El carnet es de uso personal e intransferible. Será expedido exclusivamente bajo la autorización de la Universidad de las Artes.
La unidad responsable del control de la emisión del carnet es la Secretaría de Bienestar Universitario (SBU). El carnet se entregará de manera gratuita por una sola vez.
El carnet te identifica como miembro de la comunidad de la Universidad de las Artes y te da acceso a:
- Las instalaciones de la universidad.
- Los servicios de la Biblioteca de las Artes.
- La reserva de espacios de la universidad.
- Al préstamo de equipos y de implementos deportivos.
- Descuentos en el comedor de la universidad.
Reglamento de emisión y uso del carné institucional de la Universidad de las Artes 2.45 MB 402 descargas
...La Universidad de las Artes brinda un servicio de alimentación pensado para promover el bienestar de su comunidad. Este servicio se ofrece a través de un comedor universitario y cafeterías, ubicados en el antiguo Palacio de la Gobernación y en el MZ14.
Tendrás un descuento en tu almuerzo universitario, combos económicos y saludables y una oferta variada.
Desde la Secretaría de Bienestar Universitario entendemos que el proceso formativo puede ser un desafío, por eso contamos con un servicio de soporte académico y acompañamiento estudiantil diseñado para ayudarte a alcanzar tus objetivos.
La persona puede solicitar asesoría de manera presencial y/o virtual para conocer, resolver y atender dudas sobre gestión académica.
Brindarle acceso al solicitante siempre y cuando pertenezca a la comunidad universitaria, a fin de que pueda llevar a cabo actividades académicas, deportivas, culturales, lúdicas, etc.
Las reservas se realizan a través del Sistemas Académico (SGA).
La SBU administra espacios como la cancha multifuncional, Malakita y Pasaje Illingworth, los cuales pueden ser utilizados para el desarrollo de actividades culturales, artísticas, lúdicas y recreativas. Son espacios que ofrecen un respiro frente a las exigencias académicas, brindando a las y los miembros de la comunidad universitaria la posibilidad de explorar nuevas formas de expresión para tejer bienestar.
Las reservas se realizan a través del Sistemas Académico (SGA).
Este servicio está diseñado para fomentar la actividad física y la recreación, ofreciendo implementos que facilitan la práctica de diversas disciplinas, ya sea para entrenamientos, competencias o actividades recreativas. Con ello, se busca promover un estilo de vida saludable y fortalecer el sentido de comunidad universitaria.
El programa CLUAB tiene como finalidad generar espacios cuyas actividades de interés común entre sus miembros permitan el fortalecimiento de vínculos, afectos y saberes; propiciar integración, oportunidades de crecimiento, creación de sentido de comunidad, desarrollo y vinculación comunitaria y social, así como la producción de proyectos, acciones artísticas, debates, conversatorios, conciertos, exposiciones, movimientos por la salud y el deporte, y/o cualquier otra actividad.
Cualquier miembro de la comunidad universitaria puede presentar una propuesta, para lo cual deberá completar los formularios correspondientes, lo cual incluye la planificación de actividades. La SBU analizará el proyecto para la respectiva aprobación. Además, contribuirá a la creación de espacios y otras actividades que apoyen su implementación, así como realizará un seguimiento de la planificación presentada.
CLUAB activos: Fútbol, Filosofía, Creación e Investigación para Proyectos de Artes Visuales, Arte Urbano enfocado al Muralismo, Ping-Pong, Ecuavoley, Teatro Musical
Revisa aquí todos los beneficios y procesos para hacer uso del seguro.