Logo-UArtes-white

Maestría en
Artes Escénicas

RPC-SO-37-No.603-2022

Formar profesionales especialistas en creación-investigación, capaces de generar obras, procesos pedagógicos e investigativos en el campo de las artes escénicas desde perspectivas críticas, interculturales y transdisciplinares, vinculando sus procesos a diversos campos del conocimiento-acción de la escena expandida.

Tipo de Programa

Maestría Profesional

Modalidad de aprendizaje

Híbrida

Título que otorga

Magíster en Artes Escénicas

Perfil de ingreso

Profesionales con título de tercer nivel que cuenten con una trayectoria afín al campo de las artes escénicas, y estén en busca de especialización o profundización de conocimientos y competencias en pedagogía, creación e investigación teórico-práctica integrada en el campo de las artes escénicas.

Perfil de egreso resumido

El/La egresado/a del programa de maestría en artes escénicas es un/a profesional con conocimientos y destrezas que promueven un enfoque crítico respecto al acontecimiento escénico. Será capaz de explorar nuevas maneras de acceder a la creación e investigación artística, así como a la pedagogía de las artes escénicas desde un enfoque teórico-práctico integrado. Su campo laboral comprende, además de la docencia universitaria, la investigación académica y la asesoría u consultoría en ámbitos relacionados con el fenómeno escénico y la gestión comunitaria de las artes. 

Semestre Asignaturas

I

  • Poéticas y Estéticas Escénicas.
  • Pedagogías Críticas en Artes Escénicas.
  • Unidad de profundización I.
  • Seminario de Investigación 1: Investigación en Artes Escénicas.
  • Laboratorio 1: Cuerpos y espacios.

II

 

  • Estudios del Movimiento.
  • Crítica y Análisis de las Artes escénicas.
  • Seminario de investigación 2: Sistema de interpretación.
  • Laboratorio 2: Artes escénicas en el campo expandido.
  • Unidad de Titulación I: Diseño de anteproyecto.

III

  • Unidad de profundización II.
  • Seminario de investigación 3 (pre-tesis).
  • Laboratorio 3: Dramaturgias contemporáneas.
  • Unidad de Titulación: Desarrollo de tesis.
  • Lunes a viernes de 18:00 a 21:00
  • Sábado y domingo de 9:00 a 18:00

El programa tiene una duración de 1 año y medio, en los cuales el estudiante cursa 3 semestres.

  • Matrícula: $492,81
  • Colegiatura: $4.928,15

 

Total Programa

$5.420,96

N° de Cuota

Cuota

1

$328,54

2

$328,54

3

$328,54

4

$328,54

5

$328,54

6

$328,54

7

$328,54

8

$328,54

9

$328,54

10

$328,54

11

$328,55

12

$328,55

13

$328,55

14

$328,55

15

$328,55

 

$4.928,15

Se cancela los primeros 5 días de cada mes.

Modalidades de pago: transferencia bancaria, tarjeta de crédito (Visa o MasterCard)

  • Presentar dos cartas de recomendación de académicos y/o profesionales del campo de las artes escénicas.
  • Presentar el formulario de lineamientos generales de anteproyecto de investigación.
  • Presentar currículum vitae con copia de certificados profesionales y de formación.
  • Entregar una carta de motivación que explicite los intereses para realizar la maestría.
  • Presentar un portafolio profesional con la producción artística.
  • Entrevista con el Comité de Maestría.
  • Completar correctamente y en el plazo establecido los formularios de ingreso del Posgrado UArtes.
  • Haber completado los demás trámites y procedimientos de pago de matrícula y colegiatura que establezca la UArtes.

Documentación requerida

  • Fotocopia a color de la cédula de identidad o pasaporte.
  • Copia del Título de Tercer Nivel de grado o su equivalente conforme la Ley.
  • Copia de registro de título en SENESCYT.
  • En caso de haber obtenido el título de tercer nivel de grado en el exterior: Copia de título debidamente apostillado o legalizado por vía consular.

    Puedes revisar los requisitos para aplicar en nuestra sección de becas de posgrado.

    Icono

    Guía de aplicación del logo UArtes 3.08 MB 1245 descargas

      Admisiones

      ¿Listo para aplicar?

      Novedades

      Investigación, teoría y creatividad, ejes de la maestría en Escritura Creativa

      La Universidad de las Artes mantendrá abierta hasta febrero de 2023 las postulaciones para la segunda cohorte de la maestría en Escritura Creativa. Le seguirá el periodo de entrevistas y se dará a conocer luego el listado de admitidos. Las matrículas se registrarán en marzo y el inicio de clases el 24 de abril. La modalidad de aprendizaje de este programa de posgrado es híbrida y sus menciones son: Literatura, Guion y Crónica/Escritura de lo real.

      Leer más

      Artes Escénicas, una maestría que especializa y profundiza conocimientos en pedagogía, creación e investigación

      La maestría en Artes Escénicas de la Universidad de las Artes busca formar profesionales especialistas en creación-investigación, capaces de generar obras, procesos pedagógicos e investigativos en ese ámbito, desde perspectivas críticas, interculturales y transdisciplinares, vinculando sus procesos a diversos campos del conocimiento-acción de la escena expandida.

      Leer más

      La maestría en Artes y Epistemologías Digitales de la UArtes tiene trayectoria de investigación interdisciplinar

      La maestría en Artes y Epistemologías Digitales es uno de los nuevos programas de posgrados de la Universidad de las Artes. Tiene trayectoria de investigación interdisciplinar y busca formar especialistas en las teorías del arte y de la cultura de las tecnologías digitales, entendiendo la estrecha relación de estos campos, sus influencias mutuas, sus procesos de creación, análisis y archivo.

      Leer más