Nuestro Vínculo con la Comunidad

El actual directorio de la REUVIC tuvo su primera reunión en la UArtes; María José Icaza seguirá como coordinadora zonal 5

La Universidad de las Artes fue sede hoy de la primera reunión del actual directorio y de los coordinadores zonales y asesores de la REUVIC, la Red Universitaria de Vinculación con la Colectividad de la cual nuestra institución es parte, convocada para dar a conocer los equipos y el plan de trabajo por comisiones. En la cita, desarrollada en formato híbrido, el rector William Herrera reiteró todo el apoyo de nuestra institución a la gestión.

Leer más

Docentes UArtes, invitados a ser jurado en el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto

La Universidad de las Artes estuvo presente en el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, Nariño. Los docentes Ana Carrillo, Luis Páez, Amaranta Pico y Mario Madroñero, del Departamento Transversal, y Darío Buitrón, Santiago Cárdenas, David Villarreal, Andrey Astaiza y Fredy Vallejos, de la Escuela de Artes Sonoras, participaron en una de las celebraciones culturales más emblemáticas de América Latina, en la que fueron jurado de sus diversas expresiones artísticas.

Leer más

Estímulos y Reconocimientos Especiales para el personal académico de la UArtes

Como un reconocimiento a los esfuerzos y aportes en la construcción, consolidación y fortalecimiento de la educación superior en artes, la Universidad de las Artes entregó en una solemne y emotiva sesión Estímulos y Reconocimientos Especiales a su personal académico por los resultados generados en torno a la docencia, investigación, innovación, vinculación con la sociedad y gestión institucional. Tuvo lugar el viernes 17 de enero, en la Biblioteca de las Artes, con la presencia de las autoridades universitarias y miembros del OCS.

Leer más

“Solo de Dibujo” y “Solo de Pintura” en la CCNG; en muestras intervienen estudiantes del artista y docente Joaquín Serrano

Con la curaduría de Arianna Aragundy, estudiante de la Escuela de Artes Visuales de la UArtes, mañana, martes 14 de enero de 2025, se inauguran en la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas (CCNG) las exposiciones “Solo de Dibujo” (sala Araceli Gilbert) y “Solo de Pintura” (sala Juan Villafuerte). En ambas intervienen con sus trabajos alumnos del maestro Joaquín Serrano, como resultado de un proceso formativo e investigativo.

Leer más

“PazArteAlegría” tuvo su segunda jornada en el parque Victoria; hubo magia, música y malabares en iniciativa de Bibliotricimoteca

El parque Victoria de Guayaquil se llenó de vida la mañana del sábado 7 de diciembre con la segunda jornada del evento “PazArteAlegría”, una iniciativa liderada por el proyecto Bibliotricimoteca Vol. 3, que dirige el docente Marcelo Leyton, y organizada por la Dirección de Vinculación con la Sociedad y la Escuela de Artes Escénicas, con el apoyo de Segura EP y la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil.

Leer más

Reconocimiento Link 2024 de la Espol a la Dirección de Vinculación con la Sociedad

Como aliada estratégica, la Universidad de las Artes recibió de la Escuela Superior Politécnica del Litoral el reconocimiento Link 2024 por su colaboración y aporte de experiencias en los proyectos comunitarios de Vinculación con la Sociedad, cuya dirección está a cargo de María José Icaza. Se trata de un pequeño homenaje, señaló la rectora de la Espol, Cecilia Paredes, a las acciones que docentes y estudiantes cumplen como gestores de programas que impulsan el desarrollo social.

Leer más

Vinculación con la Sociedad UArtes, en diálogo con IES de Manabí y Santa Elena para acciones conjuntas en territorio

La delegación UArtes la conformaron Patricio Sánchez y Ronny Ramos, especialista en seguimiento a proyectos y analista de convenios nacionales, respectivamente, quienes se reunieron con directores y jefes de vinculación con la sociedad de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, de la Universidad Técnica de Manabí y de la Universidad Politécnica de Santa Elena, así como con el GAD Parroquial de Manglaralto.

Leer más

Docente UArtes Roberto Moscoso cumple residencia artística en Cuenca; su proyecto de investigación es “Urdimbres Sonoros”

Roberto Moscoso, docente de la Escuela de Artes Sonoras, es uno de los seis artistas nacionales que fueron seleccionados para participar en el programa de residencias artísticas y proyectos de investigación, creación y exhibición, convocatoria que por primera vez realizó la Alcaldía de Cuenca, a través de su Dirección de Cultura, Recreación y Conocimiento, la Red de Museos Municipales y el Museo Municipal de Arte Moderno.

Leer más

Listos para dos días de FIESTA en el MAAC

Dos días y siete planteles participantes en cada jornada. La segunda edición del Festival Intercolegial de las Artes Escénicas, FIESTA, está lista. Se realizará el martes 26 y miércoles 27 de noviembre en el MAAC (Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo), escenario al que subirán los estudiantes de las instituciones que respondieron a la convocatoria con propuestas de teatro y danza. La actividad es parte del proyecto de vinculación con la comunidad de la UArtes «Aproximación a la praxis de las artes escénicas».

Leer más