Pintura, escultura, collage, dibujo e instalación, entre las propuestas de la exposición colectiva de Nivelación

Propuestas de variada técnica. Desde dibujos hasta esculturas, pasando por pinturas, fotografías, collages, ilustración digital e instalaciones interactiva y pictórica. La muestra de Artes Visuales con la cual los estudiantes de Nivelación dieron cuenta de sus procesos concitó gran interés durante la jornada artística y creativa con la que se cerró el ciclo. Tuvo lugar este 23 de febrero en el aula 104 del MZ14.

Estudiar en la Universidad de las Artes dio a Laura Guamán Sinchi, graduada de la UNAE, una segunda profesión

Siempre tuvo inclinación por el arte y cuando por la carrera que decidió estudiar en la Universidad Nacional de Educación (UNAE) supo que debía también prepararse en la UArtes, Laura Guamán vio hacerse realidad su anhelo de crecer en lo artístico. La licenciada en Pedagogía de las Artes y Humanidades celebra tener dos profesiones y da a conocer lo que en artes plásticas y muralismo ya ha realizado.

Hermanos Edson y Byron Guamán Sucuzhañay estudiaron la misma carrera en la UNAE y la UArtes

En la familia Guamán Sucuzhañay hubo doble celebración el día en que la UNAE graduó a los estudiantes de la carrera de Pedagogía de las Artes y Humanidades, la cual por convenio de cooperación comparte con la Universidad de las Artes. Edson Enmanuel y Byron Ariel, dos de los 16 egresados que obtuvieron la licenciatura, son hermanos y comparten la experiencia de estudiar en la UArtes.

Nuevas interrogantes surgen en el primer laboratorio de Creación Piloto

En el lanzamiento que en enero pasado hicieron Óscar Santana, Luis Miguel Cajiao y Remigio Vásconez, docentes de la Escuela de Artes Escénicas de la UArtes, del proyecto “Creación Piloto: Investigación Interdisciplinar para la Transmisión Escénica” se anunció también la realización de laboratorios externos. El primero ya se dio y generó nuevas interrogantes e intereses que facilitaran otros diálogos en los próximos encuentros. 

“Barrio Acogiente” desarrolla con la Fundación Sin Límites actividades lúdicas e inclusivas en Juan Montalvo

El proyecto “Barrio Acogiente” de Vinculación con la Sociedad UArtes ha realizado en este 2023 encuentros con niños y jóvenes en condición de movilidad humana, para compartir con ellos actividades lúdicas y de inclusión, las cuales se ejecutarán de manera continua cada semestre. Tienen lugar en la cooperativa Juan Montalvo, en la sede de la Fundación Sin Límites. Participan en PPP los estudiantes de PAH.

Psicoarte llevará a escena resultados de “Desde Cero”, un proyecto que se desarrolla en los espacios de la UArtes

En articulación con la Universidad de las Artes, en su vínculo con la comunidad, la Fundación de Inclusión Social Psicoarte ha venido desarrollado talleres y actividades sociales con adolescentes de 12 a 17 años, enmarcados en el concepto de teatro terapéutico. “Desde Cero” es el nombre del proyecto cuyos resultados se presentarán los próximos 11 y 12 de febrero.

Docentes UArtes llevaron actividades de vínculo, creación e investigación a Islas Galápagos y Punta de Choros

Juan José Ripalda, Paula González, Vanessa Guamán y Benjamín Cortés, docentes de las escuelas de Artes Escénicas y de Artes Sonoras, realizaron actividades de vínculo, creación e investigación en comunidades de Puerto Ayora, en las Islas Galápagos-Ecuador, y de Punta de Choros, en Chile. Esto se dio en el marco del proyecto “Costa-Pacifico: Aceleración y resonancia”, que cuenta con el apoyo de UArtes e IBERESCENA.

“Historias de vida de las trabajadoras remuneradas del hogar”, un trabajo colaborativo entre UArtes y UNTHA

El libro “Historias de vida de las trabajadoras remuneradas del hogar”, de reciente publicación, retrata a las integrantes de la UNTHA. Su construcción es el resultado del trabajo colaborativo entre la Unión Nacional de Trabajadoras del Hogar y Afines (UNTHA) y la UArtes. En su edición se involucraron las asignaturas Laboratorio en Comunidad e Introducción a la práctica editorial.

Docente Jorge Tigrero llega con “Sincronicidades” a Galápagos

Su lanzamiento oficial fue en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guayaquil, en octubre pasado. Al mes siguiente, el docente Jorge Tigrero, su autor, tuvo una segunda presentación de la obra en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Azuay, en el marco de “EncontrArte”, cita organizada por estudiantes de la carrera de Pedagogía de las Artes y Humanidades, que por convenio la UArtes comparte con la UNAE. Este 28 de diciembre, “Sincronicidades” llegará a Galápagos.