- Copias de cédula de identidad.
- Copia del pasaporte en caso de estudiantes extranjeros.
- Copia del título de tercer nivel obtenido en Ecuador registrado en la SENESCYT y, en caso de ser extranjero, el título apostillado y legalizado.
- Currículum vitae con copia de certificados profesionales y de formación.
- Dos cartas de recomendación académicas y /o profesionales en su campo y/o en el de la maestría.
- Resumen de su posible propuesta de trabajo de titulación (máximo 500 palabras).
- Carta de motivación explicitando los intereses para realizar la maestría (máx. una cuartilla).
Las personas que cumplan con los requisitos serán entrevistado por el coordinadora del programa, donde se considerará además:
- El contar con conocimientos tecnológicos necesarios para el manejo de plataformas virtuales de aprendizaje.
- Se valorará el contar con un año mínimo de experiencia en uno de los ámbitos de formación del programa que, de preferencia, incluya actividades de vinculación con la Sociedad.
- Haber completado los demás trámites y procedimientos de pago de matrícula y arancel establecidos por la UArtes.