Logo-UArtes-white
Posgrados maestrías
Posgrados maestrías

La educación pública y de calidad en artes es un derecho

Somos la primera universidad pública en artes de Ecuador con sede en Guayaquil

Descubre lo que cada una de nuestras carreras ofrece

Descubre lo que cada una de nuestras carreras ofrece

0
Licenciaturas
0
Maestrías
0
Graduados en pregrado y posgrado
0
Edificios patrimoniales en el centro de Guayaquil

Conoce nuestras
formas de hacer Universidad

InfoUArtes

Temas referentes al Trastorno de Espectro Autista en el EP “Desde Adentro” de Gregorio Martínez

En la UArtes Gregorio Kevin Martínez Moreno cursó la carrera de Producción Musical y Sonora y el pasado 2 de marzo defendió su tesis de grado sustentada en el EP conceptual de balada pop que produjo y cuyas composiciones recogen historias de personas o tutores que conviven con niños o familiares con Trastorno de Espectro Autista (TEA). A la producción la tituló “Desde Adentro”.

Lee más »

Cortometraje “Bajo Relieve” de Jahir Rosales, estudiante de Cine, gana su 7mo premio en festival internacional

La noticia de que había ganado con “Bajo Relieve” su séptimo laurel en el Festival de Cine “8 & Halfilm Awards” la dio en sus redes sociales. En diálogo con InfoUArtes, Jahir Rosales, estudiante de quinto semestre de la Escuela de Cine de la UArtes, revela cómo lo que considera su primera obra como director y productor se llevó el galardón internacional. Tres años le llevó concluir el corto; aquí su proceso.

Lee más »

Gabriela Serrano, artista graduada en UArtes, obtuvo Mención de Honor del Salón de la Mujer por “Ni una menos”

Gabriela Serrano Soto no había participado antes en un salón, pero en este 2023 lo hizo en el que por el Día Internacional de la Mujer organiza la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas. A la artista, graduada en la Escuela de Artes Visuales de la UArtes, la impulsó conmemorar a través del arte a las mujeres víctimas de femicidio. Por su obra, titulada “Ni una menos”, recibió una Mención de Honor.

Lee más »

Propuestas multidisciplinares en los talleres para niños y adolescentes que se desarrollan en la Sala Ría

Unos desarrollándose desde el pasado 7 de marzo y otros cuyo inicio se dará en abril. Son los talleres de invierno para niñas, niños y adolescentes, de 4 a 5 años y de 12 a 18, programados por la Biblioteca de las Artes, conjuntamente con Educación Continua y el Centro de Escritura Académica y Traducción (CEAT). Participan estudiantes artistas de todas las escuelas de la UArtes, dirigidos por sus docentes.

Lee más »

Respondemos tus dudas

¿Deseas estudiar con nosotros pero tienes dudas de como hacerlo? Esta y otras dudas que tengas serán respondidas por nuestro equipo de trabajo.