Categoría: Docentes

Nuevos instrumentos y software para la Escuela de Artes Sonoras de la UArtes

La Escuela de Artes Sonoras (EAS) de la Universidad de las Artes se fortalece con la reciente adquisición de instrumentos, software y herramientas para sus carreras de Artes Musicales y Sonoras y de Producción Musical y Sonora. Con el nuevo equipamientos, dirigido principalmente a los ensambles UArtes, se busca atender las necesidades de los estudiantes y docentes, impulsando aún más la calidad del aprendizaje y la práctica profesional.

Leer más

María Paulina Briones expondrá “Las que se quedan”, proyecto de investigación cuya lectura hizo en Universidad de Salamanca

“Las que se quedan” fue la ponencia basada en su investigación que leyó durante el 5.º Congreso Internacional de Estudios Exocanónicos en los Márgenes de la Literatura: Malditos excesos, que se efectuó del 16 al 18 de octubre pasado en la Universidad de Salamanca. Este 11 de diciembre, la escritora y docente UArtes María Paulina Briones hará una segunda lectura de su trabajo en el primer piso de la Biblioteca de las Artes.

Leer más

Clase abierta con los resultados del taller “De la voz cantada y coral” del director y académico mexicano Francisco Grijalva

“De la voz cantada y coral” fue el taller que Francisco Grijalva Vega, director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Ciudad de México (UACM), dictó en el marco del “Encuentro de ciudades a través de las artes”, organizado por el Vicerrectorado de Posgrado e Investigación en Artes de nuestra institución. Se inició el 2 de diciembre y concluyó hoy con la presentación de resultados en la Plaza Pública del MZ14.

Leer más

Docente e investigador Luis Pérez-Valero aproxima a Ciudad de México y Guayaquil en conferencia del encuentro de ciudades

En el marco del Encuentro de ciudades a través de las artes, el doctor Luis Pérez-Valero, docente de la Universidad de las Artes, disertó acerca de las “Narrativas de resistencia: música y cultura popular en Guayaquil y Ciudad de México”. Su exposición es resultado de un trabajo investigativo y, a su vez, un homenaje que decidió rendir a dos urbes que le han abierto oportunidades como artista y académico.

Leer más

“Figuras del silencio en Clarice Lispector“ y creación literaria, los diálogos de docente de UACM Adriana Jiménez en encuentro

Docente e investigadora de la Academia de Creación Literaria de la Universidad Autónoma de Ciudad de México (UACM), Adriana Jiménez brindó ayer la conferencia “Figuras del silencio en Clarice Lispector: Reticencia y elipsis en ‘La imitación de la rosa’”. Sucedió en el “Encuentro de ciudades a través de las artes Guayaquil – Ciudad de México», organizado por nuestro Vicerrectorado de Posgrado e Investigación en Artes.

Leer más

“La güislis de Amazon”, el proyecto de novela visual del alumnus Rogger Cedeño

En el “Encuentro de ciudades a través de las artes Guayaquil – Ciudad de México”, el alumnus de pre y posgrado Rogger Cedeño participó con la ponencia “La güislis de Amazon”, un proyecto de novela visual que concibió, según anotó, con la idea ligar la escritura a otros procesos de la literatura expandida: lo visual, en específico, el recorte, la escritura automática, los memes y el microtexto. Esta investigación-creación utiliza documentos reales, fotografías y plaquets poéticos.

Leer más

Una mirada al pasado y al presente de la Ciudad de México desde la fotoantropología

En una conferencia titulada “El corazón de Copil: mirada fotográfica de la Ciudad de México”, el antropólogo y fotógrafo Iván Gomezcésar exploró la rica herencia cultural y la profunda conexión simbólica de la capital mexicana con su historia prehispánica y colonial. Este evento, que combinó antropología, fotografía y análisis social, destacó la importancia de la Ciudad de México como testimonio vivo de la convergencia de tradiciones y modernidad.

Leer más

En “Encuentro de ciudades a través de las artes”, Teresa Dey hizo recorrido histórico a la literatura maya contemporánea

Es profesora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en la carrera de Creación Literaria e integra la delegación de docentes que vinieron al “Encuentro de ciudades a través de las artes”, organizado por nuestro Vicerrectorado de Posgrado e Investigación en Artes. Teresa Dey es también escritora, editora e investigadora y en un corto diálogo con InfoUArtes indicó que su especialidad son los cuentos y las literaturas indígenas.

Leer más

“La didáctica de la escritura creativa para niños”, conferencia en encuentro de Elsa Fujigaki, escritora y docente de la UACM

La conferencia “La didáctica de la escritura creativa para niños” y el lanzamiento de su libro “Sueño de árboles” son las actividades con las que Elsa Fujigaki, escritora, socióloga e investigadora de la Universidad de la Ciudad de México (UACM), interviene en el “Encuentro e ciudades a través de las artes”. La primera tuvo lugar este 3 de diciembre en la Biblioteca de las Artes, la segunda será este viernes 6.

Leer más