Estudios de grabación de la Escuela de Artes Sonoras, espacios de encuentro creativo que cuentan con su sitio web

Tener un sitio web con información completa de los estudios de grabación A y B fue una iniciativa que surgió de la dirección de la EAS, cobró fuerza en las reuniones de planificación con los coordinadores de las carreras de Producción Musical y Artes Musicales y funcionarios y se trabajó con el web máster de la DIRCOM. Dario Dávalos, quien está al frente de estos espacios de creación, detalla los contenidos.

Delegación de Prefectura del Guayas en la UArtes, para generar alianzas de vinculación y acciones conjuntas

Con el propósito de generar alianzas estratégicas de vinculación que multipliquen acciones conjuntas para beneficio de la comunidad universitaria, de Guayaquil y de toda la provincia, este 1 de junio la UArtes recibió a una delegación de la Prefectura del Guayas que recorrió nuestras instalaciones. Darle un mayor impulso al arte y la cultura y contar con espacios públicos para su desarrollo constaron entre los temas.

Escritora argentina María Emilia López compartió en taller las “Estrategias de lectura para primera infancia”

Un taller para bibliotecarios, una charla magistral y un segundo taller insertado en un Plan de Viernes inusual, pues tuvo lugar un jueves, fueron las actividades que cumplió la pedagoga y escritora argentina María Emilia López del 23 al 25 de mayo. Llegó a la UArtes invitada por la Escuela de Literatura, en el marco de sus proyectos de investigación y de vinculación con la sociedad relacionados con artes e infancias.

Tres de los seis estudiantes UArtes que cursaron un ciclo académico en la UNA de Argentina comparten la experiencia

Cursaron un ciclo académico en la Universidad Nacional de las Artes de Argentina, en el marco del convenio que esa institución de educación superior internacional mantiene con la UArtes. Kristel Muñoz y Sebastián Ávila, de la Escuela de Cine, y Valquiria Barros, de la Escuela de Artes Escénicas, son tres de los seis estudiantes que realizaron el semestre 2022B en la UNA y que hoy comparten la experiencia.

¿Creaciones de IA tienen derecho de autor?, Flavio Arosemena actualizó en charla temas de Propiedad Intelectual

Si mediante Inteligencia Artificial se crea una obra, se componen canciones o realizan pinturas, ¿quién es el autor? La pregunta que lo llevó a analizarla con los presentes la planteó el Abg. Flavio Arosemena en su charla sobre Derechos de Autor en la Biblioteca de las Artes. Su intervención se programó en el Día Mundial de la Propiedad Intelectual y fue una de las actividades de la semana cultural de Lanfor Abierta.

La UArtes y el Instituto Confucio de la USFQ firman convenio de cooperación; biblioteca recibe donación de libros

La UArtes y el Instituto Confucio de la Universidad San Francisco de Quito suscribieron un convenio de mutua cooperación en distintos ámbitos. Impulsada por la Dirección de Relaciones Internacionales de la UArtes, esta alianza permitirá que estudiantes del Programa de Becas Ni Hao puedan tener clases presenciales cada cierto tiempo en nuestros espacios. La directora del instituto, Kiara Guerra, donó libros a la Biblioteca.

Vinculación interinstitucional de la Universidad de las Artes con las organizaciones de la sociedad civil

Siempre dispuesta a colaborar con el desarrollo de iniciativas provenientes de otras entidades, la UArtes ha participado y ha venido siendo sede de varias actividades realizadas por organizaciones de la sociedad civil que tienen como objetivo el trabajo con comunidades y el apoyo a grupos humanos en situaciones vulnerables desde acciones formativas y de fortalecimiento de capacidades.

Cinco propuestas creativas en la X Muestra de Estudios Coreográficos

“Corpóreo”, “Frustrado”, “La cicatriz”, “Otro yo” y “Sin necesidad de contacto humano”. Son los títulos de las propuestas creativas presentadas por las y los estudiantes de la carrera de Danza, en el marco del Proyecto Inicial de Desarrollo Profesional. El escenario de la X Muestra de Estudios Coreográficos fue la Plaza Pública del MZ14 Centro de Producción e Innovación de la UArtes.

Con entrega de títulos por Validación de Trayectorias se dio bienvenida a 58 artistas a la comunidad UArtes

“En este 2023, que cumplimos 10 años de la aprobación de la Ley de Creación de la universidad, puedo decir que esta comunidad se ha convertido en una de las principales fuerzas creativas del país”, dijo el rector William Herrera en la ceremonia realizada el 1 de abril. Junto con los vicerrectores UArtes y la directora de Planificación Académica estuvo en la mesa directiva el viceministro de Cultura y Patrimonio.