Categoría: Artes

Relatos, conexiones y más en “Allí fue donde…”, exposición colectiva en el CIF

La muestra corresponde a los graduados en Artes Visuales. Ellos son: Melissa de la A, Kimberly Yagual, Charlotte Förster, Ketgly Solórzano, Erick Balladares, Jacqueline Velarde, Yuri Espinoza, César Sánchez, Daniel Ludeña, Irene Gonzabay, María Madrid, Daniel Zambrano, Víctor Mendoza, Luis Alvarado, Ricardo Villarreal, Samuel Saltos, Josefina Narváez, Jaime Camacho y María Wellington. Son sus curadores: Adriana Arias, Roger Zambrano y Paula Íñiguez.

Leer más

“Umbría” de Bitácora V en La Rotativa

La Escuela de Artes Visuales de la Universidad de las Artes dio inicio este martes 10 de diciembre a la quinta edición de Bitácora, evento hito que presenta de manera colectiva los procesos pedagógicos de sus estudiantes. En esta ocasión exponen alumnos que reciben las asignaturas dictadas por los docentes Diego Alvarado, Ruth Cruz Mendoza, Diego Massuco, Carlos Morán, William Hernández y Saidel Brito. En esta entrega, Alvarado da detalles de “Umbría”, exposición de sus alumnos en el espacio La Rotativa de El Telégrafo.

Leer más

En su primera entrega, periódico cultural “Aswa” propone un viaje creativo a través de la fermentación; se hizo lanzamiento

En la Biblioteca de las Artes, la Escuela de Literatura celebró este martes 10 de diciembre la creatividad y colaboración que llevó a un grupo de sus estudiantes a cristalizar un proyecto editorial que nació en la clase de la docente María Mercedes Salgado. Se trata del periódico cultural “Aswa”, que en su primera entrega explora el tema de la fermentación desde diversas perspectivas. Su lanzamiento propició un diálogo.

Leer más

“Corporalidades expandidas” y “Miradas internas a universos digitales”, muestras de alumnos de Visuales que inician Bitácora V

En su quinta edición, Bitácora ensaya un conjunto de exposiciones que apuntan a cartografiar los elementos heterogéneos resultantes en los procesos creativos de los estudiantes de la Escuela de Artes Visuales. Ocurre al culminar un nuevo semestre de la carrera. En el MZ14, las muestras “Corporalidades expandidas” y “Miradas internas a universos digitales” dieron inicio a una jornada que tendrá inauguraciones hasta el 19 de diciembre.

Leer más

Primer concurso de dramaturgia UArtes premió la participación de los estudiantes; hubo dos ganadores y dos menciones

Dos ganadores en igual número de categorías, así como dos menciones, tuvo el primer concurso de dramaturgia que organizó la carrera de Creación Teatral de la Escuela de Artes Escénicas. El sencillo y emotivo acto de premiación tuvo lugar hoy en la Biblioteca de las Artes. Allí, estudiantes y docentes compartieron la experiencia de una primera competencia que se aspira llegue a crecer y trascender a nivel universitario.

Leer más

Juan Caguana expone “La superficie de lo imprevisible” en la galería Casa del Barrio

“A través de mi obra, busco invitar al espectador a reflexionar sobre la relación entre identidad, historia y transformación, resignificando elementos familiares desde una perspectiva contemporánea y provocando un diálogo visual en constante evolución”. La cita es del artista visual ecuatoriano Juan Caguana, docente de la Escuela de Artes Visuales de la Universidad de las Artes, quien expone en la galería Casa del Barrio la muestra “La superficie de lo imprevisible”.

Leer más

Docente e investigador Luis Pérez-Valero aproxima a Ciudad de México y Guayaquil en conferencia del encuentro de ciudades

En el marco del Encuentro de ciudades a través de las artes, el doctor Luis Pérez-Valero, docente de la Universidad de las Artes, disertó acerca de las “Narrativas de resistencia: música y cultura popular en Guayaquil y Ciudad de México”. Su exposición es resultado de un trabajo investigativo y, a su vez, un homenaje que decidió rendir a dos urbes que le han abierto oportunidades como artista y académico.

Leer más

“Figuras del silencio en Clarice Lispector“ y creación literaria, los diálogos de docente de UACM Adriana Jiménez en encuentro

Docente e investigadora de la Academia de Creación Literaria de la Universidad Autónoma de Ciudad de México (UACM), Adriana Jiménez brindó ayer la conferencia “Figuras del silencio en Clarice Lispector: Reticencia y elipsis en ‘La imitación de la rosa’”. Sucedió en el “Encuentro de ciudades a través de las artes Guayaquil – Ciudad de México», organizado por nuestro Vicerrectorado de Posgrado e Investigación en Artes.

Leer más

“La güislis de Amazon”, el proyecto de novela visual del alumnus Rogger Cedeño

En el “Encuentro de ciudades a través de las artes Guayaquil – Ciudad de México”, el alumnus de pre y posgrado Rogger Cedeño participó con la ponencia “La güislis de Amazon”, un proyecto de novela visual que concibió, según anotó, con la idea ligar la escritura a otros procesos de la literatura expandida: lo visual, en específico, el recorte, la escritura automática, los memes y el microtexto. Esta investigación-creación utiliza documentos reales, fotografías y plaquets poéticos.

Leer más