Biblioteca de las Artes realizó la Feria de Material Didáctico y Educativo por inquietudes de los usuarios de Sala Ría

La constante pregunta de los usuarios de la Sala Ría de dónde hallar los materiales que se prestan en este espacio, dedicado a la creación y educación en artes para niñas y niños, llevó a la Biblioteca de las Artes a organizar una feria de recursos didácticos. Se realizó el sábado 29 de abril y constó en la segunda edición de Lanfor Abierta, iniciada el lunes 24 con eventos culturales y artísticos de variada temática.

3 premios y 7 menciones de honor, en concurso de poesía de Lanfor Abierta

La premiación de los ganadores del I Concurso de Poesía de la semana cultural de Lanfor Abierta, en su segunda edición, se dio conjuntamente con la jornada de Micrófono Abierto. Cristian Euvin García, quien participó con el poema “BDSM” conquistó el primer lugar. Nicolás Goussas Egas, que intervino con el poema “Yo no tendré un arma”, alcanzó el segundo lugar. Y Farah Carrillo Duarte, quien envió al certamen el poema “Kamikaze”, obtuvo el tercer lugar.

¿Creaciones de IA tienen derecho de autor?, Flavio Arosemena actualizó en charla temas de Propiedad Intelectual

Si mediante Inteligencia Artificial se crea una obra, se componen canciones o realizan pinturas, ¿quién es el autor? La pregunta que lo llevó a analizarla con los presentes la planteó el Abg. Flavio Arosemena en su charla sobre Derechos de Autor en la Biblioteca de las Artes. Su intervención se programó en el Día Mundial de la Propiedad Intelectual y fue una de las actividades de la semana cultural de Lanfor Abierta.

La UArtes y el Instituto Confucio de la USFQ firman convenio de cooperación; biblioteca recibe donación de libros

La UArtes y el Instituto Confucio de la Universidad San Francisco de Quito suscribieron un convenio de mutua cooperación en distintos ámbitos. Impulsada por la Dirección de Relaciones Internacionales de la UArtes, esta alianza permitirá que estudiantes del Programa de Becas Ni Hao puedan tener clases presenciales cada cierto tiempo en nuestros espacios. La directora del instituto, Kiara Guerra, donó libros a la Biblioteca.

Manglar: I Congreso Internacional de Educación Artística e Interculturalidad

La Escuela de Literatura de la Universidad de las Artes y la carrera de Pedagogía de las Artes y Humanidades realizarán los próximos 20 y 21 de julio “Manglar: I Congreso Internacional de Educación Artística e Interculturalidad”, una propuesta académica-popular de diálogo y reflexión sobre la educación, las artes y la interculturalidad. Tendrá lugar en Guayaquil de manera presencial (en el campus centro de la UArtes) y en modalidad virtual (vía Zoom).

UArtes inicia el Semestre A 2023 con reunión de bienvenida a estudiantes y las actividades de Lanfor Abierta

En la UArtes este fue un día de celebraciones. Se dio inicio al Semestre A 2023 y a las actividades de la segunda edición de Lanfor Abierta, organizada por la Biblioteca de las Artes por el Día Mundial del Libro (23 de abril). Justamente, en el recibimiento que la Escuela de Literatura dio a sus estudiantes se entregaron publicaciones y reiteró el acompañamiento que tendrán para lograr el éxito académico.

Seis días de actividades e intercambio de libros tendrá 2da edición de Lanfor Abierta de la Biblioteca de las Artes

La Biblioteca de las Artes dará inicio este lunes 24 de abril a la segunda edición de Lanfor Abierta, iniciativa que surgió en 2022 para fortalecer la lectura y ser punto de encuentro con la comunidad universitaria y el público en general. En este 2023 se han programado actividades culturales y artísticas de variada temática, las cuales se desarrollarán durante seis días –hasta el sábado 29–, junto con el intercambio de libros.

Formación Continua propone cursos que aproximan al arte y son de apoyo para postular al examen de admisión

Cine, danza, literatura, artes visuales, producción musical y creación teatral son los cursos de la oferta de formación continua gratuita que presenta la UArtes, orientada a quienes tengan interés en acercarse al arte o de postular al examen de admisión en cualquiera de las carreras que ofrece nuestra institución de educación superior. Son en modalidad virtual, iniciarán el 2 de mayo y finalizarán el 9 de junio.

La “Memoria de la Estirpe Ferroviaria”, en el MZ14 por convenio con la UArtes

Hasta este 21 de abril permanecerá abierta en el MZ14 la muestra “Memoria de la Estirpe Ferroviaria”, organizada por la Hermandad Ferroviaria de Jubilados del cantón Durán y el Colectivo Cultural Memorias del Ferrocarril, con el apoyo de la Dirección de Vinculación con la Sociedad de la UArtes. Junto con la exposición de réplicas a escala de locomotoras y un gran número de herramientas e implementos que los ferroviarios utilizaban para sus labores habrá conversatorios.