Recorrido sonoro desde Asia hasta América con Javier Ocampo y Hasmik Terteryan

A disfrutar del concierto “con los oídos abiertos y el corazón dispuesto” invitó el doctor Bradley Hilgert al público que acudió al recorrido sonoro desde Asia hasta América del Jueves EAS de este 19 de junio, realizado en el Salón Patrimonial del MZ14 Centro de Producción e Innovación UArtes. El vicerrector académico destacó las sensibilidades, saberes y trayectorias de la propuesta, mismas que dan sentido a nuestro quehacer como Universidad de las Artes.

UArtes participa en el I Congreso Nacional de Artes Escénicas, Academia y Ámbito Laboral organizado por la UCE en Quito

Docentes, estudiantes y graduados de la Universidad de las Artes participan en el I Congreso Nacional de Artes Escénicas, Academia y Ámbito Laboral, organizado por la carrera de Artes Escénicas de la Universidad Central del Ecuador (UCE). Su finalidad es dialogar sobre los cambios de inserción de la profesión en el país, desde una mirada crítica de la academia y de los diversos actores sociales para afrontar los desafíos actuales.

Greg Lynch se graduó en Producción Musical en la UArtes y ya presenta su álbum debut “Echo”, grabado en inglés

En el canto se inició a corta edad integrando coros y luego cursó estudios en la UArtes para profesionalizarse y seguir impulsando talentos innatos. Y es que Gregory Lynch –artísticamente solo Greg Lynch– también es presentador, actor, músico y entrevistador. “Echo” es su álbum debut del cual es su intérprete, compositor y productor; lo grabó en inglés en género soul pop y está ya en todas las plataformas musicales.

Inter[•]actos: V edición del 14 a 19 de julio

Estamos a pocos días de volver a vivir las emociones de Inter[•]actos. El último de estos encuentros públicos en artes que nuestra universidad propició fue en 2019, pero el 14 de julio próximo regresan con una agenda que invita a reflexionar sobre identidades y ejercicio artístico desde, para y a través de las comunidades. Como para calentar motores con este adelanto informativo, en el cartel de conciertos están La Mafia Andina, Don de Gente, Caye Callejera, Esto Es Cultura, Pedro Moa, Dr. Zoppa y Tríptico Lunar.

Escuela de las Artes, proyecto institucional que promueve la formación artística en los territorios de Guayaquil y del Guayas

Once talleres, cuatro territorios, nuevas dinámicas y metodología y enseñanza complementarias. Son algunas de las características del proyecto Escuela de las Artes que lleva adelante nuestra institución. En 2024, la UArtes trabajó la iniciativa con la Prefectura del Guayas; en la actualidad, nuestros estudiantes desarrollan el proceso formativo con el acompañamiento de alumni y docentes tutores/as de Prácticas PreProfesionales.

“La irrealidad y nada más que la irrealidad”, antología de cuentos insólitos editada por Solange Rodríguez y Santiago Toral

El lanzamiento de “La irrealidad y nada más que la irrealidad” se hizo en la Universidad Casa Grande. La escritora Solange Rodríguez Pappe, docente titular de la UArtes, comparte el proceso de edición de esta antología de cuentos ecuatorianos insólitos, concebida en defensa de la imaginación literaria contemporánea; la realizó con Santiago Toral Reyes, coordinador de la carrera de Literatura de la UCG.

Embajador de Brasil, Flávio Damico, visita UArtes y destaca su aporte a la enseñanza del portugués y la cultura brasileña

La Universidad de las Artes recibió la atenta visita del embajador de Brasil, Flávio Damico, quien se reunió en el MZ14 con nuestro rector, doctor William Herrera; la directora de Relaciones Internacionales, Susan Togra; y la docente de lengua portuguesa, Marcela Silva dos Santos. Un significativo encuentro que marcó el inicio de una colaboración más estrecha, enfocada en el impulso de actividades artísticas y académicas.

Docente UArtes Juan José Rocha dicta conferencia a maestrandos de la UNIR

“Inequidades y grietas históricas entre el mestizaje y el pueblo afro”. Es el título de la conferencia que el magíster Juan José Rocha Espinoza, docente de la carrera de Educación Artística Intercultural de la Escuela de Literatura y director de Acompañamiento al Éxito Académico de la UArtes, dictó este martes 10 de junio a los estudiantes de la maestría en Comunicación y Marketing Político de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), en México.

GTMS, con “Dafne: la libertad de un árbol” en llamado para promover la cultura de paz

En el marco de “Iniciativas artísticas para la Paz”, desarrollada por el Proyecto de Naciones Unidas “Capacidades para la paz, la seguridad y la reducción de las violencias en Ecuador – Construimos Paz” a través de ONU Mujeres, la Universidad Casa Grande y el Municipio de Guayaquil, se convocó a organizaciones y colectivos artísticos interesados en promover la cultura de paz y la prevención de la violencia basada en género (VBG). El GTMS respondió y fue seleccionado.