La obra “Elé” para guitarra, video y electrónica que Mesías Maiguashca grabó en la UArtes está en YouTube

“Elé”, una fantasía sobre Tránsito Amaguaña. Con esta descripción está en YouTube la obra para guitarra, video y electrónica que Mesías Maiguashca grabó en los estudios de la Escuela de Artes Sonoras de la UArtes, con el acompañamiento en la guitarra de Bolívar Ávila. Se realizó en octubre de 2022. En la producción intervinieron el alumnus Darío Dávalos, como ingeniero de sonido, y estudiantes de la EAS.

Con emoción, palabras de gratitud y música se celebraron en acto solemne los 4 años de la Biblioteca de las Artes

El acto que se cumplió este 19 de enero por los 4 años de la Biblioteca de las Artes fue de celebración, pero también de agradecimiento a quienes con su trabajo y compromiso permiten que el espacio pueda coexistir; de encuentro con la comunidad, los colectivos e instituciones con los que impulsa actividades; y, de concretar vínculos, como la firma del convenio con la Orquesta Sinfónica de Guayaquil.

Acto solemne, recital de poesía y laboratorio artístico por los cuatro años de la Biblioteca de las Artes

La Biblioteca de las Artes se prepara para celebrar su cuarto aniversario de inauguración, registrado el 16 de enero de 2019, con un acto solemne en el que participarán autoridades de la UArtes e intervendrá la Orquesta Sinfónica de Guayaquil, con la que se firmará un convenio de cooperación; un recital de poesía y un laboratorio artístico para niños. Estas actividades se cumplirán del 19 al 21 del presente mes.

UArtes está en la Feria Expoeducenter Internacional; es online y dando un clic conoces nuestra oferta académica

La Universidad de las Artes participa con un stand en la Feria  Expoeducenter Internacional Ecuador 2022, que se realiza este jueves 20 y el viernes 21 de octubre vía online. Laura Nivela, funcionaria de la Secretaría Académica, señala que en la cita se brindará una completa información sobre nuestras carreras de pre y posgrado, y todas las inquietudes entorno a la malla curricular, planes de estudio, infraestructura, etc.

En el campus centro de la UArtes, el MSP realizó la feria “Hablemos de Salud Mental y Bienestar Integral”

Organizada por el Ministerio de Salud Pública, en el Pasaje Illingworth se desarrolló este 17 de octubre la Feria Hablemos de Salud Mental y Bienestar Integral. Participaron instituciones cooperantes, centros de salud y hospitales, así como entidades y unidades de otros ministerios. Desde la Dirección de Salud Universitaria UArtes se invitó a la comunidad a tomar parte en la cita.

TICs de la UArtes, en el camino hacia una mayor transformación digital

En la UArtes para que sus funcionarios soliciten vacaciones y reciban aprobación basta con que den unos cuantos clics. Atrás quedaron las impresiones de papel, lo cual ocurre también con varios otros procesos administrativos y académicos. Se creería que por la pandemia la automatización tuvo que acelerarse, pero César Guevara, de TICs, señala que desde que nuestra institución inició sus actividades ha hecho uso de ella y que observa importantes avances.

Las charlas y la Feria de Servicios de la Universidad de las Artes en Semana 0

Charlas con temas como las oportunidades de trabajo y vacantes en el Consulado de Estados Unidos, las sensibilidades en violencia de género y el seguro de vida y accidentes para estudiantes, así como la presentación del Consejo Estudiantil, constan entre las actividades de la Semana Cero organizadas por la DAESCU. Tienen lugar en el Salón de Usos Múltiples del pabellón Araceli Gilbert. En el Pasaje Illingworth, en cambio, está la Feria de Servicios de la UArtes.

Las brigadas de la UArtes: su origen, conformación y accionar voluntario

La UArtes tiene 26 brigadistas que, de forma solidaria y voluntaria, participan en tareas de prevención y atención de emergencias. Para el retorno a las clases presenciales se adoptarán estrategias para recordarle a la comunidad el uso de mascarilla, lavado de manos y distanciamiento, y estar atenta a síntomas que hagan sospechar del COVID-19. Lo indica Pablo Galarza, quien dirige a tan importante equipo de salvamento que integran administrativos y docentes.