Encuentro de niñas y niños con la UArtes llega a su cuarta edición; actividades el 8 y 9 de junio en Ría

El IV Encuentro de Niñas y Niños con la Universidad de las Artes se desarrollará los días 8 y 9 de junio en la Sala Ría. Allí, tras un recorrido por la Biblioteca como acto inaugural, habrá en su primera jornada estaciones de creación, proyección de cortos creados por niños en los diferentes proyectos de Vinculación con la Comunidad, paste up por derechos culturales de niños y adolescentes y cuento concierto improvisado.

Festival italiano reconoce a “Bajo Relieve”, de Jahir Rosales, como el mejor cortometraje experimental

“Bajo Relieve” gustó mucho al público italiano. Jahir Rosales, estudiante de la Escuela de Cine de la UArtes lo comentó tras conocer que su producción, la cual realizó en las vacaciones del primer semestre sin fondos “y consiguiendo todo a puro pitch”, ganó el apartado de Mejor Cortometraje Experimental en el Festival 8 & Halfilm Award de Roma. Al certamen fue invitado a participar por su directora Valentina Lumi.

Proyecto Dislocar estrena la obra de danza contemporánea “Lo Primario”

En el marco del desarrollo del proyecto de investigación Dislocar: Laboratorio para la creación escénica, que promueve la participación de personas con discapacidad en las artes escénicas, surge la obra de danza contemporánea “Lo Primario”. Estreno: 3 de junio, a las 18:30, en Teatro Casa Zona Escena. Participan Ángel López, artista y deportista con discapacidad; Jaime Pérez, artista escénico; y Nicole Lema, estudiante de la carrera de Danza.

UArtes suscribe un nuevo Convenio de Cooperación Interinstitucional con la Compañía Nacional de Danza (CND)

Un nuevo Convenio de Cooperación Interinstitucional suscribieron el pasado 4 de mayo la Universidad de las Artes y la Compañía Nacional de Danza. Un día antes (el 3), Jorge Alcolea, director artístico de la CND impartió en la Sala Experimental del MZ14 Centro de Producción e Innovación el taller “Partituras Móviles”. Fortalecer los procesos de formación artística consta entre los propósitos de la firma.

Nuestros estudiantes cursan materias en Espol por programa de intercambio “Movilidad por las Ciencias y el Arte”

Estudiantes de la Universidad de las Artes y de la Escuela Superior Politécnica del Litoral participan en el programa de intercambio “Movilidad por las Ciencias y el Arte”, el cual les permite cursar asignaturas de forma gratuita y homologarlas. Se realiza gracias a un convenio suscrito con el objetivo de crear estrategias para enriquecer la experiencia y la preparación académica.

UArtes y EnAvant formalizan relación colaborativa con la firma de convenio

Con el propósito de establecer las bases y criterios de cooperación interinstitucional para la articulación de un trabajo mancomunado y comprometido que favorezca a procesos de creación y difusión artística, desde la experiencia docente, el ejercicio de las prácticas preprofesionales, la formación continua, la investigación y la vinculación con la sociedad, la Universidad de las Artes firmó un convenio con la Compañía de Danza EnAvant.

Max McClure y Cindy Cantos llevan “Nauta Relicta” a EnAvant; intervienen tres estudiantes de Artes Escénicas

Una emocionante propuesta sobre el tiempo y el espacio es la que el coreógrafo y docente de la UArtes Max McClure llevó al escenario de EnAvant con “Nauta Relicta”, pieza en la que intervienen con él la también docente de la carrera de Danza Cindy Cantos y los estudiantes Jaqueline Velarde, Miguel Córdova y Erwin Guale. Se estrenó el 5 de mayo y continuó el 6 y el 7. Mañana, el 13 y el 14, las siguientes presentaciones.

UAPK se suma a otras iniciativas en territorio y coopera con Amiguitos del Océano en la Comuna de Ayangue

UAProyectKids (UAPK) es un proyecto de Vinculación con la Comunidad de la UArtes que genera lazos de cooperación para impulsar una educación intercultural bilingüe de calidad en el Ecuador; se suma también a otras iniciativas en territorio, con la finalidad de incidir en soluciones socioambientales a través de las artes. Una de estas propuestas ha sido con la Fundación Amiguitos del Océano.

Tres de los seis estudiantes UArtes que cursaron un ciclo académico en la UNA de Argentina comparten la experiencia

Cursaron un ciclo académico en la Universidad Nacional de las Artes de Argentina, en el marco del convenio que esa institución de educación superior internacional mantiene con la UArtes. Kristel Muñoz y Sebastián Ávila, de la Escuela de Cine, y Valquiria Barros, de la Escuela de Artes Escénicas, son tres de los seis estudiantes que realizaron el semestre 2022B en la UNA y que hoy comparten la experiencia.