Categoría: Artes

Un llamado desde la SBU a la comunidad UArtes para sumarse a nuevas propuestas de clubes y fomentar la integración

En el 2024 fueron nueve los clubes que se consolidaron en la UArtes, concebidos estos como espacios para compartir intereses, talentos y experiencias comunes. La SBU (Secretaría de Bienestar Universitario) lo señaló en un reciente comunicado vía correo electrónico para invitar a la comunidad universitaria a ser parte de las nuevas propuestas del Programa CLUAB y también agradecer a quienes decidieron fomentar la integración.

Leer más

Docentes UArtes, invitados a ser jurado en el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto

La Universidad de las Artes estuvo presente en el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, Nariño. Los docentes Ana Carrillo, Luis Páez, Amaranta Pico y Mario Madroñero, del Departamento Transversal, y Darío Buitrón, Santiago Cárdenas, David Villarreal, Andrey Astaiza y Fredy Vallejos, de la Escuela de Artes Sonoras, participaron en una de las celebraciones culturales más emblemáticas de América Latina, en la que fueron jurado de sus diversas expresiones artísticas.

Leer más

Recorrido llevó a redescubrir riqueza de lo cotidiano; vicerrectorado académico visitó muestras de alumnos UArtes en la CCNG

Los resultados de procesos artísticos y creativos de estudiantes de la Escuela de Artes Visuales están visibles desde el 14 de enero en dos salas de la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas (CCNG) en “Solo de Dibujo” y “Solo de Pintura”. Ayer, varios de sus expositores guiaron junto a su docente, el artista Joaquín Serrano, la visita del vicerrector académico Bradley Hilgert, de funcionarios del área y docentes que se dieron cita

Leer más

Proyección de “Con mi corazón en Yambo” y foro sobre desaparición forzada de Hnos. Restrepo y los cuatro de las Malvinas

Con la proyección del documental “Con mi corazón en Yambo”, la Universidad de las Artes recordó los 37 años de la desaparición de los Hnos. Restrepo. Hubo un foro con su directora, María Fernanda Restrepo. Asistieron los familiares de Ismael, Josué, Steven y Nehemías, los cuatro de las Malvinas de Guayaquil desaparecidos de manera forzada. La UArtes se suma al reclamo de justicia, verdad y reparación integral, dijo el rector William Herrera, transmitiendo la solidaridad, el apoyo y el compromiso de nuestra comunidad.

Leer más

Escuela de Artes Sonoras inició el 2025 con los conciertos de grado de estudiantes de la carrera de Artes Musicales

La Escuela de Artes Sonoras de la Universidad de las Artes inició el 2025 presentando los conciertos de grado de los estudiantes de la carrera de Artes Musicales y Sonoras. Fueron catorce en total, registrados los días 8, 9 y 10 de enero en tres espacios del MZ14 Centro de Producción e Innovación: Plaza Pública, Salón Patrimonial y Sala de Experimentación Sonora, así como el Salón de Usos Múltiples

Leer más

“Solo de Dibujo” y “Solo de Pintura” en la CCNG; en muestras intervienen estudiantes del artista y docente Joaquín Serrano

Con la curaduría de Arianna Aragundy, estudiante de la Escuela de Artes Visuales de la UArtes, mañana, martes 14 de enero de 2025, se inauguran en la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas (CCNG) las exposiciones “Solo de Dibujo” (sala Araceli Gilbert) y “Solo de Pintura” (sala Juan Villafuerte). En ambas intervienen con sus trabajos alumnos del maestro Joaquín Serrano, como resultado de un proceso formativo e investigativo.

Leer más

De trayectoria y artes escénicas, el diálogo con Ramón Barranco; gestor cultural dona 321 obras a la Biblioteca de las Artes

Luego de trece años en la dirección artística del Teatro Sánchez Aguilar, Ramón Barranco anunció su retiro. La Biblioteca de las Artes propició un diálogo con el gestor cultural sobre su trayectoria y las artes escénicas. Él ha estado muy cercano y ha sido partícipe de los procesos de la UArtes y a su repositorio le dona, como legado, 321 publicaciones de variado contenido y género, en su mayoría sobre teatro.

Leer más

Aya Huma, Rondalla, Ensamble Coral y ejercicios escénicos en las graduaciones

En la primera ceremonia, la UArtes graduó a los hoy licenciados en las carreras de Artes Sonoras y Literatura, y de entre los graduados Luis Bautista Ullauri llamó la atención de sus hoy colegas en Artes Musicales y público en general por llevar la máscara del Aya Huma, personaje principal de la fiesta andina del Inti Raymi. Igual atención tuvieron por sus desempeños la Rondalla y el Ensamble Coral, así como los ejercicios escénicos de estudiantes de Danza y Creación Teatral.

Leer más

La educación en artes es un derecho y una herramienta para cerrar ciclos de pobreza: Blanca López, vicealcaldesa de Guayaquil

La educación en artes no es solo un derecho, es una herramienta para cerrar ciclos de pobreza y también un medio para conseguir una sociedad más equitativa y justa. Los invito a siempre estar alertas para salir en defensa de la educación pública ante cualquier amenaza que pretenda debilitarla, dijo la vicealcaldesa de Guayaquil Blanca López a los graduados y graduadas de la séptima promoción de la Universidad de las Artes.

Leer más