Hermanos Edson y Byron Guamán Sucuzhañay estudiaron la misma carrera en la UNAE y la UArtes

En la familia Guamán Sucuzhañay hubo doble celebración el día en que la UNAE graduó a los estudiantes de la carrera de Pedagogía de las Artes y Humanidades, la cual por convenio de cooperación comparte con la Universidad de las Artes. Edson Enmanuel y Byron Ariel, dos de los 16 egresados que obtuvieron la licenciatura, son hermanos y comparten la experiencia de estudiar en la UArtes.

De la primera cohorte de PAH, Anahí Altamirano obtuvo magna cum laude

En la ceremonia de graduación que realizó la Universidad Nacional de Educación, la licenciada Anahí Altamirano Zumba no solo recibió el título en la carrera de Pedagogía de las Artes y Humanidades que cursó también en la UArtes, por el convenio entre ambas instituciones, sino también el reconocimiento por haber obtenido un alto promedio en la que constituye la primera promoción del PAH. La ceremonia tuvo lugar en Azogues, provincia de Cañar.

Propuestas interdisciplinares en “Arte, mujeres y espacio público”, IV edición

Generar un diálogo intercultural, revisando diversas prácticas realizadas por mujeres de distintas generaciones y sitios de origen, es la propuesta del 4to encuentro “Arte, mujeres y espacio público” que inició sus actividades a inicios del presente mes y extenderá hasta abril próximo. La docente María Fernanda López, de la Unidad Transversal de la UArtes, destaca la interdisciplinaridad de la cita.

Con Feria CASI estudiantes cerraron campaña de educación sexual integral

En el marco de la materia Laboratorio en la Comunidad, que dicta Ybelice Briceño en la Unidad Transversal, estudiantes UArtes cerraron con una feria la campaña de educación sexual integral impulsada tras la capacitación que durante el semestre recibieron del CEPAM. Con el colectivo juvenil Pasos y Huellas, vinculado a la institución, se realizaron talleres, de collage, guion y producción audiovisual.

De los debates sobre arte, feminismo y género surgieron 4 proyectos creativos

La materia electiva de la Unidad Transversal “Debates sobre arte, feminismo y género” cerró el semestre 2022B con la presentación de cuatro proyectos creativos elaborados por estudiantes. La docente Libia Pérez, a cargo de uno de los paralelos de esta materia, acompañó el proceso de los estudiantes para que los proyectos finales no solo respondieran a los temas y objetivos planteados a lo largo del semestre, sino que también la forma de trabajar en equipo.

Yuliana Ortiz profundiza en la “Fiebre de Carnaval” que ganó el premio IESS Primo Romanzo Latinoamericano

Más que el resultado de un proceso de creación, la génesis de la novela “Fiebre de Carnaval” es la profunda investigación de su autora, Yuliana Ortiz Ruano, en torno a varias problemáticas actuales, indagación de archivos históricos, literarios y ampliaciones en la filosofía. La escritora, graduada de la Escuela de la Literatura de la UArtes, da detalles de su trabajo.

Jorge Saade estrenó en Quito el concierto para violín y orquesta compuesto por Gerardo Guevara

El reconocido violinista Jorge Saade interpretó con la Sinfónica Nacional el concierto para violín y orquesta compuesto por el maestro Gerardo Guevara (1930). Tuvo lugar en Quito, en la Iglesia de la Compañía de Jesús este 19 de enero. El docente UArtes da cuenta de la propuesta que llevará a varias ciudades del país y el exterior, la cual nació de un proyecto que planteó hace varios años y contó con el apoyo del CEN.

Videoarte, happenings, performances y otras acciones en muestra colectiva que se inaugurará en la 4ta Pared

Videoarte, happenings y performances se verán en la muestra colectiva “Dos (o más) para una imagen: entre el gesto y lo relacional” que se inaugurará el 3 de febrero en la Galería 4ta. Pared. Sus autores cursan el sexto y séptimo semestre de Artes Visuales y dentro de la asignatura Arte y Pensamiento Contemporáneo han abordado diversos conceptos y teorías críticas que desembocaron en las propuestas mencionadas.

Con emoción, palabras de gratitud y música se celebraron en acto solemne los 4 años de la Biblioteca de las Artes

El acto que se cumplió este 19 de enero por los 4 años de la Biblioteca de las Artes fue de celebración, pero también de agradecimiento a quienes con su trabajo y compromiso permiten que el espacio pueda coexistir; de encuentro con la comunidad, los colectivos e instituciones con los que impulsa actividades; y, de concretar vínculos, como la firma del convenio con la Orquesta Sinfónica de Guayaquil.