Categoría: Maestrías

Sesión escucha para conocer procesos creativos de “Pensamiento Manglar”

De la creación transdisciplinaria y colaboración entre la producción musical y las artes visuales habló la artista Rocío Soria Díaz en la sesión escucha de su muestra virtual “Pensamiento Manglar”; tuvo lugar en la Galería 4ta Pared de la Biblioteca de las Artes este 15 de mayo y también participó Gustavo Blacio, estudiante de Artes Sonoras que hizo el soundtrack de la obra. La actividad fue parte de la promoción de la maestría en Artes Visuales y Nuevos Medios.

Leer más

Ángela Arboleda y la abuela cuenta cuentos que buscó cambiar al mundo

Para su discurso en la ceremonia de graduación de maestrías, Ángela Arboleda echo mano de la historia de una abuela que llegaba al parque de un pequeño pueblo para buscar con sus relatos cambiar al mundo. Anotó que para que un grupo de personas se decida a estudiar una maestría de Escritura Creativa es porque son, por fortuna, los locos del pueblo, en busca de una banca para compartir la potencia de la poesía, la fuerza de la palabra, el ímpetu de una historia…

Leer más

Vicerrectora Olga López habló del pensamiento local y la investigación artística en ceremonia de graduación

Como “Pensamiento local: estéticas de la resistencia” tituló la doctora Olga López, vicerrectora de Posgrado e Investigación en Artes, al discurso que dio en el acto de graduación de maestrías y entrega de títulos por Validación de Trayectorias. Aludir al pensamiento local y la investigación en artes busca reconocer estos dos ejes como posibilidades y como perspectivas de las indagaciones de los aquí presentes, señaló.

Leer más

En graduación y entrega de títulos, rector William Herrera reiteró misión de la UArtes con población artística

En la ceremonia de graduación de maestrías y entrega de títulos por Validación de Trayectorias, el rector William Herrera reiteró la razón de ser de la UArtes y su misión con respecto a la población artística. Habló de la responsabilidad que compartimos en la búsqueda de una sociedad y de un país que valore, promueva y cuide los derechos culturales, procesos artísticos y a los artistas y trabajadores de la cultura.

Leer más

Yinna Higuera reafirma compromiso de usar la fotografía para el diálogo y el cambio social en América Latina

Este viernes 12 de abril Yinna Higuera recibirá, junto con 41 compañeros de maestría y cohorte, su título de cuarto nivel en la Universidad de las Artes. En diálogo con InfoUArtes revela que estudió el programa de posgrado Fotografía y Sociedad en América Latina con el fin de profundizar su comprensión sobre cómo las imágenes impactan nuestra realidad social, memoria colectiva e identidad cultural.

Leer más

“Enseriarse” en su profesión de artista llevó a CH Mosquera a cursar maestría en Artes Visuales y Nuevos Medios

Aunque siempre ha estado interesado en el quehacer artístico, Alejandro Mosquera confiesa que nunca lo había estudiado desde un enfoque académico. Pero para “enseriarse” con su profesión de artista, CH Mosquera, como se lo conoce, decidió cursar una maestría en la UArtes y este 12 de abril será uno de los 42 nuevos magísteres en graduarse en el solemne acto que tendrá lugar en la Plaza Pública del MZ14.

Leer más

Ceremonia de graduación de 42 nuevos magísteres y entrega de títulos por Validación de Trayectorias

Cuarenta y dos magísteres se graduarán en la Universidad de las Artes este viernes 12 de abril, en una solemne ceremonia en la que nuestra institución entregará también títulos de tercer nivel a siete artistas que postularon y cumplieron con el proceso de Validación de Trayectorias Profesionales Artísticas o Culturales. El acto tendrá lugar en la Plaza Pública del MZ14 Centro de Producción e Innovación UArtes.

Leer más

Plataforma “Cómo Ser Fotógrafa” lleva “Pensamiento Manglar” de Rocío Soria Díaz al espacio virtual New Art City

Una exploración ecofeminista que reúne alrededor de 30 obras de la artista guayaquileña Rocío Soria Díaz es “Pensamiento Manglar”, la muestra que la plataforma “Cómo Ser Fotógrafa” inaugurará el 9 de abril en el espacio virtual New Art City. La propuesta se articula en torno a tres figuras-concepto clave que representan la fusión de lo místico y lo cibernético y una red de conexiones afectivas y sostenibles.

Leer más

Danza y Escritura Creativa, las carreras de pre y posgrado que siendo docente Ángela Arboleda estudió en la UArtes

“A costillas de Adán”, propuesta que por el Día Internacional de la Mujer hace el Museo Nacional del Cacao para este 7 de marzo, es una de las actividades que regresa a Ángela Arboleda al ruedo para compartir sus variopintas historias que provocan hilaridad, pero también convocan a la reflexión. InfoUArtes dialogó con la docente por el reciente término de sus estudios en la carrera de Danza y la maestría Escritura Creativa.

Leer más