Estudios de grabación de la Escuela de Artes Sonoras, espacios de encuentro creativo que cuentan con su sitio web

Tener un sitio web con información completa de los estudios de grabación A y B fue una iniciativa que surgió de la dirección de la EAS, cobró fuerza en las reuniones de planificación con los coordinadores de las carreras de Producción Musical y Artes Musicales y funcionarios y se trabajó con el web máster de la DIRCOM. Dario Dávalos, quien está al frente de estos espacios de creación, detalla los contenidos.

Resultado de las mesas de trabajo conformadas tras presentación del informe de la rendición de cuentas

“Servicios externos y vinculación con la sociedad”, “Docencia” e “Investigación y posgrados”. Son los temas que se abordaron en las mesas de trabajo conformadas tras la presentación que el rector William Herrera Ríos hizo del informe de rendición de cuentas de la UArtes, año 2022. Las integraron participantes externos e internos, como organizaciones, comunidades, docentes, funcionarios y autoridades.

En la rendición de cuentas, la UArtes ratifica su compromiso con procesos educativos y formación artística

El rector William Herrera presentó el informe ante la comunidad universitaria y público en general. Acudió la vicealcaldesa de Guayaquil, Blanca López, a quien dijo la UArtes está dispuesta a trabajar por la ciudad, la educación artística y la transformación social. Es necesario pensar en más espacios y programas en torno al cuidado de la vida y de cómo enfrentar la violencia mediante proyectos de vinculación, anotó.

“Un país”, obra de teatro terapéutico que Psicoarte estrenó con apoyo de la UArtes en vínculo con la comunidad

Ocho adolescentes de diferentes comunidades y organizaciones de Guayaquil integraron el elenco de “Un País”, una obra que la Fundación de Inclusión Social Psicoarte presentó este 12 de mayo en la Plaza Pública del MZ14. El texto de la pieza resultó de la creación colectiva de sus intérpretes, partícipes de un programa que cuenta con el apoyo de la UArtes, en su vinculación con la comunidad, y Plan Internacional.

Ana González expuso el trabajo de Ría en las IV Jornadas Iberoamericanas por las Bibliotecas Escolares y Públicas

Con la participación de más de 50 especialistas se efectuaron en Quito las IV Jornadas Iberoamericanas por las Bibliotecas Escolares y Públicas. La magíster Ana González, directora de la Sala Ría, intervino en la cita y evidenció cómo una institución de educación superior pública puede gestionar un espacio dedicado para las infancias dentro de sus edificios, como mecanismo de vinculación con la sociedad.

Distritos RODDNA entregó diploma a participantes de talleres por la defensa de derechos de niñez y adolescencia

En la Sala Ría de la Biblioteca de las Artes se efectuó la graduación de los participantes de los talleres impulsados por el proyecto Distritos RODDNA (Red de Organizaciones por la Defensa de Derechos de la Niñez y Adolescencia) de Guayaquil. Fueron 25 los chicos que siguieron el proceso de formación, dijo Maholy Vernaza, una de las facilitadoras. Tuvo lugar en la UArtes por su vinculación con la comunidad.

Biblioteca de las Artes realizó la Feria de Material Didáctico y Educativo por inquietudes de los usuarios de Sala Ría

La constante pregunta de los usuarios de la Sala Ría de dónde hallar los materiales que se prestan en este espacio, dedicado a la creación y educación en artes para niñas y niños, llevó a la Biblioteca de las Artes a organizar una feria de recursos didácticos. Se realizó el sábado 29 de abril y constó en la segunda edición de Lanfor Abierta, iniciada el lunes 24 con eventos culturales y artísticos de variada temática.

3 premios y 7 menciones de honor, en concurso de poesía de Lanfor Abierta

La premiación de los ganadores del I Concurso de Poesía de la semana cultural de Lanfor Abierta, en su segunda edición, se dio conjuntamente con la jornada de Micrófono Abierto. Cristian Euvin García, quien participó con el poema “BDSM” conquistó el primer lugar. Nicolás Goussas Egas, que intervino con el poema “Yo no tendré un arma”, alcanzó el segundo lugar. Y Farah Carrillo Duarte, quien envió al certamen el poema “Kamikaze”, obtuvo el tercer lugar.

¿Creaciones de IA tienen derecho de autor?, Flavio Arosemena actualizó en charla temas de Propiedad Intelectual

Si mediante Inteligencia Artificial se crea una obra, se componen canciones o realizan pinturas, ¿quién es el autor? La pregunta que lo llevó a analizarla con los presentes la planteó el Abg. Flavio Arosemena en su charla sobre Derechos de Autor en la Biblioteca de las Artes. Su intervención se programó en el Día Mundial de la Propiedad Intelectual y fue una de las actividades de la semana cultural de Lanfor Abierta.