Daniel Ochoa llega con sus “Territorios Indomables” a Cuenca, luego a Quito

Próximo a entrar a titulación, el estudiante Daniel Ochoa de la Escuela de Artes Visuales cumple una gira itinerante con “Territorios Indomables”, proyecto expositivo cuyo autor superpone imágenes para construir escenarios posibles de una geografía apocalíptica del caos. El patinador y artista visual, quien en la UArtes cursa el noveno semestre, inauguró su muestra este 8 de junio en Cuenca, en el espacio cultural Saladentro, donde estará hasta el 1 de julio.

Niñas y niños reflexionaron sobre sus derechos culturales y disfrutaron de un Cuento Concierto Improvisado

En la jornada vespertina del primer día del IV Encuentro de Niñas y Niños con la Universidad de las Artes, sus protagonistas descubrieron y reflexionaron con el docente Nicolás Schvarzberg sobre sus derechos culturales e imprimieron en un paste up sus ideas al respecto. También en la Sala Ría participaron con el docente Antonio Cepeda y una igualmente genial banda del “Cuento Concierto Improvisado”.

9 funciones, charlas magistrales y foros en cita con el cine documental que proponen dos alumni UArtes

Rafael Plaza y Emilia Vega, alumni de la Escuela de Cine de la Universidad de las Artes, son los gestores de esta cita con los mejores documentales proyectados en destacados festivales alrededor del mundo. Se realizará del 14 al 17 de junio. Moderará los foros el cineasta y docente UArtes Javier Andrade. Dictarán las charlas dos directores internacionales y una nacional.

Estudiante Daniela Mascaró y alumnus Carlos Rugel, ganadores del Programa de Becas Darmasiswa 2023-2024

Durante un año Daniela Mascaró y Carlos Rugel Mora cursarán un programa de estudio en Indonesia. Sus postulaciones a la convocatoria se dieron por el relacionamiento de la UArtes con la Embajada de Indonesia en Ecuador, que derivó en actividades que buscan también fortalecer las relaciones de nuestro país con el indonesio y enriquecer los conocimientos acerca de la cultura de ambos países.

En el CAC se desarrolla el primer “Haciendo Calle” de Quito; docente María Fernanda López en las jornadas

La UArtes está presente en las Jornadas de Arte Contemporáneo que, concebidas para dialogar y pensar el arte en el espacio público, se desarrollan en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Quito. La docente María Fernanda López, del Departamento Transversal, interviene en la cita que se inició este martes 6 de junio con el conversatorio “La ciudad contemporánea como estrategia y metodología”.

Encuentro de niñas y niños con la UArtes llega a su cuarta edición; actividades el 8 y 9 de junio en Ría

El IV Encuentro de Niñas y Niños con la Universidad de las Artes se desarrollará los días 8 y 9 de junio en la Sala Ría. Allí, tras un recorrido por la Biblioteca como acto inaugural, habrá en su primera jornada estaciones de creación, proyección de cortos creados por niños en los diferentes proyectos de Vinculación con la Comunidad, paste up por derechos culturales de niños y adolescentes y cuento concierto improvisado.

“Adelhaid: Momento”, el concierto que regresa a Denisse Lalama al escenario

Artísticamente a Denisse Lalama se la conoce como Adelhaid, el nombre que adoptó para sí y la banda de rock alternativo que lidera y que se conforma con los músicos amigos a quienes convoca cuando brinda presentaciones. Este 8 de junio ofrecerá una, a las 17:00, con muchos significados, pues marca su retorno a los escenarios, ese día es su cumpleaños y dará a conocer “Momento”, el sencillo de una producción musical en proceso.

Maestrantes de Artes Visuales y Nuevos Medios integran ECTO.PIX

Doce son los integrantes del colectivo ECTO.PIX, que crearon mientras cursan en la Escuela de Posgrados de la UArtes la maestría de Artes Visuales y Nuevos Medios; seis de ellos, alumni de nuestra institución. Son artistas plásticos, audiovisuales, cineastas, programadores, diseñadores gráficos, fotógrafos y multisoporte, provenientes de Guayaquil, Quito, Ibarra, Santo Domingo y Manabí, que decidieron juntarse para exhibir sus procesos artísticos y/o obras finalizadas.

Alumni Jefferson Gómez y Carlos Viscaíno, en el Primer Festival Binacional de la Música de la UPEC

En el marco del convenio de cooperación que la UArtes suscribió con la Universidad Politécnica Estatal de Carchi (UPEC), los graduados Carlos Viscaíno y Jefferson Gómez, quien es docente invitado de la EAS, participaron en el Primer Festival Binacional de la Música y presentaron un formato de dúo en trombón y guitarra. Intervinieron también IES de la provincia anfitriona, Imbabura, Guayas y Nariño (Colombia).