Categoría: Alumni

El gamelán extiende su presencia en la UArtes; se renovó el convenio con la Embajada de Indonesia en Ecuador

En un emotivo evento que conjugó música, tradición e intercambio de saberes ancestrales, la Universidad de las Artes renovó el acuerdo de comodato del gamelán con la Embajada de Indonesia, en el marco del concierto “Estrechando lazos” que brindó el ensamble UArtes del tradicional instrumento indonesio. La suscripción la hicieron el rector William Herrera y el embajador del país asiático en Ecuador, Agung Kurniadi.

Leer más

El Ensamble de Flautas Traversas y Tradicionales de la UArtes, presente en Festival Internacional de Flautistas

La Universidad de las Artes estuvo por primera vez presente en el Festival Internacional de Flautistas en el Centro del Mundo, que en su XXXII tuvo lugar en Quito. En la cita tomó parte el Ensamble de Flautas Traversas y Tradicionales que integran los estudiantes de la Cátedra de Flauta que dicta el profesor Luis Carlos Moreno, quien lo dirige. Los acompañó la reconocida pianista Zoila Cevallos, también docente UArtes.

Leer más

Fiesta de la Salsa que realizó la UArtes en la Ruta Centro llenó la calle Panamá

¡Nos tomamos la calle Panamá! Por tercera ocasión la Universidad de las Artes organizó las presentaciones artísticas y culturales de fin de mes, en el marco de la Ruta Centro del Municipio de Guayaquil, una iniciativa para peatonalizar las calles del corazón de la ciudad y recuperar los espacios públicos. Este domingo 29 de junio, bajo el título de “Fiesta de la Salsa”, se presentaron desde escuelas de baile hasta solistas y agrupaciones que hacen suyo el género musical en referencia.

Leer más

Adelhaid presenta “La Mala Soy Yo”, single que revela lo no contado de las despedidas

Con una base de rock alternativo y una interpretación llena de matices, la cantautora ecuatoriana Adelhaid propone “La Mala Soy Yo”, un tema intenso y directo que explora el momento en que el adiós nos deja frente al espejo de lo que fuimos y de lo que otros dicen que somos. El single forma parte del próximo EP de nuestra graduada y funcionaria UArtes, “3:33”, un trabajo conceptual que narra el proceso de duelo tras una ruptura y que verá la luz el último trimestre de este año.

Leer más

UArtes participa en el I Congreso Nacional de Artes Escénicas, Academia y Ámbito Laboral organizado por la UCE en Quito

Docentes, estudiantes y graduados de la Universidad de las Artes participan en el I Congreso Nacional de Artes Escénicas, Academia y Ámbito Laboral, organizado por la carrera de Artes Escénicas de la Universidad Central del Ecuador (UCE). Su finalidad es dialogar sobre los cambios de inserción de la profesión en el país, desde una mirada crítica de la academia y de los diversos actores sociales para afrontar los desafíos actuales.

Leer más

Greg Lynch se graduó en Producción Musical en la UArtes y ya presenta su álbum debut “Echo”, grabado en inglés

En el canto se inició a corta edad integrando coros y luego cursó estudios en la UArtes para profesionalizarse y seguir impulsando talentos innatos. Y es que Gregory Lynch –artísticamente solo Greg Lynch– también es presentador, actor, músico y entrevistador. “Echo” es su álbum debut del cual es su intérprete, compositor y productor; lo grabó en inglés en género soul pop y está ya en todas las plataformas musicales.

Leer más

Inter[•]actos: V edición del 14 a 19 de julio

Estamos a pocos días de volver a vivir las emociones de Inter[•]actos. El último de estos encuentros públicos en artes que nuestra universidad propició fue en 2019, pero el 14 de julio próximo regresan con una agenda que invita a reflexionar sobre identidades y ejercicio artístico desde, para y a través de las comunidades. Como para calentar motores con este adelanto informativo, en el cartel de conciertos están La Mafia Andina, Don de Gente, Caye Callejera, Esto Es Cultura, Pedro Moa, Dr. Zoppa y Tríptico Lunar.

Leer más

Escuela de las Artes, proyecto institucional que promueve la formación artística en los territorios de Guayaquil y del Guayas

Once talleres, cuatro territorios, nuevas dinámicas y metodología y enseñanza complementarias. Son algunas de las características del proyecto Escuela de las Artes que lleva adelante nuestra institución. En 2024, la UArtes trabajó la iniciativa con la Prefectura del Guayas; en la actualidad, nuestros estudiantes desarrollan el proceso formativo con el acompañamiento de alumni y docentes tutores/as de Prácticas PreProfesionales.

Leer más

Performances e intervenciones urbanas en los Andares Expandidos de Pachas 2025

El arte, cuando decide andar, lo hace con el cuerpo entero. Ese cuerpo que recuerda, que respira la memoria de sus montañas, de sus ancestros, de su tierra. Así se vivió el pasado sábado 7 de junio el Encuentro Escénico Pachas 2025, que desde las 5 de la tarde transformó espacios públicos de Guayaquil, como la estación Garibaldi y la Plaza La Merced; a las 7 de la noche, el ritual se extendió hacia la Casa Villalba. Aquí la crónica de Michael Medina, estudiante de Literatura.

Leer más