Logo-UArtes-white

Licenciatura en Creación Teatral

La Licenciatura en Creación Teatral permite al estudiante potenciar su sensibilidad creadora, mediante el descubrimiento de herramientas que activan su cuerpo integralmente. Desde la experimentación lúdico-crítica es invitado a erigir su propia poética.

Reproducir vídeo

La carrera de Creación Teatral, concebida sin escisión entre práctica y teoría, propone una formación que ofrece a los estudiantes técnicas y herramientas de entrenamientos corporales y conceptuales, asumida desde diversas perspectivas ideo-estéticas e históricas.  El programa identifica al actor-actriz como operador/a, activador/a y transformador/a del acontecimiento vivo que es el teatro, y propone una serie de preguntas que problematizan contemporáneamente las diversas teatralidades y la tradición de la representación, al tiempo que genera espacios para experimentar-reflexionar, desde una perspectiva de cruces inter-trans-culturales/disciplinares.

Perfil de Egreso

El/la graduado/a de la carrera de Creación Teatral es capaz de provocar y producir acontecimientos teatrales (entendiendo lo teatral como una matriz que contiene múltiples variantes), así como de dialogar y reflexionar críticamente sobre las teatralidades y desarrollar proyectos en/sobre/para teatro.   El futuro profesional está habilitado para generar encuentros, muestras, seminarios, coloquios y otros espacios que promuevan la creación, la circulación, la difusión, así como variadas formas de conocimiento en el área.

El Equipo Docente

La Escuela de Artes Escénicas cuenta con docentes que aunan tanto el trabajo sostenido en el ámbito de la investigación-creación, sea con énfasis en la práctica y/o en la teoría, que les permiten su renovación constante del lenguaje desde el que trabajan; así como en conocimientos para configurar una pedagogía singular que aporte al desarrollo de las prácticas de transmisión del saber escénico en el que se inscriben.   En la Escuela confluyen docentes formados en espacios académicos históricamente legitimados y artistas con importantes trayectorias erigidas por fuera de tales sitios, esto es fundamental para dar sentido al perfil de estudiante que busca el programa.

Itinerarios

  • CREACIÓN
  • PEDAGOGÍAS DE LAS ARTES ESCÉNICAS
  • CRÍTICA Y ESCRITURA PARA LAS ARTES ESCÉNICAS

Para más información escribe a escuela.artes-escenicas@uartes.edu.ec o comunícate al (593)4-259-0700 ext 3053

Recursos

Admisiones

¿Listo para aplicar?

Novedades

Proyecto Dislocar estrena la obra de danza contemporánea “Lo Primario”

En el marco del desarrollo del proyecto de investigación Dislocar: Laboratorio para la creación escénica, que promueve la participación de personas con discapacidad en las artes escénicas, surge la obra de danza contemporánea “Lo Primario”. Estreno: 3 de junio, a las 18:30, en Teatro Casa Zona Escena. Participan Ángel López, artista y deportista con discapacidad; Jaime Pérez, artista escénico; y Nicole Lema, estudiante de la carrera de Danza.

Leer más

UArtes suscribe un nuevo Convenio de Cooperación Interinstitucional con la Compañía Nacional de Danza (CND)

Un nuevo Convenio de Cooperación Interinstitucional suscribieron el pasado 4 de mayo la Universidad de las Artes y la Compañía Nacional de Danza. Un día antes (el 3), Jorge Alcolea, director artístico de la CND impartió en la Sala Experimental del MZ14 Centro de Producción e Innovación el taller “Partituras Móviles”. Fortalecer los procesos de formación artística consta entre los propósitos de la firma.

Leer más

Nuestros estudiantes cursan materias en Espol por programa de intercambio “Movilidad por las Ciencias y el Arte”

Estudiantes de la Universidad de las Artes y de la Escuela Superior Politécnica del Litoral participan en el programa de intercambio “Movilidad por las Ciencias y el Arte”, el cual les permite cursar asignaturas de forma gratuita y homologarlas. Se realiza gracias a un convenio suscrito con el objetivo de crear estrategias para enriquecer la experiencia y la preparación académica.

Leer más