En la Universidad de las Artes conviven y confluyen modalidades de aprendizaje e investigación sobre arte y en artes.
La oferta académica de la UArtes es tecnológica, diversificada, pertinente y de calidad. Su modelo de educación superior en artes es reconocido nacional e internacionalmente.
Programas de excelencia en el campo de las artes, que contribuyen al perfeccionamiento y especialización de los profesionales.
Encuentra aquí toda la información para que, una vez como miembro de la comunidad universitaria, conozcas sus beneficios.
Mediante nuestro modelo de gestión transformador aportamos a la función de la educación en artes con vitalidad y pertinencia para la sociedad.
La investigación en arte acude a modos diferentes de investigar, indagar y generar conocimiento, a través de un método propio de búsqueda, trabajo y experimentación, para arribar a resultados inéditos que apuntan a la creación artística.
La Universidad de las Artes es la primera institución pública de educación superior en artes a escala nacional. Conoce en detalle su Transparencia, Rendición de Cuentas, Planificación y gestión estratégica y Talento Humano.
Venezuela, Caracas.
Filósofo egresado de la Universidad Central de Venezuela. Ha ganado varios premios literarios y tiene una experiencia de más de 31 años como director teatral y dramaturgo, con montajes en distintos países. Ha publicado numerosos artículos y varios libros de teoría, poesía y dramaturgia. Cursó una maestría en la UAM y otra en la USB. Es Doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid y recientemente terminó un posdoctorado en el CIPOST.
Doctor (PhD) en Filosofía del Teatro, el Cine y la Literatura, 2006, (sobresaliente cum laude) Universidad Autónoma de Madrid (Registrado en España y en el SENESCYT, Ecuador). Lic. En Filosofía, 1983, Universidad Central de Venezuela. Magíster en Filosofía de la Mente, 2002, Universidad Simón Bolívar, Venezuela. Magister (DEA) en Filosofía, 2004, UAM, España. Posdoctorado en el CIPOST, 2020, UCV, Venezuela.
2014 – Finalista del X Concurso Literario Buenaventuriano de Poesía de la Universidad de San
Buenaventura, Colombia.
2013-2015 – Director de la Escuela de Filosofía (UCV, Venezuela).
2011 – Profesor visitante en el Departamento de Teatro de la Universidad de Warwick,
Inglaterra.
2006 – Distinción Sobresaliente Cum Laude como egresado del Doctorado de Filosofía
de la Universidad Autónoma de Madrid.
2002 – Premio Juventud Aragua (Ateneo de La Victoria). Dramaturgia.
2001 – Premio Dramaturgia Infantil 2001 (UCV).
1993 – Participación como director teatral en Festival Mundial de las Naciones, Santiago de
Chile.
1992 – Premio Fundarte de Dramaturgia. (Alcaldía de la ciudad de Caracas).
Relación entre la terapia Gestalt y el teatro.
Filosofía del teatro.
Nietzsche / Jung.