Categoría: Maestrías

Obra de Yinna Higuera entre fotografía artística y documental; alumnus de posgrado, en concurso internacional

Yinna Higuera es una fotógrafa colombo-ecuatoriana que cursó en la UArtes la maestría de Fotografía y Sociedad en América Latina. Su trabajo se encuentra en la intersección entre la fotografía artística y el documental, y su proyecto “Huellas” concebido en tiempos de la pandemia las fusiona. Convertida en serie, su propuesta está en la final del concurso internacional Professional 2025 de los Sony World Photography Awards.

Leer más

Alumnus de posgrado María Gabriela Portaluppi llegó con “La espera” a la final de los Sony World Photography Awards

Durante la maestría de Cine Documental que cursó en la UArtes, María Gabriela Portaluppi hizo una investigación de campo para el audiovisual “La ciudad que devora cerros y se traga esteros”, que aborda las consecuencias de la relación de Guayaquil con la fauna silvestre que la rodea. El trabajo fotográfico de sus indagaciones dio vida a “La espera”, proyecto con el participó en los Sony World Photography Awards y es finalista.

Leer más

Hasta mayo se puede postular a maestría en Cine Documental; Priscilla Aguirre, su coordinadora, la presentó en Quito

La coordinadora de la maestría de Cine Documental, Priscilla Aguirre, brindó una presentación del programa de la Escuela de Posgrados UArtes, cuyas postulaciones estarán abiertas hasta el 19 de mayo. Sucedió en un evento del IAVQ en la Cinemateca Nacional del Ecuador, donde, por el relacionamiento para acciones conjuntas, la cineasta brindará también una masterclass y dará detalles de “Nosotras”, su primer largometraje.

Leer más

Alumni de posgrado entre los finalistas y preseleccionados del concurso Professional 2025 de Sony World Photography Awards

Las alumni Yinna Higuera y María Gabriela Portaluppi, graduadas de la Escuela de Posgrados de la UArtes en las maestrías de Fotografía y Sociedad en América Latina y de Cine Documental, respectivamente, llegaron a la preselección y final del concurso Professional 2025 de los Sony World Photography Awards. Antes, en mayo de 2024 y en el marco de la circulación internacional de obra artística, expusieron en la Universidad de Nariño.

Leer más

UArtes y Cinemateca Nacional consolidan cooperación por patrimonio fílmico del país

La UArtes y la Cinemateca Nacional consolidan su cooperación en torno al acervo cinematográfico que custodia tan importante institución que es parte de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Mariuxi Alemán, su directora, recibió en días pasados al rector William Herrera, a los docentes Priscilla Aguirre, coordinadora de la maestría en Cine Documental, y Cristian Villavicencio, director de la Escuela de Posgrados, y al director del Observatorio y del ILIA, Pablo Cardoso.

Leer más

Los representantes principales y alternos de los servidores y trabajadores ante el OCS y los CDE recibieron sus credenciales

En su sexta sesión del año en curso, convocada con carácter solemne, el Órgano Colegiado Superior y el Tribunal Electoral (TE) de la UArtes hicieron la entrega de las credenciales a los representantes principales y alternos de los servidores y trabajadores ante el OCS y los Consejos Directivos de Escuela (CDE) para el período 2025-2027. Fueron elegidos el 31 de enero de 2025 de manera telemática.

Leer más

Maestría de Artes Visuales y Nuevos Medios propicia con simposio diálogo y reflexión en torno a la digitalidad

La Escuela de Posgrados y la maestría en Artes Visuales y Nuevos Medios realizarán los días 19 y 20 de febrero el simposio “Estudios Visuales desde la Digitalidad”. Su desarrollo será híbrido desde la Biblioteca de las Artes y constará de cuatro paneles en los que se dialogará y reflexionará sobre la Autoidentificación, especulación y performatividad; los Datos y nuevas materialidades; la Memética y viralidad; y el Archivo, memoria e identidad.

Leer más

Enfocados en la escena expandida

Al término del tercer semestre de la maestría de Artes Escénicas de la Escuela de Posgrados UArtes, once proyectos de titulación en modalidad de producto artístico y uno en investigación aplicada, se han venido presentado desde el viernes 7 de febrero y continuarán hasta este sábado 15. Corresponden a la primera cohorte, anota la docente Tatiana Ugalde, coordinadora del programa de posgrados, cuyo enfoque en el proceso de enseñanza-aprendizaje apunta a dotar de herramientas a los maestrandos que están más bien enfocados en lo que hoy llamamos la escena expandida.

Leer más

Maestría de Artes Escénicas presenta las obras de titulación de su primera cohorte

La maestría de Artes Escénicas de la Escuela de Posgrados de la Universidad de las Artes dio inicio el 7 de febrero a la presentación de los trabajos de titulación de su primera cohorte, constituyendo una oportunidad única para presenciar un despliegue de talento, creatividad y nuevas perspectivas sobre la escena contemporánea. En esa primera jornada se presentaron las obras “En la cancha, dispositivo escénico en el espacio público”, de Sandra Gómez, y “Hechizos para reparar un cuerpo roto”, de Anna Jácome.

Leer más