Gabriela Serrano, artista graduada en UArtes, obtuvo Mención de Honor del Salón de la Mujer por “Ni una menos”

Gabriela Serrano Soto no había participado antes en un salón, pero en este 2023 lo hizo en el que por el Día Internacional de la Mujer organiza la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas. A la artista, graduada en la Escuela de Artes Visuales de la UArtes, la impulsó conmemorar a través del arte a las mujeres víctimas de femicidio. Por su obra, titulada “Ni una menos”, recibió una Mención de Honor.

Obras de dos artistas UArtes logran reconocimiento en edición 2023 del Salón de la Mujer de la CCENG

En la edición de este año del Salón de la Mujer, organizado por la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas, Míyensen Burgos Pin (foto) y Gabriela Serrano Soto, estudiante y graduada de la Escuela de Artes Visuales de la UArtes, en su orden, obtuvieron Mención de Honor. En esta entrega, la primera de las artistas mencionadas da detalles de “¡Hoy quiero ser presidenta!”, su obra.

Muestra de artistas urbanas en Museo Municipal, un hito para el arte de calle

En la Sala de Arte Contemporáneo del Museo Municipal de Guayaquil, la exposición colectiva “Arte, mujeres y espacio público” permanecerá abierta hasta el próximo 1 de abril. El día de su inauguración, el pasado 8 de marzo, tanto su curadora, doctora María Fernanda López, docente UArtes, como la licenciada Allyson Luna, directora de Gestión y Promoción Cultural del cabildo porteño, coincidieron en señalar como un hito su realización y apertura en ese espacio.

“Arte, mujeres y espacio público”, por primera vez en el Museo Municipal

La muestra colectiva “Arte, mujeres y espacio público” que se inaugurará este 8 de marzo en el Museo Municipal de Guayaquil es un hito, pues es la primera vez que ocupará ese espacio. María Fernanda López, docente del Departamento Transversal de la Universidad de Artes, destaca así la exposición que es parte de la cuarta edición del encuentro del mismo nombre y en la que intervienen creadoras en la línea de la interculturalidad; entre ellas estudiantes UArtes.

Fueron posesionados los nuevos representantes de estudiantes y administrativos ante OCS y CDE

En sesión solemne realizada de manera virtual, presidida por el rector William Herrera y el Tribunal Electoral de la Universidad de las Artes, fueron posesionados este 1 de marzo de 2023 los nuevos representantes de los estudiantes y de los servidores y trabajadores ante el Órgano Colegiado Superior (OCS), así como la representación estudiantil y administrativa ante los Consejos Directivos de Escuela (CDE).

Pintura, escultura, collage, dibujo e instalación, entre las propuestas de la exposición colectiva de Nivelación

Propuestas de variada técnica. Desde dibujos hasta esculturas, pasando por pinturas, fotografías, collages, ilustración digital e instalaciones interactiva y pictórica. La muestra de Artes Visuales con la cual los estudiantes de Nivelación dieron cuenta de sus procesos concitó gran interés durante la jornada artística y creativa con la que se cerró el ciclo. Tuvo lugar este 23 de febrero en el aula 104 del MZ14.

Muestras colectivas y paralelas en la Bitácora II de Escuela de Artes Visuales

La exposición colectiva inaugurada en el CIF del MZ14, la presentación del dossier y la realización del taller “Síntoma Semiótico”, ambos con la artista invitada Martina Miño, y las muestras paralelas desarrolladas dentro y fuera de la Universidad de las Artes, constaron en la agenda de Bitácora II, una propuesta de final de semestre de la Escuela de Artes Visuales que da a conocer los proyectos y procesos desarrollados en sus diferentes cátedras.

Seminario taller analizó procesos del Proyecto Pacha, dos años en territorio

Con las presentaciones de las Cantoras de Palenque y del grupo Reviviendo los Tambores en el Pasaje Illingworth, culminó la tarde del 8 de febrero el “Seminario Taller: Arte, Interculturalidad e intervención comunitaria”, iniciado por la mañana en la Biblioteca de las Artes. Allí tuvieron lugar ponencias y se conformaron mesas de diálogo para reflexionar entorno al proceso del Proyecto Pacha.

En la UArtes, la comunidad estudiantil y el personal administrativo eligieron a sus representantes ante OCS y CDE

La jornada electoral se realizó el pasado 6 de febrero. Para brindar celeridad, eficiencia y eficacia con base en criterios de transparencia e imparcialidad en los comicios, la comunidad estudiantil y el personal administrativo de nuestra institución eligió a sus representantes ante el OCS y los CDE mediante voto electrónico, para lo cual contó con el soporte de TICs.