7 estudiantes ganaron beca completa para el aprendizaje del chino mandarín

En el marco del convenio específico que mantiene la UArtes con el Instituto Confucio USFQ, se realizó una convocatoria interna dirigida a estudiantes de pre y posgrado, que tuvo como objetivo otorgar siete becas completas (una para cada alumno) para cursar cinco módulos consecutivos de chino mandarín. La convocatoria se impulsó desde la Dirección de Relaciones Internacionales. Aquí el detalle de los beneficiarios/as.

“Hermes Bot” iluminó Te Extraño en la terraza del MZ14; obra de Ruth Cruz es parte de “Prompt me/ si lo imaginas”

La propuesta de la artista es parte de la muestra colectiva “Prompt me/ si lo imaginas” en la que participa con compañeros de la maestría de Artes Visuales y Nuevos Medios UArtes. “Hermes Bot” de Ruth Cruz es una instalación interactiva de letras corpóreas con luces activadas por programación a través de Telegram. Se presentó como una de las actividades complementarias de la exposición.

Arte, tecnología, cuerpo e imagen, en la muestra “Prompt me/ si lo imaginas”

Con la curaduría de Ana Rosa Valdez y Cristian Villavicencio, coordinador de la maestría en Artes Visuales y Nuevos Medios de la UArtes, “Prompt me/ si lo imaginas” busca estimular los diálogos entre el arte, las tecnologías, el cuerpo y la imagen a través de diversos medios y formatos: instalaciones, escultura, textiles, cultivo celular, joyas y performance. La exposición recoge las propuestas de los maestrantes e integrantes del colectivo ecto.pix.

Maestrandos de Fotografía y Sociedad en América Latina, con sus “Imágenes Aparentes” en CIF y Galería 4ta Pared

En el CIF del MZ14 Centro de Producción e Innovación de la UArtes y en la Galería 4ta Pared de la Biblioteca de las Artes se encuentran las propuestas artísticas del proceso de titulación de Yinna Higuera, Sonia Pacheco, Cuqui Rodríguez, Leonardo Mejía y José Luis Jácome, quienes cursan el programa de maestría en Fotografía y Sociedad en América Latina en la Universidad de las Artes.

Maestrantes de Artes Visuales y Nuevos Medios integran ECTO.PIX

Doce son los integrantes del colectivo ECTO.PIX, que crearon mientras cursan en la Escuela de Posgrados de la UArtes la maestría de Artes Visuales y Nuevos Medios; seis de ellos, alumni de nuestra institución. Son artistas plásticos, audiovisuales, cineastas, programadores, diseñadores gráficos, fotógrafos y multisoporte, provenientes de Guayaquil, Quito, Ibarra, Santo Domingo y Manabí, que decidieron juntarse para exhibir sus procesos artísticos y/o obras finalizadas.

Investigación, teoría y creatividad, ejes de la maestría en Escritura Creativa

La Universidad de las Artes mantendrá abierta hasta febrero de 2023 las postulaciones para la segunda cohorte de la maestría en Escritura Creativa. Le seguirá el periodo de entrevistas y se dará a conocer luego el listado de admitidos. Las matrículas se registrarán en marzo y el inicio de clases el 24 de abril. La modalidad de aprendizaje de este programa de posgrado es híbrida y sus menciones son: Literatura, Guion y Crónica/Escritura de lo real.

Artes Escénicas, una maestría que especializa y profundiza conocimientos en pedagogía, creación e investigación

La maestría en Artes Escénicas de la Universidad de las Artes busca formar profesionales especialistas en creación-investigación, capaces de generar obras, procesos pedagógicos e investigativos en ese ámbito, desde perspectivas críticas, interculturales y transdisciplinares, vinculando sus procesos a diversos campos del conocimiento-acción de la escena expandida.

La maestría en Artes y Epistemologías Digitales de la UArtes tiene trayectoria de investigación interdisciplinar

La maestría en Artes y Epistemologías Digitales es uno de los nuevos programas de posgrados de la Universidad de las Artes. Tiene trayectoria de investigación interdisciplinar y busca formar especialistas en las teorías del arte y de la cultura de las tecnologías digitales, entendiendo la estrecha relación de estos campos, sus influencias mutuas, sus procesos de creación, análisis y archivo.

Luz Rosario Araujo, en graduación: Maestría contribuyó a mi formación profesional y bagaje cultural

La escritora Luz Rosario Araujo tiene a su haber varias obras publicadas, es docente universitaria y ha recibido varios reconocimientos. El sábado 10 de diciembre de 2022, ella constó entre los estudiantes de las escuelas de pregrado y posgrado que recibieron sus títulos de tercero y cuarto nivel. El suyo, por la maestría de Escritura Creativa que cursó en la Universidad de las Artes.