Logo-UArtes-white

Nuestro Vínculo con la Comunidad

Craig Watters, de Oklahoma State University, vino por proyecto “Cocina afroecuatoriana y patrimonio cultural”

En el marco del proyecto “Cocina afroecuatoriana y patrimonio cultural”, ganador de fondos de la Embajada de EEUU en Ecuador, la UArtes recibió a Craig Watters, director ejecutivo de la Escuela de Emprendimiento Social de Oklahoma State University (OSU), quien se reunió con estudiantes, pasantes y docentes que participan en la propuesta, y las organizaciones comunitarias beneficiarias.

Leer más

Con Feria CASI estudiantes cerraron campaña de educación sexual integral

En el marco de la materia Laboratorio en la Comunidad, que dicta Ybelice Briceño en la Unidad Transversal, estudiantes UArtes cerraron con una feria la campaña de educación sexual integral impulsada tras la capacitación que durante el semestre recibieron del CEPAM. Con el colectivo juvenil Pasos y Huellas, vinculado a la institución, se realizaron talleres, de collage, guion y producción audiovisual.

Leer más

Seminario taller analizó procesos del Proyecto Pacha, dos años en territorio

Con las presentaciones de las Cantoras de Palenque y del grupo Reviviendo los Tambores en el Pasaje Illingworth, culminó la tarde del 8 de febrero el “Seminario Taller: Arte, Interculturalidad e intervención comunitaria”, iniciado por la mañana en la Biblioteca de las Artes. Allí tuvieron lugar ponencias y se conformaron mesas de diálogo para reflexionar entorno al proceso del Proyecto Pacha.

Leer más

UArtes participa de la mundialmente célebre “La Noche de las Ideas”, cuya temática en este año es 2023: ‘¿Más?’

La Universidad de las Artes participará en la edición 2023 de “La Noche de las Ideas” de las alianzas francesas de Ecuador, un proyecto impulsado por el Institut Français de París desde 2016, en el que, a través del pensamiento reflexivo, las artes y la cultura científica, se plantean debates contemporáneos que ocurren simultáneamente alrededor del mundo.

Leer más

Con emoción, palabras de gratitud y música se celebraron en acto solemne los 4 años de la Biblioteca de las Artes

El acto que se cumplió este 19 de enero por los 4 años de la Biblioteca de las Artes fue de celebración, pero también de agradecimiento a quienes con su trabajo y compromiso permiten que el espacio pueda coexistir; de encuentro con la comunidad, los colectivos e instituciones con los que impulsa actividades; y, de concretar vínculos, como la firma del convenio con la Orquesta Sinfónica de Guayaquil.

Leer más

Educación Continua de la UArtes inició con tres cursos su nueva etapa

Se inició el 16 de enero de 2023. El curso “Clown, autoconocimiento y juego” que imparte el artista multidisplinario Carlos Quito Rodríguez es la primera de tres propuestas de la nueva etapa de Educación Continua de la UArtes, la cual permitirá diversificar y ampliar su oferta. Las siguientes son “Producción editorial: Libros impresos y digitales”, con Carlos Reyes Ignatov, y “Proyectitis Aguda: Laboratorio de Gestión Cultural”, con Daniela Fuentes Moncada.

Leer más

3 nuevos podcasts y dos espacios en vivo para la programación de Radio UArtes, “Frecuencias de lo sensible”

Los podcasts “La imagen parlante”, “Frecuencia Urbana” y “Ojo a la cultura” (que tendrá su primera emisión este jueves 19) y los programas en vivo “Dos cassettes en una licuadora” y “A cuatro metros sobre el nivel del mar” son las nuevas propuestas de la programación de Radio UArtes, inaugurada el 22 de julio de 2022. Aquí los detalles de sus contenidos y conductores.

Leer más

La experiencia de ser usuaria de la lengua de señas impulsó a Lila Murillo a crear el taller “Bajo la ceiba joven”

Lila Murillo es estudiante de la Escuela de Literatura de la UArtes y desde hace siete años es usuaria de la lengua de señas. Ella lleva adelante el taller de creación literaria en lengua de señas “Bajo la ceiba joven”, que aborda el cuento, microcuento y relato e imparte clases grupales y sesiones personalizadas. Aquí detalla el proceso y revela que el tema forma parte de su proyecto de titulación.

Leer más

UArtes e IESS ponen en marcha plan operativo para fortalecer la seguridad social del sector artístico y cultural

Apoyar, facilitar, capacitar y asesorar a los artistas y gestores culturales de los beneficios de afiliación es el objetivo del plan operativo. La UArtes tuvo la iniciativa de tocar las puertas del IESS para acciones conjuntas que mejoren las tasas de afiliación y protección de los trabajadores de la cultura y se convertirá en un centro de información de procedimientos. La Casa de la Cultura Núcleo del Guayas colaborará con la difusión.

Leer más