Relaciones Internacionales

Uno de los objetivos de la Universidad de la Artes del Ecuador (UArtes) es estar abierta al mundo, priorizando el desarrollo de las relaciones e intercambio con el exterior para articular lo local con lo global.

Las posibilidades de comunicación que permiten las nuevas tecnologías, facilitan la internacionalización de la Universidad de las Artes. Este proceso involucra diferentes aspectos como: la participación de docentes formados en el exterior, la visita de profesores y artistas extranjeros como invitados especiales, así como la intervención de la comunidad de docentes y estudiantes de la UArtes en el exterior. Por otra parte, la enseñanza de lenguas extranjeras a los estudiantes les sirve como herramienta para entender otras culturas, abrirse hacia nuevos horizontes y así fomertar su movilidad.

Las universidades en artes deben ser internacionales para estimular sus iniciativas de investigación, favorecer el intercambio de experiencias académicas para la formación y facilitar la inserción de sus estudiantes en el circuito artístico y académico global. Es innegable que es trabajando en conjunto con otros artistas, investigadores e instituciones,  que la producción de conocimientos de la UArtes, en arte, sobre arte y para las artes será enriquecida.

De acuerdo a las necesidades pedagógicas y de investigación, las unidades académicas tienen la responsabilidad de la internacionalización de la UArtes. Los miembros de la comunidad universitaria están, de hecho, ya involucrados en diversos proyectos de dimensión internacional.

Susan Togra Díaz
Directora de Relaciones Internacionales
susan.togra@uartes.edu.ec

Nuestro rol desde el Departamento de Relaciones Internacionales es:

  • Coordinar la creación de alianzas estratégicas con instituciones y redes de cooperación académicas y culturales vinculadas a las artes de la región latinoamericana y del mundo;
  • Acompañar la realización y la difusión de actividades con componente internacional;
  • Impulsar y organizar la movilidad de estudiante y docentes;
  • Ayudar a conseguir y gestionar fondos y becas internacionales para el financiamiento de programas e iniciativas;
  • Asegurar la visibilización de la UArtes a nivel regional e internacional.

Para mayor información escribir a internacionales@uartes.edu.ec

Novedades

UArtes se integra a la Mesa de Diálogo del Componente Académico del XXIX Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez

La UArtes ha sido invitada a formar parte de la Mesa de Diálogo del Componente Académico del XXIX Festival Petronio Álvarez, convirtiéndose en la primera institución de educación superior internacional en integrársele. La participación resulta de un trabajo sostenido con la población y organizaciones afrodescendientes de Guayaquil, iniciado por Ana Carrillo y Bradley Hilgert con el proyecto pedagógico “Nigeria” (en la foto).

Leer más

Delegación de la Universidad Minzu del Centro-Sur de China visita la UArtes

La Universidad de las Artes recibió ayer, martes 18 de febrero de 2025, la visita de una destacada delegación de la Universidad Minzu del Centro-Sur de China, con el objetivo de fortalecer los vínculos académicos y culturales entre ambas instituciones y países. Durante el encuentro se intercambiaron ideas y exploraron oportunidades de colaboración en áreas de interés mutuo, resaltando las escuelas y facultades con las que se podrían trabajar actividades conjuntas.

Leer más

Docentes UArtes, invitados a ser jurado en el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto

La Universidad de las Artes estuvo presente en el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, Nariño. Los docentes Ana Carrillo, Luis Páez, Amaranta Pico y Mario Madroñero, del Departamento Transversal, y Darío Buitrón, Santiago Cárdenas, David Villarreal, Andrey Astaiza y Fredy Vallejos, de la Escuela de Artes Sonoras, participaron en una de las celebraciones culturales más emblemáticas de América Latina, en la que fueron jurado de sus diversas expresiones artísticas.

Leer más