Logo-UArtes-white

Maestría en
Composición Musical y Artes Sonoras

RPC-SO-43-No.730-2018

Desarrollar, desde la composición musical, capacidades y habilidades que les permitan aplicar en sus respectivas prácticas toda una actualizada plataforma teórica trans, inter y multidisciplinar, así como las modernas herramientas técnico-musicales, en sintonía con las condiciones socio-económicas, históricas y culturales del Ecuador y América Latina.

Reproducir vídeo

Tipo de Programa

Maestría Profesional

Modalidad de aprendizaje

Híbrida

Título que otorga

Magíster en Composición Musical y Artes Sonoras.

Perfil de ingreso

Profesionales con título de tercer nivel con experiencia en creación musical.

Perfil de egreso resumido

El/la egresado/a del programa desarrollará las siguientes competencias:

  • Aplicar en sus composiciones musicales los referentes teóricos actuales del arte sonoro.
  • Aplicar y desarrollar técnicas de creación sonora a tono con los avances tecnológicos contemporáneos.
  • Trabajar en entornos de creación, composición y ejecución musicales.

Coordinador de la Maestría

Semestre

Asignaturas

I  

  • Teorías críticas de la cultura y las artes.
  • Arte, sociedad y política.
  • Técnicas de Composición I.
  • Instrumentación.

II  

 

  • Métodos de Investigación Musical.
  • Tecnología para la música I.
  • Técnicas de Composición II.
  • Análisis musical 1900 – 1960.

III  

  • Taller de Titulación I.
  • Tecnología para la música II.
  • Técnicas de Composición III.
  • Análisis musical 1960 – a la actualidad.

IV

  • Taller de Titulación II.
  • Propiedad intelectual.
  • Técnicas de Composición IV.
  • Optativas:
    • Organología latinoamericana aplicada.
    • Procesos cognitivos y pedagógicos.

 

  • Lunes a viernes de 18:00 a 21:00
  • Sábado y domingo de 9:00 a 18:00

El programa tiene una duración de 2 años, en los cuales el estudiante cursa 4 semestres.

  • Matrícula: $500,00
  • Arancel: $5025,62

 

Total Programa

$5.525,62

N° de Cuota

Cuota

1

279,2

2

279,2

3

279,2

4

279,2

5

279,2

6

279,2

7

279,2

8

279,2

9

279,2

10

279,2

11

279,2

12

279,2

13

279,2

14

279,2

15

279,2

16

279,2

17

279,21

18

279,21

 

$5025,62

Se cancela los primeros 5 días de cada mes.

Modalidades de pago: transferencia bancaria, tarjeta de crédito (Visa o MasterCard)

  • Copias de cédula de identidad. Pasaporte en caso de estudiantes extranjeros.
  • Copia del título de tercer nivel con el reconocimiento del SENESCYT, y en caso de ser extranjero el título apostillado y legalizado.
  • Currículum vitae con copia de certificados profesionales y de formación.
  • Dos cartas de recomendación de académicas y/o profesionales en su campo y/o en el de la maestría.
  • Portafolio con obras de creación musical propia.
  • Carta de motivación que explicite los intereses para realizar la maestría (una cuartilla).
  • Contar con conocimientos tecnológicos necesarios para el manejo de plataformas virtuales de aprendizaje.
  • Entrevista con el Comité de maestría.
  • Haber completado los demás trámites y procedimientos de pago de matrícula y colegiatura que establezca la UARTES.
  • Completar debidamente y en el plazo establecido, los formularios de ingreso de la UARTES

Icono

Formularios de titulación 518.08 KB 2267 descargas

    Puedes revisar los requisitos para aplicar en nuestra sección de becas de posgrado.

      Icono

      Guía de aplicación del logo UArtes 3.08 MB 1219 descargas

        Admisiones

        ¿Listo para aplicar?

        Novedades

        Investigación, teoría y creatividad, ejes de la maestría en Escritura Creativa

        La Universidad de las Artes mantendrá abierta hasta febrero de 2023 las postulaciones para la segunda cohorte de la maestría en Escritura Creativa. Le seguirá el periodo de entrevistas y se dará a conocer luego el listado de admitidos. Las matrículas se registrarán en marzo y el inicio de clases el 24 de abril. La modalidad de aprendizaje de este programa de posgrado es híbrida y sus menciones son: Literatura, Guion y Crónica/Escritura de lo real.

        Leer más

        Artes Escénicas, una maestría que especializa y profundiza conocimientos en pedagogía, creación e investigación

        La maestría en Artes Escénicas de la Universidad de las Artes busca formar profesionales especialistas en creación-investigación, capaces de generar obras, procesos pedagógicos e investigativos en ese ámbito, desde perspectivas críticas, interculturales y transdisciplinares, vinculando sus procesos a diversos campos del conocimiento-acción de la escena expandida.

        Leer más

        La maestría en Artes y Epistemologías Digitales de la UArtes tiene trayectoria de investigación interdisciplinar

        La maestría en Artes y Epistemologías Digitales es uno de los nuevos programas de posgrados de la Universidad de las Artes. Tiene trayectoria de investigación interdisciplinar y busca formar especialistas en las teorías del arte y de la cultura de las tecnologías digitales, entendiendo la estrecha relación de estos campos, sus influencias mutuas, sus procesos de creación, análisis y archivo.

        Leer más