Categoría: Investigación

ECOSILENTE, instalación sonora que envolverá a la Biblioteca de las Artes

De la asignatura Experimentación Sonora de la carrera de Creación Teatral, que dicta el docente Rafael Santi, este viernes 27 de junio estudiantes de Artes Escénicas y de Artes Sonoras presentarán un trabajo colaborativo en una práctica que transita entre la sinergia del espacio tridimensional de la Biblioteca de las Artes y el sonido en contrapunto al silencio. Se trata de ECOSILENTE, una instalación que desde las 11:00 envolverá los espacios del patrimonial edificio.

Leer más

Hito histórico para la UArtes constituye el alto número de postulaciones que tuvo la X Convocatoria de Proyectos de Investigación

La investigación, la docencia y la vinculación con la sociedad son funciones sustantivas de la educación superior ecuatoriana, por ello el alto número de postulaciones que registró la X Convocatoria de Proyectos de Investigación Financiados y No Financiados, correspondiente al periodo 2025–2026, constituye un hito histórico de la Dirección de Políticas de Investigación en Artes (DPIA) de la UArtes.

Leer más

UArtes, en Seminario Internacional “Cultura y Creatividad” desarrollado en Brasil; Pablo Cardoso integró panel de mesa de diálogo

Con una programación diversa y abierta al público, en el auditorio de Itaú Cultural, en São Paulo (Brasil), se realizó el Seminario Internacional “Cultura y Creatividad: Impulsando el Desarrollo Iberoamericano”, el cual reunió a ponentes locales y delegaciones extranjeras en torno a la cultura en el desarrollo sostenible y la construcción de políticas públicas. El doctor Pablo Cardoso, director del Observatorio UArtes, participó en la cita.

Leer más

Docentes UArtes presentan avances y resultados de investigación en Bogotá

La X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales “Horizontes y transformaciones para la igualdad. Democracias, resistencias, comunidades, derechos y paz” es uno de los acontecimientos más importantes en nuestro continente, pues reúne a investigadores, políticos, activistas y otros intelectuales que trabajan en la producción de conocimiento crítico desde la región. Este año seis docentes de la UArtes participarán en la cita que se efectuará en Bogotá.

Leer más

Docente Ybelice Briceño, en socialización de investigaciones sobre las prácticas de conversión sexual y vulneración de DD. HH.

Organizada con la Subsecretaría de Diversidades del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, la Fundación Mujer & Mujer presentó los resultados de la investigación “Ciudadanía y Cultura: Prácticas de conversión sexual, su relación con la violencia basada en género, formas de tortura y vulneración de derechos humanos en Ecuador”. En el acto participó como invitada para su análisis la docente UArtes Ybelice Briceño.

Leer más

“Astrarium. Pulso de diez, que son once”; artistas de la UArtes participan en muestra colectiva inaugurada en la Sala MuCAO

En la Sala MuCAO del Museo Nacional del Cacao en Guayaquil, se inauguró el 22 de mayo la exposición colectiva “Astrarium. Pulso de diez, que son once”, una propuesta que entrecruza las narrativas artísticas “entre el eco de los pasillos, la luz en las habitaciones, el flujo de las escaleras y el desdibujado en los cristales”; invita también al estudio y la reflexión sobre la escena local del arte contemporáneo.

Leer más

Arte, ciencia y tecnología fusionados en lanzamiento del disco “Relative Patterns” de Fredy Vallejos en Planetario de Medellín

Con un show de algoritmos y música asistida por computador, el compositor, percusionista y musicólogo Fredy Vallejos presentó el 15 de mayo en el Planetario de Medellín el disco “Relative Patterns”. Casi nueve años le tomó al docente UArtes componer las seis obras que integran su material, resultado del análisis rítmico de algunas músicas tradicionales latinoamericanas de origen africano.

Leer más

Los talleres, mesas de trabajo y de diálogo del 5to Encuentro del Observatorio UArtes

El taller “Patrimonio alimentario y gastronómico: innovación que nace de la identidad”, a cargo de la colombiana Mónica Pulido, presidenta del Programa IberCocinas, marcó el inicio de actividades similares, de mesas de trabajo y de diálogos en el 5to Encuentro de Políticas y Economía de la Cultura del Observatorio de la Universidad de las Artes, coorganizado con la OEI e instituciones seccionales, culturales y académicas de Manta y Portoviejo, en Manabí.

Leer más

Concierto electro-sinfónico, obras de teatro y danza, funciones de cine, performance culinaria y oralidad en el 5to Encuentro

Un concierto que fusionó la música electrónica con la sinfónica, una puesta en escena de teatro y también de danza, una proyección de audiovisuales, una performance culinaria y un encuentro de amorfinos constaron en las presentaciones artísticas programadas en el marco del 5to Encuentro de Políticas y Economía de la Cultura que, del 19 al 22 de mayo, se desarrolló en las ciudades de Manta y Portoviejo.

Leer más