“Open Studio”, obra del alumnus David Salazar que juega de forma marcada con la relación de la realidad-ficción

David Salazar es un artista visual guayaquileño graduado en la UArtes. “Open Studio un lugar familiar” es la muestra que inauguró en este mes en el Taller Maldonado, donde se mantendrá hasta llegado octubre. La suya es una propuesta que refleja la realidad con tintes extraños al ojo humano, creando una sensación de hogar; un trabajo con el que busca interpelar cómo se entiende el mundo.

7 estudiantes ganaron beca completa para el aprendizaje del chino mandarín

En el marco del convenio específico que mantiene la UArtes con el Instituto Confucio USFQ, se realizó una convocatoria interna dirigida a estudiantes de pre y posgrado, que tuvo como objetivo otorgar siete becas completas (una para cada alumno) para cursar cinco módulos consecutivos de chino mandarín. La convocatoria se impulsó desde la Dirección de Relaciones Internacionales. Aquí el detalle de los beneficiarios/as.

Con arte y creatividad alumnos de Nivelación A-2023 expusieron en MZ14 lo trabajado durante el semestre

Para los transeúntes de la avenida 9 de Octubre y Panamá pasar el jueves 7 por el MZ14 de la UArtes fue como los demás días, no así para los familiares y padres de familia, compañeros y público en general que llenaron antes de las 10:00 los asientos más cercanos al escenario de la Plaza Pública. ¿La razón? Los estudiantes de Nivelación A-2023 presentaban sus propuestas de fin de semestre.

Talleres de la Convocatoria Alumni que se dictan en la Biblioteca de las Artes

El taller “Inclusión en Doble Vía” que dicta el licenciado Jefferson Onofre tuvo este 31 de agosto la segunda de cinco sesiones. El graduado UArtes busca generar nuevos conocimientos para crear un nuevo canal de comunicación con la población sorda; se sustenta en su experiencia, pues tiene discapacidad auditiva, lo cual no fue impedimento para culminar su carrera. Su taller fue seleccionado en la Convocatoria Alumni junto a otras propuestas de graduados. Aquí el detalle.

Bitácora III arrancó con tres muestras; taller, conferencias magistrales y otras presentaciones en su programación

Las exposiciones “Balada Memeplex”, “Práctica de Espacio-Topologías Afectivas” y “El que busca encuentra”, inauguradas el viernes 25, dieron inicio a Bitácora III, propuesta de la Escuela de Artes Visuales para dar a conocer los procesos pedagógicos de sus estudiantes. Se inauguró en la Galería del CIF y el Project Room del MZ14. En la programación constan talleres, conferencias, presentación de dossier y más.

La UArtes y ESPOL participan en el Programa de Movilidad Estudiantil de UCG; alumnos recibieron la bienvenida

Como parte del Programa de Movilidad Estudiantil, alumnos de varias de nuestras carreras se encontraron este viernes 25 de agosto con los de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) en la Universidad Casa Grande, para participar en esta iniciativa orientada a enriquecer el tejido educativo y promover el intercambio académico y cultural entre las instituciones de educación superior del país.

“Piedra, Papel o Tijera”, exposición de esculturas de museo de Urdaneta con obras de estudiantes de Artes Visuales

Las obras de Omar Castro, Daniela López, José Valenzuela, Milena Aguilar, Evelyn Simisterra, Jeffrey Zambrano, Christian Jara, Jonathan Requené y Lady Hernández, estudiantes de la Escuela de Artes Visuales, forman parte de “Piedra, Papel o Tijera”, primera exposición de esculturas del Museo Histórico de Urdaneta. Se mantendrá abierta hasta el miércoles 30 de agosto.

En el ámbito cultural, la política pública de los incentivos tributarios sigue en el análisis y los debates

La celebración del Día Nacional de la Cultura llega en este 2023 con las mismas inquietudes del 2022 sobre la atención para el sector. El tema propicia análisis diversos y constantes; uno en particular sigue en debate: incentivo tributario del 150% de deducibilidad para las empresas que invierten en cultura. Aquí el diálogo suscitado en la UArtes, en el tercer encuentro de su Observatorio.

Arte, ciencia y tecnología, claves para la experimentación e investigación; inicia la cita de los Labs. Ciudadanos

En la Plaza Pública del Centro de Producción e Innovación MZ14 de la UArtes, este lunes 7 se inauguró el “Primer Encuentro de Laboratorios Ciudadanos: inteligencia colectiva por el procomún”, que hasta el jueves 10 congregará a profesionales y expertos para compartir en seminarios, talleres y charlas sus conocimientos en torno al arte, la ciencia y la tecnología y sus formas de experimentación.