Logo-UArtes-white

Vinculación con la Comunidad

Mediante nuestro modelo de gestión transformador aportamos a la función de la educación en artes con vitalidad y pertinencia para la sociedad.

Proyectos principales

La vinculación con la sociedad es una de las funciones sustantivas de la educación superior que permite efectivizar la integración de la Universidad con su entorno y garantiza que se fortalezcan los propósitos y servicios institucionales de acuerdo a las demandas colectivas.

A través de la gestión de vinculación con la sociedad, la Universidad de las Artes fomenta el reconocimiento y diálogos de saberes y conocimientos diversos, promueve la formulación de preguntas sobre el sentido de la educación pública en artes y propone nuevas posibilidades para la construcción de conocimientos.

Estos insumos se convierten en aportes para la transformación socio cultural, la mejora institucional y la transformación de las y los participantes de estos procesos. Trabajamos mediante la consolidación de redes y alianzas estratégicas con el sector público, instituciones de educación superior, instituciones educativas, organizaciones internacionales, organizaciones culturales y comunitarias.

sinai
Reproducir vídeo

Ámbitos

Reproducir vídeo

Coordina las acciones que fomentan el vínculo con la comunidad de la Universidad de las Artesa, a través del desarrollo de planes, programas y proyectos con organizaciones institucionales, culturales, educativas y comunitarias en distintos territorios, favoreciendo los diálogos de saberes y creatividades para la construcción colectiva de conocimientos que aporten a la solución de problemáticas comunitarias y la transformación institucional.

Promueve y gestiona programas de educación continua de la universidad, a través de cursos, seminarios, talleres u otras actividades académicas en distintas modalidades, promoviendo la democratización de conocimientos.

Reproducir vídeo
Reproducir vídeo

Coordina procesos de prácticas pre-profesionales en coordinación con las escuelas y carreras de la Universidad de las Artes, que respondan a los requerimientos de los programas académicos, en estrecha relación con los procesos de investigación y vinculación con la sociedad impulsados por la Universidad.

Nuestro Vínculo con la Comunidad

Delegación de Prefectura del Guayas en la UArtes, para generar alianzas de vinculación y acciones conjuntas

Con el propósito de generar alianzas estratégicas de vinculación que multipliquen acciones conjuntas para beneficio de la comunidad universitaria, de Guayaquil y de toda la provincia, este 1 de junio la UArtes recibió a una delegación de la Prefectura del Guayas que recorrió nuestras instalaciones. Darle un mayor impulso al arte y la cultura y contar con espacios públicos para su desarrollo constaron entre los temas.

Leer más »

UArtes suscribe un nuevo Convenio de Cooperación Interinstitucional con la Compañía Nacional de Danza (CND)

Un nuevo Convenio de Cooperación Interinstitucional suscribieron el pasado 4 de mayo la Universidad de las Artes y la Compañía Nacional de Danza. Un día antes (el 3), Jorge Alcolea, director artístico de la CND impartió en la Sala Experimental del MZ14 Centro de Producción e Innovación el taller “Partituras Móviles”. Fortalecer los procesos de formación artística consta entre los propósitos de la firma.

Leer más »

“Un país”, obra de teatro terapéutico que Psicoarte estrenó con apoyo de la UArtes en vínculo con la comunidad

Ocho adolescentes de diferentes comunidades y organizaciones de Guayaquil integraron el elenco de “Un País”, una obra que la Fundación de Inclusión Social Psicoarte presentó este 12 de mayo en la Plaza Pública del MZ14. El texto de la pieza resultó de la creación colectiva de sus intérpretes, partícipes de un programa que cuenta con el apoyo de la UArtes, en su vinculación con la comunidad, y Plan Internacional.

Leer más »

“Serena Morena”, el videoclip que la cantautora Rafaela Medina trabajó en la residencia artística de CASE 2022

La comunidad UArtes presenció el 10 de mayo, en la Sala de Cine del MZ14, el estreno del nuevo videoclip de la cantante y compositora quiteña Rafaela Medina. Su sencillo se titula “Serena Morena” y su realización es el resultado de la residencia artística que realizó el año pasado en CASE. Lo dio a conocer, justamente, en el segundo día de la edición de este 2023, la VI de la cita, cuyo similar proceso cumplió La Banda Brava.

Leer más »

Ana González expuso el trabajo de Ría en las IV Jornadas Iberoamericanas por las Bibliotecas Escolares y Públicas

Con la participación de más de 50 especialistas se efectuaron en Quito las IV Jornadas Iberoamericanas por las Bibliotecas Escolares y Públicas. La magíster Ana González, directora de la Sala Ría, intervino en la cita y evidenció cómo una institución de educación superior pública puede gestionar un espacio dedicado para las infancias dentro de sus edificios, como mecanismo de vinculación con la sociedad.

Leer más »

Cineasta y docente UArtes Priscilla Aguirre gana beca de Fundación Alter-Ciné por el proyecto “Nosotras”

La cineasta y académica UArtes Priscilla Aguirre ganó la beca que otorga la Fundación Alter-Ciné por el proyecto “Nosotras”; corresponde al 2022, año en que los organizadores receptaron 144 documentales provenientes de países del Sur Global y de los cuales fueron seleccionados siete. La docente de la Escuela de Cine de la Universidad de las Artes es la única ecuatoriana en obtener el reconocimiento.

Leer más »