El Tribunal Electoral de la UArtes invita a la comunidad universitaria a las elecciones que tendrán lugar el viernes 31 de enero para elegir a los representantes estudiantiles y de los servidores y trabajadores ante el Órgano Colegiado Superior (OCS) y los Consejos Directivos de Escuela (CDE), así como a los representantes. Este ejercicio democrático en el marco del cogobierno se hará mediante la plataforma de voto UArtes.
La Universidad de las Artes fue sede hoy de la primera reunión del actual directorio y de los coordinadores zonales y asesores de la REUVIC, la Red Universitaria de Vinculación con la Colectividad de la cual nuestra institución es parte, convocada para dar a conocer los equipos y el plan de trabajo por comisiones. En la cita, desarrollada en formato híbrido, el rector William Herrera reiteró todo el apoyo de nuestra institución a la gestión.
En el 2024 fueron nueve los clubes que se consolidaron en la UArtes, concebidos estos como espacios para compartir intereses, talentos y experiencias comunes. La SBU (Secretaría de Bienestar Universitario) lo señaló en un reciente comunicado vía correo electrónico para invitar a la comunidad universitaria a ser parte de las nuevas propuestas del Programa CLUAB y también agradecer a quienes decidieron fomentar la integración.
Docentes, graduados y estudiantes de la Universidad de las Artes respondieron a las convocatorias de los fondos concursables del Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación (IFCI) y las ganaron. Ocurrió casi a finales del 2024. Aquí detalles de dos de los proyectos ganadores: “Carta de navegación: libros a estribor” y la tercera edición del Festival Internacional de Cine Documental DocSlam.
En el tercer piso de los edificios El Telégrafo y Enrique Tábara, así como en la planta baja del Pabellón Pablo Palacio de la Gobernación y el MZ14 Centro de Producción e Innovación, se encuentran los lactarios institucionales que la Universidad de las Artes ha implementado. La Dirección de Talento Humano socializó el acuerdo ministerial para la adecuación y el uso de las “Salas de apoyo a la lactancia materna en los centros de trabajo” del sector público y privado y su instructivo.
El CEAT invita al personal administrativo UArtes a participar en los catorce talleres que ha diseñado. Los concibió para apoyar a los estudiantes de pregrado en el desarrollo de sus habilidades de comunicación escrita. Sin embargo, el 2024 trajo consigo la comprensión de que podían ser una actividad pertinente para estudiantes de posgrado, docentes y administrativos, y se fue corroborando. 2025 es el año de su masificación.
La Universidad de las Artes estuvo presente en el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, Nariño. Los docentes Ana Carrillo, Luis Páez, Amaranta Pico y Mario Madroñero, del Departamento Transversal, y Darío Buitrón, Santiago Cárdenas, David Villarreal, Andrey Astaiza y Fredy Vallejos, de la Escuela de Artes Sonoras, participaron en una de las celebraciones culturales más emblemáticas de América Latina, en la que fueron jurado de sus diversas expresiones artísticas.
Los resultados de procesos artísticos y creativos de estudiantes de la Escuela de Artes Visuales están visibles desde el 14 de enero en dos salas de la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas (CCNG) en “Solo de Dibujo” y “Solo de Pintura”. Ayer, varios de sus expositores guiaron junto a su docente, el artista Joaquín Serrano, la visita del vicerrector académico Bradley Hilgert, de funcionarios del área y docentes que se dieron cita
La Biblioteca de las Artes arrancará el 1 de febrero con la convocatoria Voluntariado Alumni 2025. Se mantendrá hasta el 15 del próximo mes y está dirigida a los graduados de todas las carreras Universidad de las Artes que tengan propuestas de talleres que quieran desarrollar con niños, jóvenes y personas de la tercera edad. Quienes decidan postularse y con su proyecto estar entre los seleccionados recibirán un certificado de participación y un puntaje agregado para la próxima Convocatoria Alumni.

Si eres miembro de la comunidad UArtes,
cuéntanos tus novedades