Categoría: Gestión

UArtes y Unidad Educativa República de Francia firman convenio en inicio del VI Encuentro de Niñas & Niños en las Artes

El Encuentro de Niñas & Niños en las Artes llegó este año a su VI edición. Se inauguró ayer en la Sala Ría de la Biblioteca de las Artes, marcando el inicio de tres días de actividades lúdicas, didácticas, de mediación lectora, lectura teatralizada, recorridos y talleres. En el acto inaugural, la UArtes firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Unidad Educativa República de Francia (UERDF).

Leer más

UArtes y Espol firman convenio para la construcción de un Doctorado en Artes y para cooperación interbibliotecaria

La UArtes firmó dos convenios específicos con la Escuela Superior Politécnica del Litoral. Uno para la presentación, desarrollo y ejecución del programa de Doctorado en Artes en red. Y el segundo, para promover la cooperación interbibliotecaria, a fin de garantizar el acceso a los servicios y recursos bibliotecarios ofrecidos por la Espol y la UArtes para los miembros de sus respectivas comunidades.

Leer más

“Habitar el tránsito” y “Topografía ausente”, conversatorios sobre movilidad migratoria

Dos conversatorios en torno a la movilidad migratoria se desarrollaron el viernes 30 de mayo en el marco de la presentación de resultados del proyecto de vinculación con la comunidad “Derivas, memoria en movimiento”. El primer diálogo se denominó “Habitar el tránsito”, tuvo lugar en la Plaza Pública del MZ14 Centro de Producción e Innovación UArtes y lo moderó Siomara España; el segundo, titulado “Topografía ausente”, fue en la Biblioteca de las Artes y lo condujo Solange Rodríguez.

Leer más

Proyecto “Derivas” presentó en jornada un documental sobre movilidad migratoria; también al Coro Ánima y al grupo Pa’lante

El proyecto de vinculación con la comunidad “Derivas, memoria en movimiento”, recopila en un documental de 18 minutos el testimonio coral de quienes no solo viven, sino que enfrentan la movilidad migratoria. Se proyectó en la muestra de resultados del proyecto programada por las docentes Siomara España y Solange Rodríguez; en la jornada también intervinieron el Coro Ánima y el grupo de baile Pa’lante con esperanza.

Leer más

Conversatorios, música y talleres en la presentación de resultados del proyecto de vínculo “Derivas, memoria en movimiento”

Explorar la memoria en movimiento a través de diversas actividades. Fue la invitación que las docentes Siomara España y Solange Rodríguez hicieron a la comunidad UArtes para la presentación de resultados de un proyecto de vínculo que desarrollaron con estudiantes y otros profesores. “Derivas, memoria en movimiento” tuvo jornadas de diálogo, música y talleres el viernes 30 de mayo, en el MZ14 y la Biblioteca de las Artes.

Leer más

Presencia UArtes en la Asamblea General de la Red Académica Nacional de Idiomas

La Universidad de las Artes participó activamente en la Asamblea General de la Red Académica Nacional de Idiomas (RANI), realizada los días 29 y 30 de mayo de 2025 en la Universidad Yachay Tech. Este encuentro congregó a representantes de 30 instituciones de educación superior del país, con el objetivo de dialogar y proponer acciones conjuntas para fortalecer la enseñanza de lenguas extranjeras en el sistema universitario ecuatoriano.

Leer más

UArtes y UG firman convenios específicos: uno para proyecto de VCS de la Facultad de Ciencias Económicas y otro para las PPP

La Universidad de las Artes (UArtes) y la Universidad de Guayaquil (UG) firmaron dos convenios específicos. El primero para la ejecución de un proyecto de vinculación con la sociedad (VCS) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UG a favor de nuestra comunidad universitaria. Y el segundo, para que ambas instituciones intercambien estudiantes en el ámbito de las Prácticas PreProfesionales (PPP).

Leer más

La producción editorial de la UArtes estará en la FIL 2025 de Quito; UArtes Ediciones tendrá stand en Centro Cultural Itchimbía

La editorial de Universidad de las Artes, UArtes Ediciones, participará en la Feria Internacional del Libro de Quito 2025, que se desarrollará del 4 al 8 de junio en el Centro Cultural Itchimbía. Será una nueva intervención, pues ya ha estado presente en ediciones anteriores. En la FIL de la capital también estarán con sus obras varios escritores de reconocida trayectoria que son docentes y graduados de nuestra institución.

Leer más

Los talleres, mesas de trabajo y de diálogo del 5to Encuentro del Observatorio UArtes

El taller “Patrimonio alimentario y gastronómico: innovación que nace de la identidad”, a cargo de la colombiana Mónica Pulido, presidenta del Programa IberCocinas, marcó el inicio de actividades similares, de mesas de trabajo y de diálogos en el 5to Encuentro de Políticas y Economía de la Cultura del Observatorio de la Universidad de las Artes, coorganizado con la OEI e instituciones seccionales, culturales y académicas de Manta y Portoviejo, en Manabí.

Leer más