Seis días de actividades e intercambio de libros tendrá 2da edición de Lanfor Abierta de la Biblioteca de las Artes

La Biblioteca de las Artes dará inicio este lunes 24 de abril a la segunda edición de Lanfor Abierta, iniciativa que surgió en 2022 para fortalecer la lectura y ser punto de encuentro con la comunidad universitaria y el público en general. En este 2023 se han programado actividades culturales y artísticas de variada temática, las cuales se desarrollarán durante seis días –hasta el sábado 29–, junto con el intercambio de libros.

Graduada Mariuxi Alemán y alumna Eduarda Dávalos buscan con libro álbum resignificar el ciclo menstrual

El lanzamiento de “Las Manchas” se inicia hoy en el Ochoymedio de Quito y continuará en Guayaquil el próximo 28, en la Sala Ría de la Biblioteca de las Artes. El libro álbum de la graduada en Cine Mariuxi Alemán y la estudiante de Literatura Eduarda Dávalos busca resignificar el proceso natural del ciclo menstrual históricamente tratado con tinte negativo. Es un proyecto educativo en vínculo con la comunidad.

Destacada participación tuvo comitiva de la UArtes en las cuartas Jornadas de Investigación Feminista de FLACSO

Cuatro docentes, 13 estudiantes, cinco egresados/as y un funcionario de apoyo académico integraron la delegación de la UArtes en las IV Jornadas de Investigación Feminista de FLACSO, que tuvieron lugar en Quito. En la actividad, efectuada en el marco del 25 aniversario de su programa de Estudios de Género, hubo más de 100 ponencias y eventos paralelos, como mesas y talleres; entre otros, de canto.

De la colección Territorios de UArtes Ediciones se presenta libro que recoge inicios de UNTHA e historias de vida

El prólogo ¿Por qué es importante hablar del trabajo remunerado del hogar?, de Noelia Mantilla y Analy de la Vera, graduadas UArtes, da cuenta de la génesis del libro, elaborado desde nuestra universidad con la UNTHA. La presentación oficial de “Historias de vida de las trabajadoras remuneradas del hogar” se realizará este jueves 30 de marzo en la Plaza Pública del MZ14 tras una feria lúdica.

“El Aquí y el Ahora, acércate al clown de la mano de Chechi”, un taller en acción conjunta de la UArtes y ÉPICO

Cecilia Salazar, graduada en Creación Teatral en la UArtes, es quien impartirá el taller, programado en una nueva edición de “Uniendo Experiencias: Luces, Cámara y ¡Emprende!”, en el marco del Día Mundial del Teatro. Es el resultado de acciones conjuntas entre la Universidad de las Artes y ÉPICO, Empresa Pública para la Gestión de la Innovación y Competitividad de la Alcaldía de Guayaquil.

Shalom Mendieta, graduada UArtes, presenta el sencillo “Por un momento”

Se graduó en la Escuela de Artes Sonoras de la Universidad de las Artes y su carrera como cantautora va en ascenso. Es Shalom Mendieta, quien el viernes 24 de marzo estrenó un nuevo sencillo. Su título es “Por un momento” y su género, un bolero cha cha chá que caracteriza la propuesta musical latina de la artista guayaquileña. Cuenta con videoclip, dirigido por Carlett Decker, el cual ya se puede descargar en YouTube y el sencillo, en Spotify, iTunes y Deezer.

Temas referentes al Trastorno de Espectro Autista en el EP “Desde Adentro” de Gregorio Martínez

En la UArtes Gregorio Kevin Martínez Moreno cursó la carrera de Producción Musical y Sonora y el pasado 2 de marzo defendió su tesis de grado sustentada en el EP conceptual de balada pop que produjo y cuyas composiciones recogen historias de personas o tutores que conviven con niños o familiares con Trastorno de Espectro Autista (TEA). A la producción la tituló “Desde Adentro”.

Gabriela Serrano, artista graduada en UArtes, obtuvo Mención de Honor del Salón de la Mujer por “Ni una menos”

Gabriela Serrano Soto no había participado antes en un salón, pero en este 2023 lo hizo en el que por el Día Internacional de la Mujer organiza la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas. A la artista, graduada en la Escuela de Artes Visuales de la UArtes, la impulsó conmemorar a través del arte a las mujeres víctimas de femicidio. Por su obra, titulada “Ni una menos”, recibió una Mención de Honor.

“La flora de las Tsupus – Poética de resonancias” viaja a Polonia

Bajo el título “Flujos escénicos intercontinentales”, la alumnus Sara Rebeka Félix Molina, de la Escuela de Artes Escénicas, narra el encuentro y evento de cierre del proyecto Physical Theater For Youth del programa Erasmus+. Realizado en Polonia, junto al también graduado Gustavo Arébalo, Maite Villacreses y el docente Andrés Santos presentaron “La flora de las Tsupus – Poética de resonancias”. Daniela Álvarez, de Danza, integró el montaje “Jeden krok, morze kultur”.