Cortometraje “Bajo Relieve” de Jahir Rosales, estudiante de Cine, gana su 7mo premio en festival internacional

La noticia de que había ganado con “Bajo Relieve” su séptimo laurel en el Festival de Cine “8 & Halfilm Awards” la dio en sus redes sociales. En diálogo con InfoUArtes, Jahir Rosales, estudiante de quinto semestre de la Escuela de Cine de la UArtes, revela cómo lo que considera su primera obra como director y productor se llevó el galardón internacional. Tres años le llevó concluir el corto; aquí su proceso.

Fueron posesionados los nuevos representantes de estudiantes y administrativos ante OCS y CDE

En sesión solemne realizada de manera virtual, presidida por el rector William Herrera y el Tribunal Electoral de la Universidad de las Artes, fueron posesionados este 1 de marzo de 2023 los nuevos representantes de los estudiantes y de los servidores y trabajadores ante el Órgano Colegiado Superior (OCS), así como la representación estudiantil y administrativa ante los Consejos Directivos de Escuela (CDE).

Pintura, escultura, collage, dibujo e instalación, entre las propuestas de la exposición colectiva de Nivelación

Propuestas de variada técnica. Desde dibujos hasta esculturas, pasando por pinturas, fotografías, collages, ilustración digital e instalaciones interactiva y pictórica. La muestra de Artes Visuales con la cual los estudiantes de Nivelación dieron cuenta de sus procesos concitó gran interés durante la jornada artística y creativa con la que se cerró el ciclo. Tuvo lugar este 23 de febrero en el aula 104 del MZ14.

Seminario taller analizó procesos del Proyecto Pacha, dos años en territorio

Con las presentaciones de las Cantoras de Palenque y del grupo Reviviendo los Tambores en el Pasaje Illingworth, culminó la tarde del 8 de febrero el “Seminario Taller: Arte, Interculturalidad e intervención comunitaria”, iniciado por la mañana en la Biblioteca de las Artes. Allí tuvieron lugar ponencias y se conformaron mesas de diálogo para reflexionar entorno al proceso del Proyecto Pacha.

En la UArtes, la comunidad estudiantil y el personal administrativo eligieron a sus representantes ante OCS y CDE

La jornada electoral se realizó el pasado 6 de febrero. Para brindar celeridad, eficiencia y eficacia con base en criterios de transparencia e imparcialidad en los comicios, la comunidad estudiantil y el personal administrativo de nuestra institución eligió a sus representantes ante el OCS y los CDE mediante voto electrónico, para lo cual contó con el soporte de TICs.

Más unidad e integración busca fomentar la nueva directiva del Consejo Estudiantil de la UArtes

La nueva directiva del Consejo Estudiantil de la UArtes tiene entre sus objetivos propiciar más unidad e integración de la comunidad universitaria, las escuelas y sus carreras. Así lo dieron a conocer a InfoUArtes tres de sus cuatro miembros: Rocío Elvay, quien lo preside; Andrea Abad, su alterna; y Elian Villavicencio, secretario. Por razones de agenda no estuvo Luis Ponce, quien es vocal.

Tras dos postulaciones y dos periodos en el OCS, Laura Jácome habla de su experiencia en el cogobierno

Como el espacio donde se trabaja de manera conjunta en temas relacionados a la UArtes. Laura Jácome, quien cursa la carrera de Artes Musicales en la EAS, señala así al Órgano Colegiado Superior (OCS) del que ha sido parte por dos periodos. Lo ha hecho representando a los estudiantes y su apreciación va más allá de conceptos, pues es el resultado de lo experimentado en el seno del cogobierno.

Presidente del Tribunal Electoral anima a la comunidad universitaria a participar en las elecciones UArtes

Cercanos al proceso en que la comunidad universitaria deberá elegir a los representantes estudiantiles y administrativos ante el Órgano Colegiado Superior (OCS) y los Consejos Directivos de Escuela (CDE), InfoUArtes dialogó con el presidente del Tribunal Electoral de la UArtes, Rubén Riera, quien recalcó la importancia de participar en las elecciones que tendrán lugar el martes 24 de enero de 2023.

Gabriela Rivadeneira, artista seleccionada para la XVI Bienal Internacional de Cuenca

La obra de la artista plástica Gabriela Rivadeneira Crespo participará en la XVI Bienal Internacional de Cuenca, que lleva el título de “Quizá Mañana”, a inaugurarse en diciembre de 2023. La docente de la Escuela de Cine y directora de Políticas de Investigación de la Universidad de las Artes fue seleccionada junto a cinco artistas ecuatorianos y 25 extranjeros.