Logo-UArtes-white

“Open Studio”, obra del alumnus David Salazar que juega de forma marcada con la relación de la realidad-ficción

David Salazar es un artista visual guayaquileño graduado en la UArtes. “Open Studio un lugar familiar” es la muestra que inauguró en este mes en el Taller Maldonado, donde se mantendrá hasta llegado octubre. La suya es una propuesta que refleja la realidad con tintes extraños al ojo humano, creando una sensación de hogar; un trabajo con el que busca interpelar cómo se entiende el mundo.

Leer más

Con estrategias creativas, el taller “Minivets” aborda con niños y niñas la tenencia responsable de las mascotas

Mediante la escritura creativa, el taller para niños y niñas “Minivets” propone estrategias artísticas para la tenencia responsable de mascotas. Se desarrolla en la Sala Ría y es parte del proyecto FERIA: Fortalecimiento educativo de redes interdisciplinarias en artes, que cuenta con un grupo de instructores multidisciplinario conformado por Gilda Sánchez y estudiantes en PPP de las carreras de Literatura y Artes Visuales.

Leer más

La articulación interinstitucional y territorial, tema de taller de REUVIC; se habló también del congreso Conexión

La UArtes y quince instituciones de educación superior que integran la Red Ecuatoriana Universitaria de Vinculación con la Sociedad (REUVIC), coordinación Zona 5 y 8, participaron en un taller de articulación interinstitucional y territorial que tuvo como sede la Biblioteca de las Artes. Intervinieron también organizaciones no gubernamentales y representantes de los gobiernos locales.

Leer más

La UArtes, presente con sus docentes, estudiantes y graduados en la Feria Internacional del Libro Guayaquil 2023

Siomara España presentará “Cuerpo presente”, Amalina Bomnin el poemario “Golosinas Caníbales” y Jorge Tigrero la obra “Recursos artísticos y didácticos (Vol.3)”. Las alumni Mariuxi Alemán y Eduarda Dávalos darán a conocer “Las Manchas” e impartirán un taller. Son algunos de los docentes y alumni que participan en la FIL, inaugurada hoy; intervienen también otros catedráticos y estudiantes, como Nicolás Esparza.

Leer más

Taller de promoción lectora “Tía Sierpe” propone creación de recursos didácticos para el aprendizaje

Una nueva propuesta de promoción lectora se inició en la Biblioteca de las Artes. Se trata de “Tía Sierpe”, un taller de ocho sesiones a cargo de Pedro Mujica, docente de la carrera de Pedagogía, con el que se busca fomentar las formas de contar dentro de Guayaquil y en provincias como Santa Elena y Manabí. Surgió de una colaboración con Ángela Zevallos, de la UTM, y el proyecto Archivo de la Memoria.

Leer más

Marcelo Soria obtuvo su licenciatura en Cine; la estudió gracias a la música

En su defensa de tesis, Marcelo Soria Vargas obtuvo 10 en todo. El nuevo licenciado de la Escuela de Cine de la Universidad de las Artes, para quien el mejor proceso es la curiosidad, revela que la música es la mayor de sus pasiones, la que incluso lo llevó a estudiar una carrera en la que ya había estado involucrado, por los proyectos audiovisuales en los que intervino. Actualmente trabaja en el marketing y la publicidad de la industria del cine.

Leer más

Sebastián Valarezo y “Sobrepasar”, el EP que produjo como tesis de grado

La producción de los temas que componen su EP (extended play) de rock alternativo “Sobrepasar” fue el proyecto inter/transdisciplinar que Sebastián Valarezo López presentó para su tesis de grado. El ahora licenciado en Producción Musical y Sonora por la Escuela de Artes Sonoras de la UArtes da a conocer los procesos y pasos que dio en el desarrollo de su trabajo final y su preparación académica, opina también sobre la industria musical en el país.

Leer más

7 estudiantes ganaron beca completa para el aprendizaje del chino mandarín

En el marco del convenio específico que mantiene la UArtes con el Instituto Confucio USFQ, se realizó una convocatoria interna dirigida a estudiantes de pre y posgrado, que tuvo como objetivo otorgar siete becas completas (una para cada alumno) para cursar cinco módulos consecutivos de chino mandarín. La convocatoria se impulsó desde la Dirección de Relaciones Internacionales. Aquí el detalle de los beneficiarios/as.

Leer más

Docente Mafo López en Festival ACL de Argentina; antes hizo la curaduría de la exposición colectiva “Calle Adentro”

Tras curar la muestra colectiva “Calle Adentro”, que se inauguró a inicios de mes en el Centro Cultural Benjamín Carrión de Quito –donde se mantendrá hasta noviembre–, la docente UArtes María Fernanda López participa en Argentina en el Festival ACL (Arte Callejero Latinoamérica). Allí presentará el documental “Cartografías del Encierro” y hablará de los procesos curatoriales de Arte Urbano en el Ecuador.

Leer más

Si eres miembro de la comunidad UArtes,
cuéntanos tus novedades