Logo-UArtes-white

Resultado de las mesas de trabajo conformadas tras presentación del informe de la rendición de cuentas

“Servicios externos y vinculación con la sociedad”, “Docencia” e “Investigación y posgrados”. Son los temas que se abordaron en las mesas de trabajo conformadas tras la presentación que el rector William Herrera Ríos hizo del informe de rendición de cuentas de la UArtes, año 2022. Las integraron participantes externos e internos, como organizaciones, comunidades, docentes, funcionarios y autoridades.

Leer más

En la rendición de cuentas, la UArtes ratifica su compromiso con procesos educativos y formación artística

El rector William Herrera presentó el informe ante la comunidad universitaria y público en general. Acudió la vicealcaldesa de Guayaquil, Blanca López, a quien dijo la UArtes está dispuesta a trabajar por la ciudad, la educación artística y la transformación social. Es necesario pensar en más espacios y programas en torno al cuidado de la vida y de cómo enfrentar la violencia mediante proyectos de vinculación, anotó.

Leer más

UArtes incorpora a REDU el grupo de investigación REDINART, que conforma con equipos de la UNL y la UDLA

El Grupo de investigación S/Z – Producción Musical e Investigación en Artes, dirigido por Luis Pérez-Valero, junto con investigadores de la Universidad Nacional de Loja (UNL) y la Universidad de las Américas (UDLA), han conformado REDINART: Red de Investigación en Artes. Este equipo de investigación se postuló y ganó la convocatoria 2023 para formar redes nacionales de investigación.

Leer más

Proyecto Dislocar estrena la obra de danza contemporánea “Lo Primario”

En el marco del desarrollo del proyecto de investigación Dislocar: Laboratorio para la creación escénica, que promueve la participación de personas con discapacidad en las artes escénicas, surge la obra de danza contemporánea “Lo Primario”. Estreno: 3 de junio, a las 18:30, en Teatro Casa Zona Escena. Participan Ángel López, artista y deportista con discapacidad; Jaime Pérez, artista escénico; y Nicole Lema, estudiante de la carrera de Danza.

Leer más

Tábata Alvarado se posesiona como artista revelación; videoclip que rodó en MZ14 está en plataformas digitales

Graduada en la Escuela de Artes Sonoras de la UArtes, la cantautora Tábata Alvarado se posesiona como artista revelación al recibir este reconocimiento de Disco Punto Rojo, el pasado 9 de mayo. Al día siguiente participó en la charla de CASE “El mundo real: Terminé la U ¿y ahora?” junto a Shalom Mendieta, Bryan Hinostroza y Juan Martínez. También lanzó el videoclip que grabó con estudiantes y alumni UArtes.

Leer más

UArtes suscribe un nuevo Convenio de Cooperación Interinstitucional con la Compañía Nacional de Danza (CND)

Un nuevo Convenio de Cooperación Interinstitucional suscribieron el pasado 4 de mayo la Universidad de las Artes y la Compañía Nacional de Danza. Un día antes (el 3), Jorge Alcolea, director artístico de la CND impartió en la Sala Experimental del MZ14 Centro de Producción e Innovación el taller “Partituras Móviles”. Fortalecer los procesos de formación artística consta entre los propósitos de la firma.

Leer más

Escritora chilena María José Ferrada, en la UArtes con el libro “Escondido” y una “Poesía para mirar el mundo”

María José Ferrada (Chile, 1977), especialista en literatura infantil, llegó a la UArtes invitada por la Escuela de Literatura, gracias a un proyecto conjunto con la embajada chilena. Tras su arribo compartió con niños este 16 de mayo la lectura de una de sus publicaciones en la Sala Ría de la Biblioteca de las Artes, donde seguidamente desarrolló -en la terraza- el seminario “Poesía para mirar el mundo”.

Leer más

“Un país”, obra de teatro terapéutico que Psicoarte estrenó con apoyo de la UArtes en vínculo con la comunidad

Ocho adolescentes de diferentes comunidades y organizaciones de Guayaquil integraron el elenco de “Un País”, una obra que la Fundación de Inclusión Social Psicoarte presentó este 12 de mayo en la Plaza Pública del MZ14. El texto de la pieza resultó de la creación colectiva de sus intérpretes, partícipes de un programa que cuenta con el apoyo de la UArtes, en su vinculación con la comunidad, y Plan Internacional.

Leer más

Nuestros estudiantes cursan materias en Espol por programa de intercambio “Movilidad por las Ciencias y el Arte”

Estudiantes de la Universidad de las Artes y de la Escuela Superior Politécnica del Litoral participan en el programa de intercambio “Movilidad por las Ciencias y el Arte”, el cual les permite cursar asignaturas de forma gratuita y homologarlas. Se realiza gracias a un convenio suscrito con el objetivo de crear estrategias para enriquecer la experiencia y la preparación académica.

Leer más

Si eres miembro de la comunidad UArtes,
cuéntanos tus novedades