Logo-UArtes-white

Nuestro Vínculo con la Comunidad

Ana González expuso el trabajo de Ría en las IV Jornadas Iberoamericanas por las Bibliotecas Escolares y Públicas

Con la participación de más de 50 especialistas se efectuaron en Quito las IV Jornadas Iberoamericanas por las Bibliotecas Escolares y Públicas. La magíster Ana González, directora de la Sala Ría, intervino en la cita y evidenció cómo una institución de educación superior pública puede gestionar un espacio dedicado para las infancias dentro de sus edificios, como mecanismo de vinculación con la sociedad.

Leer más

Cineasta y docente UArtes Priscilla Aguirre gana beca de Fundación Alter-Ciné por el proyecto “Nosotras”

La cineasta y académica UArtes Priscilla Aguirre ganó la beca que otorga la Fundación Alter-Ciné por el proyecto “Nosotras”; corresponde al 2022, año en que los organizadores receptaron 144 documentales provenientes de países del Sur Global y de los cuales fueron seleccionados siete. La docente de la Escuela de Cine de la Universidad de las Artes es la única ecuatoriana en obtener el reconocimiento.

Leer más

Distritos RODDNA entregó diploma a participantes de talleres por la defensa de derechos de niñez y adolescencia

En la Sala Ría de la Biblioteca de las Artes se efectuó la graduación de los participantes de los talleres impulsados por el proyecto Distritos RODDNA (Red de Organizaciones por la Defensa de Derechos de la Niñez y Adolescencia) de Guayaquil. Fueron 25 los chicos que siguieron el proceso de formación, dijo Maholy Vernaza, una de las facilitadoras. Tuvo lugar en la UArtes por su vinculación con la comunidad.

Leer más

UAPK se suma a otras iniciativas en territorio y coopera con Amiguitos del Océano en la Comuna de Ayangue

UAProyectKids (UAPK) es un proyecto de Vinculación con la Comunidad de la UArtes que genera lazos de cooperación para impulsar una educación intercultural bilingüe de calidad en el Ecuador; se suma también a otras iniciativas en territorio, con la finalidad de incidir en soluciones socioambientales a través de las artes. Una de estas propuestas ha sido con la Fundación Amiguitos del Océano.

Leer más

La “Memoria de la Estirpe Ferroviaria”, en el MZ14 por convenio con la UArtes

Hasta este 21 de abril permanecerá abierta en el MZ14 la muestra “Memoria de la Estirpe Ferroviaria”, organizada por la Hermandad Ferroviaria de Jubilados del cantón Durán y el Colectivo Cultural Memorias del Ferrocarril, con el apoyo de la Dirección de Vinculación con la Sociedad de la UArtes. Junto con la exposición de réplicas a escala de locomotoras y un gran número de herramientas e implementos que los ferroviarios utilizaban para sus labores habrá conversatorios.

Leer más

En el MZ14, talleres del programa de movilidad y arte “Caminando Juntas” impulsado por ONU Mujeres y CIESPAL

En el marco del programa de movilidad “Caminando Juntas”, impulsado por ONU Mujeres y CIESPAL, en la Sala de Experimentación Sonora y el Project Room del MZ14 de la Universidad de las Artes se desarrollan talleres sobre feminismos, arte y producción cultural. Se realizan en el Centro de Producción e Innovación por el relacionamiento que mantienen con nuestra institución de educación superior.

Leer más

Vinculación interinstitucional de la Universidad de las Artes con las organizaciones de la sociedad civil

Siempre dispuesta a colaborar con el desarrollo de iniciativas provenientes de otras entidades, la UArtes ha participado y ha venido siendo sede de varias actividades realizadas por organizaciones de la sociedad civil que tienen como objetivo el trabajo con comunidades y el apoyo a grupos humanos en situaciones vulnerables desde acciones formativas y de fortalecimiento de capacidades.

Leer más

Dirigido por Marcelo Leyton, el GTMS llegó con “Historia de unas muñecas abandonadas” a encuentro teatral

El propósito del Encuentro Teatral Tejiendo Comunidades es ampliar la cobertura y tejer redes para compartir y ensayar un proceso de cohesión social que permita superar estereotipos y estigmas de su realidad inmediata e imaginada. La cita tuvo dos jornadas en las que participaron varias agrupaciones, como El Gran Teatro de Monte Sinaí (GTMS) que dirige el docente UArtes Marcelo Leyton.

Leer más

De la colección Territorios de UArtes Ediciones se presenta libro que recoge inicios de UNTHA e historias de vida

El prólogo ¿Por qué es importante hablar del trabajo remunerado del hogar?, de Noelia Mantilla y Analy de la Vera, graduadas UArtes, da cuenta de la génesis del libro, elaborado desde nuestra universidad con la UNTHA. La presentación oficial de “Historias de vida de las trabajadoras remuneradas del hogar” se realizará este jueves 30 de marzo en la Plaza Pública del MZ14 tras una feria lúdica.

Leer más