Categoría: Docentes

UArtes se integra a la Mesa de Diálogo del Componente Académico del XXIX Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez

La UArtes ha sido invitada a formar parte de la Mesa de Diálogo del Componente Académico del XXIX Festival Petronio Álvarez, convirtiéndose en la primera institución de educación superior internacional en integrársele. La participación resulta de un trabajo sostenido con la población y organizaciones afrodescendientes de Guayaquil, iniciado por Ana Carrillo y Bradley Hilgert con el proyecto pedagógico “Nigeria” (en la foto).

Leer más

Docentes Aníbal Páez y Marcelo Leyton, en el remontaje de “Celeste”; obra ganó fondos concursables y la produce Teatro Arawa

Ganadora de los fondos concursables del Ministerio de Cultura y Patrimonio 2013-2014 y estrenada en mayo de 2014 en Guayaquil, la obra “Celeste” vuelve a la escena. El Grupo de Teatro Arawa la presentará los días 23 y 24 de abril en La Fábrica. Dos docentes de la Escuela de Artes Escénicas intervienen: Aníbal Páez, dramaturgia, dirección y actuación, y Marcelo Leyton también en el elenco junto a Juan Coba y J. Antonio Coba.

Leer más

En este 2025, el SBU FEST UArtes será semestral y tendrá nuevos campeonatos para mayor integración de la comunidad

Tras la gran acogida y respaldo que la comunidad de la Universidad de las Artes dio a la primera edición del SBU FEST, efectuada el año pasado, la Secretaría de Bienestar Universitario (SBU) ha organizado para este 2025 una nueva entrega con algunas novedades. Y es que, en aras de seguir fortaleciendo la integración mediante actividades lúdicas, artísticas y deportivas, su realización será semestral.

Leer más

Tribunal Electoral UArtes, nuevos miembros

El Tribunal Electoral de la Universidad de las Artes tiene nuevos miembros. De conformidad con el artículo 5 del Reglamento de Elecciones, el martes 8 de abril se eligió de entre sus miembros a la docente Siomara España como su presidenta y también en representación de los académicos participan como vocales principales Vanessa Pérez y Juan Caguana, y como alterno Fredy Vallejos; en representación del personal de servidores y trabajadores, María Fernanda Álvarez, principal, y Segundo Benites, alterno; y Estela Narváez, secretaria.

Leer más

Juan José Ripalda realizó un laboratorio abierto performativo, parte del proyecto de investigación “Ser: Dream We Must”

“Ser: Dream We Must” es un proyecto de investigación de la UArtes que tiene como propósito indagar sobre los sueños, buscando la necesidad no solo de explorarlos sino de dormir. Soñar como un acto político, un acto de resistencia y profundamente humano, pero también de cómo el cerebro empieza a construir todo lo que ha experimentado en el día. El docente Juan José Ripalda realizó un laboratorio abierto performativo al respecto.

Leer más

Estudiante Caleb Vélez participó en la Residencia Artística SonArte 2025 de Montevideo y comparte su experiencia

Caleb Vélez estudia en la Escuela de Artes Sonoras de la UArtes y del 24 al 30 de marzo pasado participó en la Residencia Artística SonArte 2025 de Montevideo. Lo hizo con el instrumento cuya asignatura, Flauta traversa, recibe con el docente Luis Carlos Moreno. Justamente fue su maestro quien dio a conocer su participación en la cita, destacando su dedicación y compromiso, y cómo logró costearse el viaje y la estadía.

Leer más

Diálogo y dinámica en la bienvenida que la Escuela de Literatura dio a sus estudiantes

En la bienvenida que la Escuela de Literatura de la UArtes dio a sus estudiantes no hubo discursos. Su directora, María Alejandra Zambrano, mantuvo más bien un diálogo con quienes respondieron a la invitación y acudieron el viernes 4 de abril a la Plaza Pública del MZ14 Centro de Producción e Innovación para conocer de las actividades y todo lo programado para este Semestre A 2025. La cita fue también para conocerse, perder temores y tener la seguridad de que siempre serán atendidos y apoyados.

Leer más

Escuela de Artes Sonoras dio la bienvenida a sus estudiantes al Semestre A 2025

Audiovisuales con testimonios de estudiantes de las carreras de Producción Musical y Artes Musicales marcaron el inicio de la bienvenida que la Escuela de Artes Sonoras dio a sus alumnos, quienes no solo recibieron información de lo que se desarrollaría a lo largo del presente semestre y año, sino que fueron motivados a mantener un permanente contacto con la dirección, los docentes, coordinadores, consejeros y tutores, y expresar sus inquietudes.

Leer más

“Manglares”, exposición del docente de Cine Diego Falconí que descubre la vida de los cangrejeros de Cerrito de los Morreños

En Cuenca, en la Sala Proceso de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, se inaugura este miércoles 2 de abril la muestra “Manglares” del docente Diego Falconí. El producto artístico resulta del proyecto “Atlas: Laboratorio de creación e investigación cinematográfica”, desarrollado por profesores y estudiantes de la UArtes. Constan fotografías inéditas tomadas en 1983 y en la actualidad, e incluye una instalación audiovisual.

Leer más