Categoría: Docentes

Diálogo con Aracely Ramírez sobre los “Cuadernos de artista: Catálogo Vlady”

Un recorrido por la vida y obra de Vlady (Vladimir Kibalchich), un pintor ruso-mexicano cuyo legado artístico es sinónimo de innovación y compromiso social, es el que compartió la académica mexicana Aracely Ramírez Santos en la conferencia que brindó este martes 3 de diciembre, en el marco del “Encuentro de ciudades a través de las artes Guayaquil – Ciudad de México”, organizado por la Universidad de las Artes y su Vicerrectorado de Posgrado e Investigación en Artes.

Leer más

Alumnus Pedro González y la instalación telemática que creó para encuentro

“Entrescuchas, Cartografías Troposféricas, Philip Poustre” es una instalación telemática que se basa en la conexión física y simbólica de recorridos/derivas específicas, desde el parque Nuestra Señora de La Merced en Guayaquil hacia la Universidad de las Artes y un recorrido por el barrio La Merced de Ciudad de México, desde el punto Candelaria de los Patos hasta el Museo de Casa Talavera. Estos trayectos son un mapa físico y una representación de las dinámicas urbanas que influyen en la producción artística.

Leer más

“Encuentro de ciudades a través de las artes” conecta a Guayaquil con Ciudad de México; cita inició con talleres y muestras

Como una invitación a conectar saberes, contextos y perspectivas que enriquecen las prácticas locales y globales, generando nuevas posibilidades de creación y reflexión en y para las artes, este lunes se dio inicio al “Encuentro de ciudades a través de las artes”. En este año, la UArtes y la UACM conectan a Guayaquil con Ciudad de México para sentir qué está pasando en nuestras prácticas artísticas y académicas.

Leer más

La docente María Alejandra Zambrano y los graduados Mishell Banda y Wil Paucar ganan Premios Municipales 2024, de Quito

Este 1 de diciembre, en el Día de la Interculturalidad Quiteña, el Distrito Metropolitano de Quito entregó los Premios Municipales para las Artes, Ciencia y Educativos 2024. Tres de estos reconocimientos que destacan el trabajo de artistas, gestores culturales, académicos e investigadores fueron para la docente María Alejandra Zambrano, directora de las escuelas de Literatura y Cine, y los graduados UArtes Mishell Banda y Wil Paucar.

Leer más

En la UArtes se vivió jornada para hablar de Educación artística, diversidad e inclusión

La Universidad de las Artes reafirmó su compromiso con la educación inclusiva mediante una jornada que destacó la importancia de la empatía y adaptación en la enseñanza. Se desarrolló el 28 de noviembre en el marco del coloquio Educación artística, diversidad e inclusión. En el acto de apertura, en la Biblioteca de las Artes, intervinieron nuestras autoridades universitarias; hubo mesa redonda, charlas, feria y exposiciones. En esta entrega, el detalle de los eventos.

Leer más

III Jornada de Estudios NEST analizó las teorías y experiencias de la investigación contributiva; se realizó en la UArtes

Cómo la investigación contributiva trasciende las metodologías tradicionales al promover prácticas éticas, no jerárquicas y antiextractivistas. Fue uno de los temas que se debatieron en la III Jornada de Estudios NEST, que parte del proyecto Networking Ecologically Smart Territories y que la Universidad de las Artes desarrolló los pasados 28 y 29 de noviembre. El presente texto resume las actividades efectuadas en espacios UArtes.

Leer más

Experiencia inmersiva con gran acogida

La Casa Abierta de la Universidad de las Artes que organizó la Dirección de Admisiones, de la Secretaría Académica, tuvo como objetivo dar a conocer las escuelas, carreras, instalaciones y comunidad de la UArtes. La propuesta fue una experiencia inmersiva, pues la apertura de puertas conllevó la realización de talleres, charlas, presentaciones artísticas y cineforos, los cuales fueron atentamente seguidos por los estudiantes de tercer año de bachillerato a quienes, en especial, estuvieron dirigidos.

Leer más

Docente UArtes Roberto Moscoso cumple residencia artística en Cuenca; su proyecto de investigación es “Urdimbres Sonoros”

Roberto Moscoso, docente de la Escuela de Artes Sonoras, es uno de los seis artistas nacionales que fueron seleccionados para participar en el programa de residencias artísticas y proyectos de investigación, creación y exhibición, convocatoria que por primera vez realizó la Alcaldía de Cuenca, a través de su Dirección de Cultura, Recreación y Conocimiento, la Red de Museos Municipales y el Museo Municipal de Arte Moderno.

Leer más

Listos para dos días de FIESTA en el MAAC

Dos días y siete planteles participantes en cada jornada. La segunda edición del Festival Intercolegial de las Artes Escénicas, FIESTA, está lista. Se realizará el martes 26 y miércoles 27 de noviembre en el MAAC (Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo), escenario al que subirán los estudiantes de las instituciones que respondieron a la convocatoria con propuestas de teatro y danza. La actividad es parte del proyecto de vinculación con la comunidad de la UArtes «Aproximación a la praxis de las artes escénicas».

Leer más