3 premios y 7 menciones de honor, en concurso de poesía de Lanfor Abierta

La premiación de los ganadores del I Concurso de Poesía de la semana cultural de Lanfor Abierta, en su segunda edición, se dio conjuntamente con la jornada de Micrófono Abierto. Cristian Euvin García, quien participó con el poema “BDSM” conquistó el primer lugar. Nicolás Goussas Egas, que intervino con el poema “Yo no tendré un arma”, alcanzó el segundo lugar. Y Farah Carrillo Duarte, quien envió al certamen el poema “Kamikaze”, obtuvo el tercer lugar.

La enseñanza del portugués desde el enfoque de la pedagogía de las artes

Inmersa en la corriente de una enseñanza diversa, la Universidad de las Artes propone a través de su Departamento de Lenguas Extranjeras una oferta académica plurilingüe (francés, inglés y portugués) conforme a su misión de aportar al desarrollo y transformación social desde la educación superior en artes. El DLE comparte con InfoUArtes el enfoque metodológico innovador que fusiona la didáctica de las artes y la lengua portuguesa, por ejemplo.

Shalom Mendieta, graduada UArtes, presenta el sencillo “Por un momento”

Se graduó en la Escuela de Artes Sonoras de la Universidad de las Artes y su carrera como cantautora va en ascenso. Es Shalom Mendieta, quien el viernes 24 de marzo estrenó un nuevo sencillo. Su título es “Por un momento” y su género, un bolero cha cha chá que caracteriza la propuesta musical latina de la artista guayaquileña. Cuenta con videoclip, dirigido por Carlett Decker, el cual ya se puede descargar en YouTube y el sencillo, en Spotify, iTunes y Deezer.

Mery Guillén, graduada UArtes, recibe de la CCE reconocimiento por proyecto y su gestión cultural comunitaria

Graduada en la Escuela de Literatura de la Universidad de las Artes, Mery García Guillén, quien firma solo como Mery Guillén, ha recibido el reconocimiento de gestora cultural comunitaria por las investigaciones de acción participativa y las labores que desde 2018 viene desarrollando para recuperar sus narrativas orales en la comunidad montubia Quebrada de Guillén, parroquia Calderón, provincia de Manabí.

Con Feria CASI estudiantes cerraron campaña de educación sexual integral

En el marco de la materia Laboratorio en la Comunidad, que dicta Ybelice Briceño en la Unidad Transversal, estudiantes UArtes cerraron con una feria la campaña de educación sexual integral impulsada tras la capacitación que durante el semestre recibieron del CEPAM. Con el colectivo juvenil Pasos y Huellas, vinculado a la institución, se realizaron talleres, de collage, guion y producción audiovisual.

Estudiantes de la carrera de Danza exponen resultados de su preparación con obra “Y en el silencio, tus manos”

Están en 8vo semestre de Danza y en la obra “Y en el silencio, tus manos” exponen sus aprendizajes. Ellxs son: Karla Amaya, Alicia Blacio, Keyla Macias, Eduarda Burgos, Kevin Constante, Nicole Lema, Sergio Rosado, Esther Herrera, Joshua Lescano, Fiorella Ruiz, Daniela Remache, Melany Moreno, Anahí Silva, Karen Zúñiga, Sofía Genovese y Samantha Aguilar. La coreógrafa Lemia Boudhiaf da detalles del montaje y su proceso.

IX Muestra de Estudios Coreográficos, en el MZ14 ocho propuestas creativas

Ocho propuestas creativas constaron en la IX Muestra de Estudios Coreográficos presentadas por los estudiantes de la carrera de Danza de la Escuela de Artes Escénicas de la UArtes. Estas corresponden al Proyecto Integrador Inicial de Desarrollo Profesional, en el marco de prácticas preprofesionales. Tuvieron lugar los días 10 y 11 de enero en la Plaza Pública del MZ14 Centro de Producción e Innovación.

Gabriela Rivadeneira, artista seleccionada para la XVI Bienal Internacional de Cuenca

La obra de la artista plástica Gabriela Rivadeneira Crespo participará en la XVI Bienal Internacional de Cuenca, que lleva el título de “Quizá Mañana”, a inaugurarse en diciembre de 2023. La docente de la Escuela de Cine y directora de Políticas de Investigación de la Universidad de las Artes fue seleccionada junto a cinco artistas ecuatorianos y 25 extranjeros.

Docente Michelle Ulloa, en la Trienal NYLAAT con la obra “Existencia eterna”

Con la obra “Existencia eterna” (“Eternal Existence”), la artista guayaquileña y docente de la Universidad de las Artes Michelle Ulloa Landívar participa en la New York Latin American Art Triennial (NYLAAT) 2022, que se inauguró el 14 de octubre con la temática “Abya Yala: Orígenes estructurales” y se ha mantenido hasta el presente mes en el Queens College Art Gallery | Kupferberg Center for the Arts, de Nueva York (EEUU). Es su cuarta exposición a nivel internacional.