La obra “Elé” para guitarra, video y electrónica que Mesías Maiguashca grabó en la UArtes está en YouTube

“Elé”, una fantasía sobre Tránsito Amaguaña. Con esta descripción está en YouTube la obra para guitarra, video y electrónica que Mesías Maiguashca grabó en los estudios de la Escuela de Artes Sonoras de la UArtes, con el acompañamiento en la guitarra de Bolívar Ávila. Se realizó en octubre de 2022. En la producción intervinieron el alumnus Darío Dávalos, como ingeniero de sonido, y estudiantes de la EAS.

Mery Guillén, graduada UArtes, recibe de la CCE reconocimiento por proyecto y su gestión cultural comunitaria

Graduada en la Escuela de Literatura de la Universidad de las Artes, Mery García Guillén, quien firma solo como Mery Guillén, ha recibido el reconocimiento de gestora cultural comunitaria por las investigaciones de acción participativa y las labores que desde 2018 viene desarrollando para recuperar sus narrativas orales en la comunidad montubia Quebrada de Guillén, parroquia Calderón, provincia de Manabí.

En taller se conocieron experiencias de la evaluación institucional 2019-2020 a bibliotecas universitarias por el CACES

Compartir las experiencias de las bibliotecas universitarias durante la evaluación institucional de 2019-2020 fue uno de los objetivos del taller organizado por el CACES y la UArtes, donde también se dieron a conocer los estándares, elementos fundamentales y fuentes de información definidos como propuesta al nuevo Modelo de Evaluación Institucional con fines de Acreditación 2025.

Estudiar en la Universidad de las Artes dio a Laura Guamán Sinchi, graduada de la UNAE, una segunda profesión

Siempre tuvo inclinación por el arte y cuando por la carrera que decidió estudiar en la Universidad Nacional de Educación (UNAE) supo que debía también prepararse en la UArtes, Laura Guamán vio hacerse realidad su anhelo de crecer en lo artístico. La licenciada en Pedagogía de las Artes y Humanidades celebra tener dos profesiones y da a conocer lo que en artes plásticas y muralismo ya ha realizado.

Hermanos Edson y Byron Guamán Sucuzhañay estudiaron la misma carrera en la UNAE y la UArtes

En la familia Guamán Sucuzhañay hubo doble celebración el día en que la UNAE graduó a los estudiantes de la carrera de Pedagogía de las Artes y Humanidades, la cual por convenio de cooperación comparte con la Universidad de las Artes. Edson Enmanuel y Byron Ariel, dos de los 16 egresados que obtuvieron la licenciatura, son hermanos y comparten la experiencia de estudiar en la UArtes.

De la primera cohorte de PAH, Anahí Altamirano obtuvo magna cum laude

En la ceremonia de graduación que realizó la Universidad Nacional de Educación, la licenciada Anahí Altamirano Zumba no solo recibió el título en la carrera de Pedagogía de las Artes y Humanidades que cursó también en la UArtes, por el convenio entre ambas instituciones, sino también el reconocimiento por haber obtenido un alto promedio en la que constituye la primera promoción del PAH. La ceremonia tuvo lugar en Azogues, provincia de Cañar.

Primera promoción de graduados de la UNAE y la UArtes de la carrera de Pedagogía de las Artes y Humanidades

El acto fue sencillo, pero significativo. Luis Hernández, rector (s) de la Universidad Nacional de Educación, señaló así a la graduación de la primera cohorte de licenciados en Pedagogía de las Artes y Humanidades, carrera compartida con la UArtes. Tuvo lugar el 16 de febrero en Azogues y asistió una comitiva de nuestra institución, presidida por el vicerrector Bradley Hilgert y el coordinador de la carrera, Byron Cevallos.

Craig Watters, de Oklahoma State University, vino por proyecto “Cocina afroecuatoriana y patrimonio cultural”

En el marco del proyecto “Cocina afroecuatoriana y patrimonio cultural”, ganador de fondos de la Embajada de EEUU en Ecuador, la UArtes recibió a Craig Watters, director ejecutivo de la Escuela de Emprendimiento Social de Oklahoma State University (OSU), quien se reunió con estudiantes, pasantes y docentes que participan en la propuesta, y las organizaciones comunitarias beneficiarias.

En la UArtes, la comunidad estudiantil y el personal administrativo eligieron a sus representantes ante OCS y CDE

La jornada electoral se realizó el pasado 6 de febrero. Para brindar celeridad, eficiencia y eficacia con base en criterios de transparencia e imparcialidad en los comicios, la comunidad estudiantil y el personal administrativo de nuestra institución eligió a sus representantes ante el OCS y los CDE mediante voto electrónico, para lo cual contó con el soporte de TICs.