Primera promoción de graduados de la UNAE y la UArtes de la carrera de Pedagogía de las Artes y Humanidades

El acto fue sencillo, pero significativo. Luis Hernández, rector (s) de la Universidad Nacional de Educación, señaló así a la graduación de la primera cohorte de licenciados en Pedagogía de las Artes y Humanidades, carrera compartida con la UArtes. Tuvo lugar el 16 de febrero en Azogues y asistió una comitiva de nuestra institución, presidida por el vicerrector Bradley Hilgert y el coordinador de la carrera, Byron Cevallos.

Un Ensamble Lúdico Experimental que vivencia el arte a través del concepto del juego e integra todas las disciplinas

El Ensamble Lúdico Experimental debutó en enero pasado, en una de las jornadas del Jueves EAS. Lo integran estudiantes de varias escuelas de la UArtes, en especial de las carreras de Producción Musical y Artes Musicales, y lo dirige el docente Antonio Cepeda. Llevar la música al movimiento corporal es solo una de las actividades que se hacen en el ensamble. Aquí más detalles.

3 nuevos podcasts y dos espacios en vivo para la programación de Radio UArtes, “Frecuencias de lo sensible”

Los podcasts “La imagen parlante”, “Frecuencia Urbana” y “Ojo a la cultura” (que tendrá su primera emisión este jueves 19) y los programas en vivo “Dos cassettes en una licuadora” y “A cuatro metros sobre el nivel del mar” son las nuevas propuestas de la programación de Radio UArtes, inaugurada el 22 de julio de 2022. Aquí los detalles de sus contenidos y conductores.

“Dos (o más) para una imagen: entre el gesto y lo relacional”, exposición colectiva de estudiantes de Visuales

En la Galería 4ta. Pared de la Biblioteca de la Artes se inaugurará el 3 de febrero la muestra colectiva “Dos (o más) para una imagen: entre el gesto y lo relacional” de los estudiantes de sexto semestre de Artes Visuales, desarrollada dentro de la asignatura Arte y Pensamiento Contemporáneo que dicta la MSc. Amalina Bomnin. La docente es su curadora y comparte con InfoUArtes reflexiones de la propuesta.

Artistas docentes UArtes presentan POP & PROP; Ilich Castillo da detalles

Los artistas y docentes UArtes Marco Alvarado, Saidel Brito, Ilich Castillo, William Hernández y Marcos Restrepo son junto a Jorge Velarde los protagonistas de “POP & PROP”, laboratorio de rotulación, muestra que desde el 8 de diciembre de 2022 se exhibe en el Museo Nacional del Cacao (Imbabura 201 y Panamá), donde se mantendrá hasta el 5 de febrero del 2023. Parte de un proyecto de investigación radicado en la UArtes.

UArtes Ediciones presentó el catálogo “Graduación 2022” y dialogó de los procesos de tesis con Yuliana Ortiz

“Graduación 2022” es el catálogo en el que UArtes Ediciones recopiló las tesis de los estudiantes que culminan sus estudios de pre y posgrado. Este resumen, que es un acercamiento de los proyectos de los estudiantes graduados, lo presentó en un diálogo con Yuliana Ortiz, una de las egresadas de la cohorte 2022, acerca del proceso creativo y de investigación de los trabajos finales.

Un “Manglar de voces” llevaron a la capital azuaya alumnos del Taller de Poesía; libro de haikus llegó a feria

El libro de haikus “Manglar de voces” de los estudiantes del Taller de Poesía que dirige la docente Siomara España, ambos de la Escuela de Literatura, se presentó el 26 de noviembre en la 1ra edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Cuenca, “El ecosistema Editorial”, que se desarrolló en la capital azuaya. Antes, en el Libre Libro de la UArtes, tuvo también su lanzamiento.

“Palenque: Saberes afroecuatorianos en la Isla Trinitaria”, su presentación

La propuesta la trabajó la Asociación Comunitaria Hilarte, con apoyo de la UArtes a través del proyecto de vinculación con la comunidad “Pacha: dispositivos móviles para la recuperación de la memoria”, que se ejecuta desde la asignatura de Laboratorio en Comunidad del Departamento Transversal. “Palenque: Saberes afroecuatorianos en la Isla Trinitaria”, proyecto ganador de la línea de Fomento Teatro del Barrio 2021, se presentó en el Cine del MZ14.

Maestrante UArtes Yinna Higuera participa en la Trienal de Arte Latinoamericano de Nueva York

La fotógrafa, psicóloga y educadora Yinna Higuera, quien cursa el tercer semestre de la maestría de Fotografía y Sociedad en América Latina en la Universidad de las Artes, participa junto a la también fotógrafa ecuatoriana Karla Martínez en la Trienal de Arte Latinoamericano de Nueva York (NYLAAT), que se inauguró en este mes y mantendrá hasta enero del 2023. Intervienen 200 artistas latinos.