Categoría: Alumni

“Astrarium. Pulso de diez, que son once”; artistas de la UArtes participan en muestra colectiva inaugurada en la Sala MuCAO

En la Sala MuCAO del Museo Nacional del Cacao en Guayaquil, se inauguró el 22 de mayo la exposición colectiva “Astrarium. Pulso de diez, que son once”, una propuesta que entrecruza las narrativas artísticas “entre el eco de los pasillos, la luz en las habitaciones, el flujo de las escaleras y el desdibujado en los cristales”; invita también al estudio y la reflexión sobre la escena local del arte contemporáneo.

Leer más

Su primer lugar en concurso de poesía de la UCG la pone en una antología; estudiante UArtes Cesia Morán comparte experiencia

La convocatoria la hizo la Universidad Casa Grande (UCG) por el mes dedicado al libro. Fue su sexto concurso de poesía dirigido a jóvenes creadores y lo desarrolló con Casal Catalá de Guayaquil. La UArtes tuvo presencia, pues de Literatura participaron estudiantes y alumni; entre ellos, Camila Valdivieso, Cesia Morán, Antonio Acosta Mussó y Andrea Carabajos. El premio para el primer lugar es constar en una antología.

Leer más

“Políticas y gestión para el ecosistema cultural en Manabí”, mesa de trabajo que inició el 5to Encuentro del Observatorio

La mesa de trabajo que se conformó con los directores de las facultades de arte manabitas dio inicio hoy, lunes 19 de mayo de 2025, al 5to Encuentro de Políticas y Economía de la Cultura del Observatorio de la Universidad de las Artes que hasta este jueves 22, y teniendo como sede a las ciudades de Manta y Portoviejo, reunirá a artistas, gestores, investigadores y académicos nacionales e internacionales.

Leer más

Nace “Estera”, revista literaria de alumnus Jenniffer Zambrano; en primer número, textos de graduados y estudiantes UArtes

Una revista está a pocas horas de nacer en el mundo literario. Su nombre es “Estera” y este martes 20 de mayo del 2025 se dará a conocer su edición primera. Se titula “Ruido de fondo” y está compuesta por creaciones literarias de graduados de la Escuela de Literatura de la Universidad de las Artes. La publicación es un proyecto de la también alumnus de esa carrera Jenniffer Zambrano y del artista visual y diseñador David Kattán.

Leer más

III edición del DocSlam, muestra de cine documental, en Guayaquil y Puerto López

Del 20 al 31 de mayo, Guayaquil y Puerto López acogen la III edición del DocSlam, muestra de cine documental que pone en diálogo a historias comunitarias y territoriales, con una imperdible cartelera con títulos de películas nacionales e internacionales de acceso gratuito. Este año, se acerca a las comunidades a través del Laboratorio de Formación y Creación de Cortometrajes “LabSlam”. Es organizado por alumni de la Escuela de Cine UArtes.

Leer más

SBU FEST UArtes premió a finalistas de los campeonatos de tenis de mesa, ajedrez, videojuegos, ecuavóley y baloncesto 3×3

Con el mismo entusiasmo con el que fueron anunciados y se desarrollaron los campeonatos de tenis de mesa, ajedrez, videojuegos, ecuavóley y baloncesto 3×3, el jueves 1 de mayo la Secretaría de Bienestar Universitario UArtes realizó la premiación de ganadores y finalistas. El emotivo acto de la segunda edición del SUB FEST tuvo lugar en el Pasaje Illingworth del antiguo Palacio de la Gobernación, nuestra sede matriz.

Leer más

Danza, música en vivo, tradición oral y fusión de raíces, ritmo y movimiento en obra escénica y taller con Khrystel Ortiz

“Chigualo para un angelito”, el martes 29 de abril, y “Raíces, ritmo y movimiento”, el miércoles 30. Son dos de las actividades que programó la carrera de Danza de la Escuela de Artes Escénicas de la UArtes, en el marco del Día Internacional de la Danza. La primera, una obra resultado de un laboratorio de creación; la segunda, un taller de danza afrocontemporánea. Ambas a cargo de la artista y alumnus Khrystel Ortiz.

Leer más

Doménica Alcívar y Nadia Shupingahua, graduadas de Danza, dialogaron sobre sus procesos de titulación en “Alumni UArtes”

Por el Día Internacional de la Danza, que se celebró el 29 de abril, la Escuela de Artes Escénicas preparó varias actividades con sus docentes y estudiantes. El conversatorio “Alumni UArtes”, con Doménica Alcívar y Nadia Shupingahua; un Flashmob abierto al público; un Jam Impromóvil, con la docente Carolina Pepper; y la presentación de la obra “Chigualo para un angelito”, con la también alumnus Khrystel Ortiz.

Leer más

Un “Jam de Stopmotion” en el que Samuel Saltos planteó desafíos a sus talleristas

La animación en Stopmotion es una exploración enriquecedora que desafía la imaginación y permite darle movimiento o vida a un objeto o material inerte. El artista visual Samuel Saltos compartió su conocimiento sobre el tema a los talleristas que participaron en la propuesta con la participó en Lanfor Abierta, organizada por la Biblioteca de las Artes. Su “Jam de Stopmotion” tuvo dos sesiones (el 24 y 26 de abril) en las que propuso varios desafíos creativos a sus alumnos.

Leer más