Categoría: Docentes

“Solo de Dibujo” y “Solo de Pintura” en la CCNG; en muestras intervienen estudiantes del artista y docente Joaquín Serrano

Con la curaduría de Arianna Aragundy, estudiante de la Escuela de Artes Visuales de la UArtes, mañana, martes 14 de enero de 2025, se inauguran en la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas (CCNG) las exposiciones “Solo de Dibujo” (sala Araceli Gilbert) y “Solo de Pintura” (sala Juan Villafuerte). En ambas intervienen con sus trabajos alumnos del maestro Joaquín Serrano, como resultado de un proceso formativo e investigativo.

Leer más

El blog Voces del CEAT se presenta como un puente hacia la escritura académica

Desde noviembre de 2023 existe Voces del CEAT, un espacio donde la escritura no solo se vive, se aprende y se transforma, sino que también conecta a estudiantes, docentes y lectores en un diálogo enriquecedor. Este blog que nace del Centro de Escritura Académica y Traducción de la Universidad de la Artes no solo busca acompañar a estudiantes y docentes en sus procesos escriturales, sino también inspirar una relación más cercana y significativa con las palabras.

Leer más

Departamento de Lenguas Extranjeras realizó concierto navideño multilingüe

El Departamento de Lenguas Extranjeras (DLE) de la Universidad de las Artes cerró el año con un concierto navideño multilingüe, actividad realizada con el propósito de ofrecer a la infancia guayaquileña y a la comunidad en general la oportunidad de descubrir y/o promover nuevas competencias lingüísticas a través del arte. La propuesta, concebida desde las artes, fusionó la música con actividades lúdicas.

Leer más

Observatorio UArtes, invitado a acoger al Seminario Iberoamericano de Economía de la Cultura 2026; Pablo Cardoso, en IV cita

El Observatorio de Políticas y Economía de la Cultura de la Universidad de las Artes recibió la invitación de acoger al Seminario Iberoamericano de Economía de la Cultura 2026, considerando el crecimiento que ha tenido en el Ecuador y la región. La propuesta fue planteada a su director, doctor Pablo Cardoso, en el marco de la IV edición de la cita a la que asistió como panelista y que se desarrolló en Ciudad de México.

Leer más

Secretaría de Aseguramiento de la Calidad de la Educación, en proceso de transición

La Secretaría de Aseguramiento de la Calidad de la Educación (SACE) UArtes se encuentra en proceso de transición. Estuvo a cargo de la docente Meining Cheung, ahora al frente de la Dirección de Planificación Académica, y actualmente la dirige el profesor Yamil Lambert. SACE agradece a Cheung por su destacado liderazgo; su trabajo y el de su equipo, en estrecha colaboración de la comunidad universitaria, fue clave para alcanzar la acreditación institucional en este 2024.

Leer más

En graduación, la UArtes brindó homenaje póstumo a estudiantes y entregó diplomas

Un sentido homenaje póstumo brindó la Universidad de las Artes en la segunda ceremonia de graduación a Dylan Ricardo Tigua Rendón, Jorge Washington Niola y Rubén Darío Macías Navarro, a cuyos progenitores se les entregó de manera simbólica diplomas por los estudios que cursaron en las carreras de Artes Visuales, Cine y Creación Teatral. Un tributo a sus memorias y legado, anotó Nikita Félix Galarza, directora de Admisiones, quien estuvo a cargo de la presentación del acto.

Leer más

Aya Huma, Rondalla, Ensamble Coral y ejercicios escénicos en las graduaciones

En la primera ceremonia, la UArtes graduó a los hoy licenciados en las carreras de Artes Sonoras y Literatura, y de entre los graduados Luis Bautista Ullauri llamó la atención de sus hoy colegas en Artes Musicales y público en general por llevar la máscara del Aya Huma, personaje principal de la fiesta andina del Inti Raymi. Igual atención tuvieron por sus desempeños la Rondalla y el Ensamble Coral, así como los ejercicios escénicos de estudiantes de Danza y Creación Teatral.

Leer más

La educación en artes es un derecho y una herramienta para cerrar ciclos de pobreza: Blanca López, vicealcaldesa de Guayaquil

La educación en artes no es solo un derecho, es una herramienta para cerrar ciclos de pobreza y también un medio para conseguir una sociedad más equitativa y justa. Los invito a siempre estar alertas para salir en defensa de la educación pública ante cualquier amenaza que pretenda debilitarla, dijo la vicealcaldesa de Guayaquil Blanca López a los graduados y graduadas de la séptima promoción de la Universidad de las Artes.

Leer más

Eligieron un camino que no solo transforma sus vidas, sino el tejido de la sociedad: Bradley Hilgert, vicerrector académico

En la segunda ceremonia de graduación de la séptima promoción UArtes, el vicerrector académico Bradley Hilgert también dijo a las/los graduados que su trabajo y su compromiso serán la evidencia más poderosa de por qué las artes son, indiscutiblemente, de interés público. Los invitó a demostrar, con cada acto creativo, que el arte es un derecho fundamental para construir sociedades más justas, más sensibles y más humanas.

Leer más