Categoría: Investigación

Juan José Ripalda realizó un laboratorio abierto performativo, parte del proyecto de investigación “Ser: Dream We Must”

“Ser: Dream We Must” es un proyecto de investigación de la UArtes que tiene como propósito indagar sobre los sueños, buscando la necesidad no solo de explorarlos sino de dormir. Soñar como un acto político, un acto de resistencia y profundamente humano, pero también de cómo el cerebro empieza a construir todo lo que ha experimentado en el día. El docente Juan José Ripalda realizó un laboratorio abierto performativo al respecto.

Leer más

“Manglares”, exposición del docente de Cine Diego Falconí que descubre la vida de los cangrejeros de Cerrito de los Morreños

En Cuenca, en la Sala Proceso de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, se inaugura este miércoles 2 de abril la muestra “Manglares” del docente Diego Falconí. El producto artístico resulta del proyecto “Atlas: Laboratorio de creación e investigación cinematográfica”, desarrollado por profesores y estudiantes de la UArtes. Constan fotografías inéditas tomadas en 1983 y en la actualidad, e incluye una instalación audiovisual.

Leer más

Mirella Cesa, primera de 7 compositoras que reedita tema con recursos del jazz como parte de proyecto de UCSG y UArtes

La reedición de música de mujeres compositoras guayaquileñas con recursos del jazz y de la música moderna es el proyecto interinstitucional que la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y la Universidad de las Artes llevan adelante. Mirella Cesa, una de las cantautoras que participa en la propuesta ya grabó en los estudios de la UArtes una nueva versión de su tema “Manzana prohibida”.

Leer más

Consolidar el Observatorio Regional y la Red Latinoamericana de Arte Urbano, conclusiones de conversatorio binacional

La necesidad de consolidar el Observatorio Regional de Arte Urbano y Graffiti, así como la Red Latinoamericana de Arte Urbano, fueron algunas de las conclusiones del conversatorio “Género en diálogo: Estrategias desde la investigación, gestión y producción en el arte urbano”, organizado por Sociedad Dokins A.C. y Mapas de la Disidencia. Como panelistas intervinieron artistas, gestoras culturales, curadoras e investigadoras.

Leer más

Docente Mafo López, presente con “Calle y curaduría” en revista cubana “Cauce” y en evento binacional acerca del arte urbano

La participación en México en un panel que abordó las estrategias de gestión y producción que permiten a las mujeres no solo intervenir sino transformar las dinámicas del arte de calle, y el artículo “Calle y curaduría” que escribió para la revista cubana “Cauce”, son dos de las más recientes actividades que la docente María Fernanda López (Mafo) ha realizado en el marco del Arte Urbano, del cual dicta cátedra en la UArtes.

Leer más

UArtes y Cinemateca Nacional consolidan cooperación por patrimonio fílmico del país

La UArtes y la Cinemateca Nacional consolidan su cooperación en torno al acervo cinematográfico que custodia tan importante institución que es parte de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Mariuxi Alemán, su directora, recibió en días pasados al rector William Herrera, a los docentes Priscilla Aguirre, coordinadora de la maestría en Cine Documental, y Cristian Villavicencio, director de la Escuela de Posgrados, y al director del Observatorio y del ILIA, Pablo Cardoso.

Leer más

Reflexiones del taller de fotobordado que el proyecto de vínculo “Trayectorias de vida” realizó en la UArtes con lideresas sociales

“Trayectorias de vida: puesta en valor de las historias de vida y organización de las mujeres en Guayaquil” es el proyecto de vinculación con la comunidad de la Universidad de las Artes que dirige la docente Ybelice Briceño Linares y que ha propiciado talleres cuyos resultados, visibilizados en obras testimoniales-artísticas, llevan a reflexionar sobre las memorias colectivas y de luchas de las mujeres en Latinoamérica.

Leer más

Maestría de Artes Visuales y Nuevos Medios propicia con simposio diálogo y reflexión en torno a la digitalidad

La Escuela de Posgrados y la maestría en Artes Visuales y Nuevos Medios realizarán los días 19 y 20 de febrero el simposio “Estudios Visuales desde la Digitalidad”. Su desarrollo será híbrido desde la Biblioteca de las Artes y constará de cuatro paneles en los que se dialogará y reflexionará sobre la Autoidentificación, especulación y performatividad; los Datos y nuevas materialidades; la Memética y viralidad; y el Archivo, memoria e identidad.

Leer más

Enfocados en la escena expandida

Al término del tercer semestre de la maestría de Artes Escénicas de la Escuela de Posgrados UArtes, once proyectos de titulación en modalidad de producto artístico y uno en investigación aplicada, se han venido presentado desde el viernes 7 de febrero y continuarán hasta este sábado 15. Corresponden a la primera cohorte, anota la docente Tatiana Ugalde, coordinadora del programa de posgrados, cuyo enfoque en el proceso de enseñanza-aprendizaje apunta a dotar de herramientas a los maestrandos que están más bien enfocados en lo que hoy llamamos la escena expandida.

Leer más