníbal Páez, Pavel Hernández y Karla Guin participaron en residencia y sus creaciones se publican en “Cuadernos de Dramaturgia”

En el marco de la Fiesta Escénica de Quito 2024, organizada por la Fundación del Teatro Nacional Sucre, se desarrolló una residencia de dramaturgia como un espacio de exploración, escritura y reflexión para creadores teatrales. De la UArtes participaron el docente Aníbal Páez, el alumnus Pavel Hernández y la estudiante Karla Guin, y los textos que trabajaron se recopilaron en la colección “Cuadernos de Dramaturgia”.

Leer más

Formación Continua iniciará los cursos de fortalecimiento al proceso de admisiones a las carreras de pregrado de la UArtes

La Dirección de Formación Continua de la UArtes dará inicio el 24 de marzo a los cursos de fortalecimiento a las admisiones a las carreras de pregrado. Serán seis semanas de aprendizaje en torno a Danza, Creación Teatral, Producción Musical, Artes Musicales, Cine y Literatura. Aquí detalles de la propuesta que busca propiciar un acercamiento a las distintas carreras artísticas y el enlace del formulario de inscripción.

Leer más