Niñas y niños reflexionaron sobre sus derechos culturales y disfrutaron de un Cuento Concierto Improvisado

En la jornada vespertina del primer día del IV Encuentro de Niñas y Niños con la Universidad de las Artes, sus protagonistas descubrieron y reflexionaron con el docente Nicolás Schvarzberg sobre sus derechos culturales e imprimieron en un paste up sus ideas al respecto. También en la Sala Ría participaron con el docente Antonio Cepeda y una igualmente genial banda del “Cuento Concierto Improvisado”.

9 funciones, charlas magistrales y foros en cita con el cine documental que proponen dos alumni UArtes

Rafael Plaza y Emilia Vega, alumni de la Escuela de Cine de la Universidad de las Artes, son los gestores de esta cita con los mejores documentales proyectados en destacados festivales alrededor del mundo. Se realizará del 14 al 17 de junio. Moderará los foros el cineasta y docente UArtes Javier Andrade. Dictarán las charlas dos directores internacionales y una nacional.

En el CAC se desarrolla el primer “Haciendo Calle” de Quito; docente María Fernanda López en las jornadas

La UArtes está presente en las Jornadas de Arte Contemporáneo que, concebidas para dialogar y pensar el arte en el espacio público, se desarrollan en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Quito. La docente María Fernanda López, del Departamento Transversal, interviene en la cita que se inició este martes 6 de junio con el conversatorio “La ciudad contemporánea como estrategia y metodología”.

Encuentro de niñas y niños con la UArtes llega a su cuarta edición; actividades el 8 y 9 de junio en Ría

El IV Encuentro de Niñas y Niños con la Universidad de las Artes se desarrollará los días 8 y 9 de junio en la Sala Ría. Allí, tras un recorrido por la Biblioteca como acto inaugural, habrá en su primera jornada estaciones de creación, proyección de cortos creados por niños en los diferentes proyectos de Vinculación con la Comunidad, paste up por derechos culturales de niños y adolescentes y cuento concierto improvisado.

Estudios de grabación de la Escuela de Artes Sonoras, espacios de encuentro creativo que cuentan con su sitio web

Tener un sitio web con información completa de los estudios de grabación A y B fue una iniciativa que surgió de la dirección de la EAS, cobró fuerza en las reuniones de planificación con los coordinadores de las carreras de Producción Musical y Artes Musicales y funcionarios y se trabajó con el web máster de la DIRCOM. Dario Dávalos, quien está al frente de estos espacios de creación, detalla los contenidos.

Delegación de Prefectura del Guayas en la UArtes, para generar alianzas de vinculación y acciones conjuntas

Con el propósito de generar alianzas estratégicas de vinculación que multipliquen acciones conjuntas para beneficio de la comunidad universitaria, de Guayaquil y de toda la provincia, este 1 de junio la UArtes recibió a una delegación de la Prefectura del Guayas que recorrió nuestras instalaciones. Darle un mayor impulso al arte y la cultura y contar con espacios públicos para su desarrollo constaron entre los temas.

Con talleres artísticos y acciones de intervención, el proyecto Ánima impulsa el trabajo en comunidad

Desarrollar estrategias de trabajo en comunidad, vinculadas a talleres artísticos y acciones de intervención, son los objetivos de Ánima: Laboratorio artístico para la transformación en sectores vulnerables. Su director es el docente Jorge Tigrero; lo integran: Ana María González, directora de Ría; Yanella Duarte, directora de Nivelación; Juan José Rocha, docente de Literatura; y Janina Suárez, jefa de PPP.

Resultado de las mesas de trabajo conformadas tras presentación del informe de la rendición de cuentas

“Servicios externos y vinculación con la sociedad”, “Docencia” e “Investigación y posgrados”. Son los temas que se abordaron en las mesas de trabajo conformadas tras la presentación que el rector William Herrera Ríos hizo del informe de rendición de cuentas de la UArtes, año 2022. Las integraron participantes externos e internos, como organizaciones, comunidades, docentes, funcionarios y autoridades.

En la rendición de cuentas, la UArtes ratifica su compromiso con procesos educativos y formación artística

El rector William Herrera presentó el informe ante la comunidad universitaria y público en general. Acudió la vicealcaldesa de Guayaquil, Blanca López, a quien dijo: la UArtes está dispuesta a trabajar por la ciudad, la educación artística y la transformación social. Es necesario pensar en más espacios y programas en torno al cuidado de la vida y de cómo enfrentar la violencia mediante proyectos de vinculación, anotó.