Categoría: Investigación

Escuela de Artes Sonoras inició el 2025 con los conciertos de grado de estudiantes de la carrera de Artes Musicales

La Escuela de Artes Sonoras de la Universidad de las Artes inició el 2025 presentando los conciertos de grado de los estudiantes de la carrera de Artes Musicales y Sonoras. Fueron catorce en total, registrados los días 8, 9 y 10 de enero en tres espacios del MZ14 Centro de Producción e Innovación: Plaza Pública, Salón Patrimonial y Sala de Experimentación Sonora, así como el Salón de Usos Múltiples

Leer más

“Solo de Dibujo” y “Solo de Pintura” en la CCNG; en muestras intervienen estudiantes del artista y docente Joaquín Serrano

Con la curaduría de Arianna Aragundy, estudiante de la Escuela de Artes Visuales de la UArtes, mañana, martes 14 de enero de 2025, se inauguran en la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas (CCNG) las exposiciones “Solo de Dibujo” (sala Araceli Gilbert) y “Solo de Pintura” (sala Juan Villafuerte). En ambas intervienen con sus trabajos alumnos del maestro Joaquín Serrano, como resultado de un proceso formativo e investigativo.

Leer más

Observatorio UArtes, invitado a acoger al Seminario Iberoamericano de Economía de la Cultura 2026; Pablo Cardoso, en IV cita

El Observatorio de Políticas y Economía de la Cultura de la Universidad de las Artes recibió la invitación de acoger al Seminario Iberoamericano de Economía de la Cultura 2026, considerando el crecimiento que ha tenido en el Ecuador y la región. La propuesta fue planteada a su director, doctor Pablo Cardoso, en el marco de la IV edición de la cita a la que asistió como panelista y que se desarrolló en Ciudad de México.

Leer más

“Memorias Centenarias de Resistencia”, un diálogo entre pasado y presente articulado mediante la fotografía y la investigación

En la Biblioteca de las Artes, el jueves 12 de diciembre se inauguró la exposición “Memorias Centenarias de Resistencia”, la cual es el resultado de uno de los talleres insterdisciplinarios seleccionados en la convocatoria Alumni UArtes 2024 y cuya temática estuvo direccionada al centenario de la sede matriz de la Universidad de las Artes: el antiguo Palacio de la Gobernación del Guayas. Esta propuesta la llevó adelante Esmeralda Muñoz.

Leer más

María Paulina Briones expondrá “Las que se quedan”, proyecto de investigación cuya lectura hizo en Universidad de Salamanca

“Las que se quedan” fue la ponencia basada en su investigación que leyó durante el 5.º Congreso Internacional de Estudios Exocanónicos en los Márgenes de la Literatura: Malditos excesos, que se efectuó del 16 al 18 de octubre pasado en la Universidad de Salamanca. Este 11 de diciembre, la escritora y docente UArtes María Paulina Briones hará una segunda lectura de su trabajo en el primer piso de la Biblioteca de las Artes.

Leer más

Docente e investigador Luis Pérez-Valero aproxima a Ciudad de México y Guayaquil en conferencia del encuentro de ciudades

En el marco del Encuentro de ciudades a través de las artes, el doctor Luis Pérez-Valero, docente de la Universidad de las Artes, disertó acerca de las “Narrativas de resistencia: música y cultura popular en Guayaquil y Ciudad de México”. Su exposición es resultado de un trabajo investigativo y, a su vez, un homenaje que decidió rendir a dos urbes que le han abierto oportunidades como artista y académico.

Leer más

“Figuras del silencio en Clarice Lispector“ y creación literaria, los diálogos de docente de UACM Adriana Jiménez en encuentro

Docente e investigadora de la Academia de Creación Literaria de la Universidad Autónoma de Ciudad de México (UACM), Adriana Jiménez brindó ayer la conferencia “Figuras del silencio en Clarice Lispector: Reticencia y elipsis en ‘La imitación de la rosa’”. Sucedió en el “Encuentro de ciudades a través de las artes Guayaquil – Ciudad de México», organizado por nuestro Vicerrectorado de Posgrado e Investigación en Artes.

Leer más

“La güislis de Amazon”, el proyecto de novela visual del alumnus Rogger Cedeño

En el “Encuentro de ciudades a través de las artes Guayaquil – Ciudad de México”, el alumnus de pre y posgrado Rogger Cedeño participó con la ponencia “La güislis de Amazon”, un proyecto de novela visual que concibió, según anotó, con la idea ligar la escritura a otros procesos de la literatura expandida: lo visual, en específico, el recorte, la escritura automática, los memes y el microtexto. Esta investigación-creación utiliza documentos reales, fotografías y plaquets poéticos.

Leer más

En “Encuentro de ciudades a través de las artes”, Teresa Dey hizo recorrido histórico a la literatura maya contemporánea

Es profesora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en la carrera de Creación Literaria e integra la delegación de docentes que vinieron al “Encuentro de ciudades a través de las artes”, organizado por nuestro Vicerrectorado de Posgrado e Investigación en Artes. Teresa Dey es también escritora, editora e investigadora y en un corto diálogo con InfoUArtes indicó que su especialidad son los cuentos y las literaturas indígenas.

Leer más