Logo-UArtes-white

Pregrado

Programas de excelencia en el campo de las artes, que contribuyen al perfeccionamiento y especialización de los profesionales a través de la investigación en artes, con las artes, para las artes y sobre las artes.

Oferta Académica

ESCUELA-DE-ARTES-VISUALES

Articula las diferentes tradiciones y los enfoques inter y transdisciplinares del arte para formar artistas críticos, capacitados para las demandas de la práctica artística de hoy.

CARRERA-DE-TEATRO-ESCUELA-DE-ARTES-ESCENICAS

Permite al estudiante potenciar su sensibilidad creadora, mediante el descubrimiento de herramientas que activan su cuerpo integralmente. Desde la experimentación lúdico-crítica es invitado a erigir su propia poética.

ESCUELA-DE-LITERATURA

Enseña a sus estudiantes a gestionar las diversas actividades de la industria cultural contemporánea que se producen alrededor de los textos.

ARTES-SONOIRAS-2

Forma artistas innovadores, profesionales e investigadores probos, capaces de crear alternativas para el desarrollo de las artes interdisciplinares del país.

ESCUELA-DE-CINE-2

Invita a descubrir un mundo en constante movimiento, los futuros profesionales se convertirán en creadores de historias, estéticas, imágenes y sonidos, con un amplio conocimiento del lenguaje cinematográfico y de las formas narrativas contemporáneas

CARRERA-DE-DANZA-ESCUELA-ARTES-ESCENICAS

Es un espacio en el que el estudiante descubre su cuerpo como una herramienta fundamental para crear sentido en relación con otros cuerpos. La formación se entreteje con contenido histórico, filosófico y con el afán de no dividir acción y pensamiento

ESCUELA-DE-ARTES-SONORAS-2

Forma productores versátiles, creadores e investigadores, quienes utilizan todos los medios tecnológicos y artísticos para generar nuevas propuestas.

UNAE-UARTES

Forma profesionales docentes de excelencia para la educación en artes

Opciones en Licenciaturas

El Sistema de Validación de Trayectorias Profesionales en el Campo de las Artes, está destinado a evaluar la obra y la dedicación laboral de destacados artistas para que opten a ser homologadas a un título profesional de licenciatura.

El programa de becas y ayudas económicas de la Universidad de las Artes ofrece garantías para el acceso y permanencia en los estudios universitarios de pregrado a nuestra comunidad estudiantil.

Admisiones

¿Listo para aplicar?

Nuestro Estudiantes

La UArtes, presente con sus docentes, estudiantes y graduados en la Feria Internacional del Libro Guayaquil 2023

Siomara España presentará “Cuerpo presente”, Amalina Bomnin el poemario “Golosinas Caníbales” y Jorge Tigrero la obra “Recursos artísticos y didácticos (Vol.3)”. Las alumni Mariuxi Alemán y Eduarda Dávalos darán a conocer “Las Manchas” e impartirán un taller. Son algunos de los docentes y alumni que participan en la FIL, inaugurada hoy; intervienen también otros catedráticos y estudiantes, como Nicolás Esparza.

Leer más »

Taller de promoción lectora “Tía Sierpe” propone creación de recursos didácticos para el aprendizaje

Una nueva propuesta de promoción lectora se inició en la Biblioteca de las Artes. Se trata de “Tía Sierpe”, un taller de ocho sesiones a cargo de Pedro Mujica, docente de la carrera de Pedagogía, con el que se busca fomentar las formas de contar dentro de Guayaquil y en provincias como Santa Elena y Manabí. Surgió de una colaboración con Ángela Zevallos, de la UTM, y el proyecto Archivo de la Memoria.

Leer más »

Marcelo Soria obtuvo su licenciatura en Cine; la estudió gracias a la música

En su defensa de tesis, Marcelo Soria Vargas obtuvo 10 en todo. El nuevo licenciado de la Escuela de Cine de la Universidad de las Artes, para quien el mejor proceso es la curiosidad, revela que la música es la mayor de sus pasiones, la que incluso lo llevó a estudiar una carrera en la que ya había estado involucrado, por los proyectos audiovisuales en los que intervino. Actualmente trabaja en el marketing y la publicidad de la industria del cine.

Leer más »

Sebastián Valarezo y “Sobrepasar”, el EP que produjo como tesis de grado

La producción de los temas que componen su EP (extended play) de rock alternativo “Sobrepasar” fue el proyecto inter/transdisciplinar que Sebastián Valarezo López presentó para su tesis de grado. El ahora licenciado en Producción Musical y Sonora por la Escuela de Artes Sonoras de la UArtes da a conocer los procesos y pasos que dio en el desarrollo de su trabajo final y su preparación académica, opina también sobre la industria musical en el país.

Leer más »

7 estudiantes ganaron beca completa para el aprendizaje del chino mandarín

En el marco del convenio específico que mantiene la UArtes con el Instituto Confucio USFQ, se realizó una convocatoria interna dirigida a estudiantes de pre y posgrado, que tuvo como objetivo otorgar siete becas completas (una para cada alumno) para cursar cinco módulos consecutivos de chino mandarín. La convocatoria se impulsó desde la Dirección de Relaciones Internacionales. Aquí el detalle de los beneficiarios/as.

Leer más »

“La investigación/creación en red”, la temática del VII encuentro del ILIA

Organizado por la Universidad de las Artes y el Instituto Latinoamericano de Investigación en Artes (ILIA), del 2 al 6 de octubre próximo se desarrollará el VII Encuentro Internacional de Investigación en Artes. Conferencias, mesas de diálogo, presentaciones artísticas y talleres constan entre las actividades de la cita, enfocada en analizar de manera conjunta el estado de la investigación en artes en Latinoamérica. “La investigación/creación en red” es su temática.

Leer más »